Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed podría subir las tasas, pero no lo hará

El jueves se dará el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

septiembre 15, 2015

Ésta es una semana importante para los mercados, ya que el jueves se dará el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). A diferencia de los últimos siete años, ésta es la primera decisión en la que existe una buena dosis de incertidumbre sobre si la Fed incrementará o no la tasa de interés de referencia.

Hasta hace seis meses, el mercado tenía casi totalmente descontado que la Fed realizaría su primer incremento en tasas en septiembre. Sin embargo, este escenario ha venido cambiando de manera considerable en los últimos meses.

Hasta hace un mes, los futuros todavía asignaban una probabilidad de casi 50% al escenario de alza en septiembre. No obstante, la fuerte volatilidad de los mercados provocada por la desaceleración de la economía china, la salida de capitales de los mercados emergentes, una recaída adicional en los precios de las materias primas —principalmente del petróleo— y crecientes evidencias de que la economía global no está bien, han contribuido a que la probabilidad de un alza se ubique ahora en 30 por ciento.

La disminución en la probabilidad de una posible alza se debe principalmente a factores externos, ya que desde el punto de vista interno parece haber suficientes argumentos para que la Fed comience a actuar. Por un lado, la economía de Estados Unidos creció 3.7% de manera anualizada durante el segundo trimestre del año y es posible que esta cifra sea revisada hacia arriba. Por otro lado, la tasa de desempleo ha bajado a 5.2%, nivel apenas por arriba del mínimo del 2008.

Como contexto, vale la pena recordar que los ciclos de alza en tasas posteriores a la recesión de 1991 y la recesión del 2001 comenzaron cuando la tasa de desempleo se ubicaba en 6.6 y 5.6%, respectivamente. Sin embargo, el consenso entre los expertos es que hay suficientes factores para que la Fed posponga su primer alza.

Entre ellos destacan: i) la inflación se mantiene en mínimos históricos y no se prevén presiones importantes en el mediano plazo; ii) a pesar de la recuperación en los niveles de empleo, muchos trabajadores se están teniendo que conformar con empleos de medio tiempo y sueldos inferiores; iii) este anterior punto ha contribuido de manera importante a una ausencia total de presiones salariales; iv) la fragilidad de los mercados y el marcado incremento en la volatilidad a nivel global podría mermar la confianza de los consumidores en Estados Unidos, y v) la fortaleza del dólar, en combinación con una economía global en desaceleración, podría afectar el ritmo de recuperación de la economía.

Adicionalmente, en tiempos recientes, la Fed ha sido muy cuidadosa de no actuar de manera sorpresiva ante los mercados. Dado que de aquí a fin de año hay dos reuniones más de política monetaria, todo parece indicar que la Fed podría, en esta ocasión, esperar a ver si los mercados se calman un poco más antes de realizar su primer movimiento de alza.

El anuncio de esta semana se ha calificado como crítico para unos mercados malacostumbrados a subir y subir a punta de dinero abundante y barato. Aunque el mercado parece estar subestimando la probabilidad de un alza por parte de la Fed, el rango de posibles escenarios de decisión de la Fed tampoco es tan amplio.

Si la Fed no sube tasas esta semana, el mercado está convencido de que lo hará antes de que termine el año y una demora de dos meses no debería ser tan trascendental en el gran panorama. Adicionalmente, está claro que el primer incremento no será mayor a un cuarto de punto y que las alzas futuras se darán de manera tan gradual que seguiremos viviendo en un mundo de tasas extraordinariamente bajas por un periodo prolongado.

Minuto a minuto

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas
Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
El Mundo
Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
México
Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento
CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

TE PUEDE INTERESAR:

Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Nacional

Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay
Internacional

CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay

SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
Nacional

SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Internacional

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California

Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Nacional

Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos

El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Deportes

El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading