Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Inventor de ‘app’ que alerta de redadas migratorias la creó porque extraña el EE.UU. sin miedo
La aplicación alerta de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la presencia de otros agentes en EE.UU.
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 21 al 26 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Abandonan 4 cuerpos y restos humanos en carretera de Ahone, Sinaloa
Los cuerpos y los restos humanos fueron abandonados justo a un costado de Carretera Internacional México 15, en Sinaloa
Deportes F1: Verstappen ganó el sprint y Norris saldrá desde la ‘pole’ en el Gran Premio de Bélgica
Lando Norris partirá desde la 'pole' en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno que se realizará este domingo 27 de julio de 2025
Nacional Un día como hoy: 26 de julio
Un día como hoy 26 de julio, pero de 2023, muere la cantante irlandesa Sinéad O’ Connor a los 56 años
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Mexicano Iván Espinosa, nuevo CEO de Nissan Motor en un momento crítico
El mexicano Iván Espinosa, nuevo CEO de Nissan. Foto de captura de pantalla

Mexicano Iván Espinosa, nuevo CEO de Nissan Motor en un momento crítico

El principal reto del mexicano Iván Espinosa será devolver a la rentabilidad a Nissan, considerado el tercer mayor fabricante nipón de autos

marzo 11, 2025

Nissan Motor eligió al mexicano Iván Espinosa como nuevo CEO y presidente, un cambio de liderazgo en un momento crítico para el fabricante nipón, que atraviesa una delicada situación financiera y se enfrenta además al duro golpe de los aranceles de Donald Trump al automotor.

Su principal reto será devolver a la rentabilidad al tercer mayor fabricante nipón de vehículos, desbancado del segundo puesto por Honda Motor hace dos años, y enfrascado en un amplio proceso de reestructuración que conllevará el cierre de varias plantas y el despido de nueve mil trabajadores en todo el mundo.

A su predecesor, Makoto Uchida, quien estará al frente de Nissan hasta fin de mes, se lo ha llevado por delante la tormenta perfecta creada por los costes crecientes que sufren fabricantes nipones por la inflación global de materias primas y la debilidad del yen, la competencia feroz de los fabricantes chinos y la incapacidad de adaptarse a un mercado que atraviesa rápidos cambios.

Más de dos décadas escalando puestos en Nissan

Licenciado en Ingeniería mecánica y Administración de empresas por el mexicano Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Espinosa entró a formar parte de Nissan en 2003 como especialista de producto en el área de planificación de la rama mexicana del conglomerado japonés.

Tras una breve estancia en Nissan Japón en 2006 con un proyecto temporal, ocupó diversos cargos en México, donde desarrolló exitosas estrategias de producto y márketing para la gama de productos de vehículos comerciales ligeros.

Posteriormente fue designado gerente general de la Oficina de Gestión de Programas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia, y regresó a México en el 2010 como director de Planeación de Producto.

En 2014, Espinosa fue nombrado vicepresidente de Planificación de Producto de Nissan Europa, y en 2016 se trasladó de nuevo a Japón, donde fue escalando puestos en el organigrama de la firma con sede en Yokohama hasta ser nombrado en abril del año pasado director del área de Planificación de Producto.

Un nuevo CEO extranjero para lidiar con la guerra comercial global

El consejo de administración de Nissan ha valorado especialmente su experiencia en otros mercados de peso para la firma y, en particular, el mexicano, y su involucración en el plan de reestructuración de la empresa.

Los analistas señalan que el perfil de Espinosa y su trayectoria internacional han pesado para su elección con vistas a lidiar con las medidas arancelarias que planea aplicar el presidente estadounidense -así como con las autoridades nacionales implicadas- y que se teme que impacten especialmente sobre la industria automotriz nipona.

Uchida señaló a mediados del mes pasado que la firma contempla trasladar su producción desde México a otros lugares si entran en vigor los aranceles del 25 % que prometió imponer Trump al país vecino.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, salió al paso de esta declaración del todavía CEO de la firma y advirtió que Nissan “perdería el mercado nacional” si se va de México por temor a los aranceles de Trump.

Nissan cuenta con cuatro instalaciones de producción en México, y desde allí exporta unas 320.000 unidades de vehículos al año hasta Estados Unidos.

Espinosa es también el primer CEO y presidente de Nissan extranjero desde la salida de Carlos Ghosn en 2018 a raíz de las irregularidades financieras por las que sería detenido, antes de que el ejecutivo que posee triple nacionalidad (francesa, brasileña y libanesa) escapara del país y de la justicia nipones a finales de 2019 y se refugiara en el Líbano, donde permanece desde entonces.

Fusión fallida con Honda y en busca de nuevos socios

Espinosa tendrá asimismo la tarea de tratar de reconducir las negociaciones para una fusión con Honda Motor, que fueron abandonadas por ambas firmas a mediados del mes pasado y de cuyo fracaso algunas fuentes responsabilizan a Uchida.

El nuevo máximo responsable de Nissan cuenta también con otras opciones sobre la mesa que podrían inyectar liquidez y músculo tecnológico en la firma nipona para potenciar su catálogo de vehículos híbridos y eléctricos, donde se ha visto superada por muchos competidores.

Entre ellos han sonado la estadounidense Tesla, a la que se habría trasladado una propuesta para que se convierta en inversor estratégico, y la taiwanesa Hon Hai, conocida internacionalmente como Foxconn, que ha mostrado su interés en formar un “marco de cooperación” para vehículos eléctricos que incluiría a Nissan, a su filial Mitsubishi y a Honda.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Inventor de ‘app’ que alerta de redadas migratorias la creó porque extraña el EE.UU. sin miedo
Ciencia y Tecnología
Inventor de ‘app’ que alerta de redadas migratorias la creó porque extraña el EE.UU. sin miedo
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 21 al 26 de julio de 2025)
El Mundo
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 21 al 26 de julio de 2025)
Ovidio Guzmán ya tiene fecha para nueva audiencia en una corte de EE.UU.
El Mundo
Ovidio Guzmán ya tiene fecha para nueva audiencia en una corte de EE.UU.
Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX para hoy 26 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX para hoy 26 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Abandonan 4 cuerpos y restos humanos en carretera de Ahone, Sinaloa
México
Abandonan 4 cuerpos y restos humanos en carretera de Ahone, Sinaloa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading