Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Empresarios en México impulsan frente común con Sheinbaum para revertir aranceles de Trump
Foto de Archivo muestra a contenedores con mercancías. Foto de Chuttersnap para Unsplash

Empresarios en México impulsan frente común con Sheinbaum para revertir aranceles de Trump

El sector empresarial manifestó su disposición para trabajar en conjunto con Sheinbaum y conformar un frente común para eliminar los aranceles

marzo 5, 2025

El sector empresarial mexicano manifestó este miércoles su disposición para trabajar en conjunto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y conformar un frente común en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

A su salida del Palacio Nacional, tras una reunión de 40 empresarios con la mandataria mexicana, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Coordinador de Desarrollo Económico de la Presidencia de México, reafirmó frente a medios el compromiso del sector privado con el llamado ‘Plan México’ y destacó la importancia de fortalecer el mercado nacional en el actual entorno comercial.

“Estamos listos para trabajar en conjunto, para acelerar el Plan México (…) pero sobre todo con la necesidad y la conveniencia de que ante cualquier dificultad apostemos, desde luego por el país, pero también por las empresas y los empresarios mexicanos”, expresó.

Empresarios en México impulsan frente común con Sheinbaum para revertir aranceles de Trump - 4b15c6d55e37faef2ad0a41debf31a480bada0b2w-1024x683
Imagen de archivo de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra. EFE/ Isaac Esquivel

El aplazamiento de aranceles, buena noticia

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó como una “buena noticia” el aplazamiento hasta el 2 de abril de la imposición de los aranceles, lo que brinda tiempo para avanzar en las negociaciones.

“El sector automotriz es uno de los más importantes entre todos los sectores industriales y principalmente que México es el sexto país exportador de vehículos en el mundo”, dijo el líder del CCE, que agrupa a las principales asociaciones y organismos empresariales responsables del 80 % del producto interno bruto (PIB) nacional.

No obstante, Cervantes enfatizó que la iniciativa está concentrada en un frente común con la presidenta mexicana Sheinbaum para lograr “un buen avance”.

El dirigente empresarial resaltó la comunicación fluida entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Trump, al tiempo que recordó que este jueves sostendrán otra llamada para dar seguimiento a las discusiones comerciales.

Asimismo, subrayó la estrecha integración de las economías de ambos países, particularmente en 37 sectores industriales, lo que genera preocupación tanto en México como en Estados Unidos ante la posibilidad de que los aranceles entren en vigor.

Leer también: ¿Por qué es tan importante el sector automotriz en la relación EE.UU.-México?

Cervantes mencionó que las conversaciones con la Cámara de Comercio de EE.UU. (US Chamber of Commerce), el Business Roundtable y la Asociación Nacional de Manufactureros de EE.UU. (NAM en inglés) “se mantienen constantes” y que estos organismos también han expresado su inquietud “sobre los efectos adversos” que los aranceles podrían traer a las grandes empresas estadounidenses con operaciones en México.

Confío en que este diálogo empresarial en ambos lados de la frontera ayude a que se reviertan las medidas arancelarias que impulsa el gobierno de Trump a su principal socio comercial.

Entre los temas clave que se abordan en la agenda bilateral destacan el incremento del contenido nacional en la producción manufacturera, el déficit comercial, la migración y la seguridad.

“La presidenta está muy comprometida con esta agenda”, afirmó Cervantes al tiempo que reconoció que su postura frente a las demandas del Gobierno estadounidense da una mejor perspectiva para México en las negociaciones con Washington.

Cervantes estimó que unos 300 empresarios mexicanos podrían acudir el próximo domingo al Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más grande del país, para respaldar las medidas arancelarias y no arancelarias que propondrá Sheinbaum como respuesta al embate de la administración Trump que amenaza con una recesión para la economía mexicana, entre otros posibles efectos.

El martes, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que agrupa a los 32 mandatarios estatales, manifestó también su respaldo a la defensa de los intereses del Gobierno mexicano ante los aranceles de EE.UU.

“Manifestamos nuestro respaldo al Gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos del país y proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones”, señaló la Conago en un posicionamiento.

Con información de EFE.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, vio como “buena noticia” el aplazamiento de aranceles, que da tiempo para negociar

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading