Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Emilio “N” y Pablo “N”, quienes enfrentan cargos por fraude y crimen organizado, fueron trasladados a la estación migratoria correspondiente
Internacional Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Uzbekistán, al abrir sus puertas a este diálogo global, consolidó su papel como un nuevo nodo cultural en Asia Central: un país que mira a su historia para reinventar su lugar en el mundo
Nacional Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Agricultores y artesanos de la CDMX aseguran que las tradiciones del Día de Muertos siguen vivas gracias al trabajo mexicano, pese al uso de semillas chinas de cempasúchil
Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Aguacates, cerveza y autos, claves en la relación México-EE.UU.
Banderas México-EE.UU. Foto de US Embassy and Consulates in Mexico

Aguacates, cerveza y autos, claves en la relación México-EE.UU.

Estas son algunas claves sobre la integración comercial entre México y Estados Unidos, en medio de los aranceles impuestos por Trump

marzo 4, 2025

La entrada en vigor de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el inicio de una guerra comercial y supone un disparo a la línea de flotación de la voluminosa relación económica bilateral.

A pesar de los esfuerzos de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y su gabinete por frenar la medida, el impacto sobre sectores clave de la economía es inminente, en medio de proyecciones que apuntan a una recesión en México.

Estas son algunas claves sobre la integración comercial entre México y Estados Unidos:

 Superávit comercial y dependencia de EE.UU.

México registró un superávit comercial con Estados Unidos de aproximadamente 160 mil millones de dólares, según cifras al cierre de 2024.

El comercio bilateral anual entre ambas naciones supera los 800 mil millones de dólares.

Casi ocho de cada 10 exportaciones mexicanas tienen como destino EE.UU.

Según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), en 2023 las exportaciones mexicanas a EE.UU. alcanzaron un valor de 490 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

 Sectores más afectados: agroindustria y automotriz

El sector agrícola enfrenta un impacto directo. México suministra casi uno de cada cuatro alimentos que consumen los estadounidenses, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Aproximadamente, el 50 por ciento de los tomates y el 80 por ciento del aguacate que se consume en EE.UU. es importado de México. Además, el país también es responsable del 70 por ciento de las hortalizas y el 50 por ciento de las frutas que consumen los estadounidenses.

Por su parte, la cerveza mexicana es la más vendida en el país vecino y el tequila mantiene una alta demanda en estados como Texas, California y Arizona.

En el ámbito automotriz, México aporta el 43 por ciento del total de autopartes que importa EE.UU., y en 2023 exportó más de 3 millones de vehículos a ese mercado.

Sin embargo, las cadenas de producción están profundamente integradas: las autopartes cruzan la frontera en varias ocasiones antes de ensamblarse en vehículos terminados.

Empresas como General Motors y Ford, con fábricas en México, podrían enfrentar interrupciones en su modelo de producción.

 El papel del T-MEC en la disputa y recesión a la vista

El Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), que regula el comercio en la región desde 1994 y fue renegociado en 2020 durante el primer mandato de Trump, podría ser un factor clave en esta disputa.

México podría apelar a los mecanismos de solución de controversias del acuerdo para impugnar la medida arancelaria, argumentando que va contra los compromisos comerciales establecidos.

Las tensiones comerciales entre ambos países podrían escalar en los próximos meses, con implicaciones directas para la economía mexicana y posibles represalias por parte del gobierno de Sheinbaum.

Algunas calificadoras, analistas y organismos multilaterales han advertido que la imposición de estos aranceles podrían llevar a una recesión a México, lo que también presionaría sus finanzas y encendería focos de alerta por una posible degradación de su calificación crediticia.

 Los esfuerzos fallidos de México para detener los aranceles

Todo ello pese a los esfuerzos de Sheinbaum por evitar estos aranceles, después de alcanzar una primera pausa en febrero, como enviar más de 10 mil guardias nacionales a la frontera compartida, la deportación de 29 capos de la droga, entre ellos Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara.

Además de intensificar esfuerzos contra cárteles criminales, como los Chapitos, el decomiso y destrucción de toneladas de droga, en especial de fentanilo, México ha intensificado las revisiones de las importaciones de China para imponer cuotas compensatorias e iniciar investigaciones por competencia desleal contra productos procedentes del gigante asiático.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
México
Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
El Mundo
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Metrópoli
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Metrópoli
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading