Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Guerra comercial de Estados Unidos sacude a los mercados por su temido impacto en la inflación
Los números del mercado de valores muestran una caída en una pantalla en una sede de Charles Schwab en Nueva York, Estados Unidos. Foto de EFE/EPA/SARAH YENESEL

Guerra comercial de Estados Unidos sacude a los mercados por su temido impacto en la inflación

En poco más de un mes del nuevo Gobierno de Estados Unidos, los buenos ánimos se han esfumado ante los aranceles impuestos este 4 de marzo

marzo 4, 2025

La guerra comercial iniciada por Estados Unidos  al aplicar aranceles del 25 por ciento a bienes de México y Canadá, y elevar al 20 % los que impone a China, que ya han acarreado algunas represalias, han sacudido a los mercados por su temido impacto en la inflación y el consumidor.

Los mercados recibieron con los brazos abiertos la victoria electoral de Donald Trump el pasado noviembre y acumularon notables ganancias entre noviembre y enero, pero en poco más de un mes de gobierno, esos buenos ánimos se han esfumado ante unas amenazas arancelarias que ya se han hecho realidad.

La inflación, que alcanzó su punto más alto a mitad de 2022, ha sido sometida por la Reserva Federal a base de subidas de los tipos de interés, y aunque a finales de 2024 el banco central inició un ciclo de bajadas al ver cercana su meta del 2 por ciento, en enero de 2025 se constató un repunte en los precios que puede agravarse.

Algunos analistas recuerdan el concepto de trumpflation, que ya sonó en el primer mandato del republicano debido a la inflación derivada de sus políticas comerciales proteccionistas, en aquel entonces centradas casi exclusivamente en China.

Se disipa la euforia bursátil

El índice S&P 500, que representa a las cotizadas de EE.UU. de manera amplia, ha borrado sus ganancias de esa bonanza poselectoral y, en concreto, el sector tecnológico, que incluye a gigantes como Amazon, Apple y Alphabet, y en el que se concentran las apuestas de crecimiento, pierde un 7 por ciento acumulado desde la asunción de Trump.

No se salva ni la fabricante de automóviles Tesla, del magnate Elon Musk, mano derecha de Trump, que ha perdido en torno a un 28 por ciento de valor en bolsa en el primer mes del mandato, y que también es víctima de los aranceles por la interconexión del sector automotriz de EE.UU. con México y Canadá.

Dos grandes minoristas del país, Target (supermercados) y Bestbuy (electrodomésticos) advirtieron este martes de que la guerra comercial afectará a sus resultados y, por lo pronto, admitieron que se traducirá en un aumento de costos que acabará repercutiendo en los precios al consumidor.

El presidente de la transportista Maersk en Norteamérica, Charles van der Steene, reiteró en un foro de logística en California que “el efecto a corto plazo de cualquier arancel claramente es la inflación”, que puede persistir a medio y largo plazo, aunque expresó optimismo por el “resiliente” consumo en EE.UU.

Tempranas señales de alarma

No obstante, una de las primeras señales en rojo ha sido el índice de confianza del consumidor del Conference Board de febrero, basado en una encuesta, que arrojó su mayor caída desde 2021, al deteriorarse las opiniones sobre el mercado laboral y aumentar las expectativas de que suba la inflación.

La preocupación por la guerra comercial, entre las empresas, ha llevado que las menciones a los aranceles en las conferencias sobre resultados trimestrales se hayan disparado, superando las menciones en la anterior guerra comercial iniciada por Trump; Nvidia, por ejemplo, aludió a esa “incertidumbre”.

Mientras, la sección de la Fed de Atlanta proyectó este lunes que el PIB de Estados Unidos se contraerá un 2.8 por ciento en el primer trimestre debido a unas menores exportaciones netas, “presumiblemente porque los consumidores adelantaron compras en anticipación de unos aranceles más altos”, explicó el analista Kevin Gordon, de la firma Schwab.

Ese dato, conocido como GDPNow, no apunta necesariamente a una recesión, pues se elabora con datos disponibles y refleja un gasto del consumidor menor de lo esperado tras la época navideña, sumado a ese aumento de las importaciones previo a la guerra comercial, aclaraban los expertos.

En cuanto al mercado laboral, la tasa de paro de Estados Unidos se mantiene en unos niveles históricamente bajos, en torno al 4 por ciento, pero las contrataciones se están enfriando y no ayudan la perspectiva de perder mano de obra inmigrante, clave en el sector agrícola, ni de los despidos masivos en el Gobierno federal, agregan.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading