Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Internacional EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
"El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de Martin Luther King Jr.", afirmó Pam Bondi
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Nacional Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Un torneo de pádel en Atizapán derivó en la agresión a un hombre, quien fue golpeado entre varios sujetos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Industria textil de EE.UU. pide a Trump frenar los aranceles
Foto de EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Industria textil de EE.UU. pide a Trump frenar los aranceles

Las principales asociaciones textiles de América del Norte instaron al presidente de EE.UU., Donald Trump, a no imponer aranceles del 25 % a las importaciones de textiles y prendas de vestir provenientes de México y Canadá

marzo 2, 2025

Las principales asociaciones textiles de América del Norte instaron al presidente de EE.UU., Donald Trump, a no imponer aranceles del 25 % a las importaciones de textiles y prendas de vestir provenientes de México y Canadá, así como a cerrar el vacío legal que permite la entrada de productos a su país sin aranceles cuando su valor es inferior a 800 dólares.

En una declaración conjunta, el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de Estados Unidos, la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) de México y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA) advirtieron que esta medida afectaría una cadena de coproducción que genera 20.000 millones de dólares en comercio anual y sostiene más de 1,6 millones de empleos en la región bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La reacción de las organizaciones textiles de Norteamérica se dio de forma rápida para impedir la aplicación de esta medida luego de que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistiera este domingo en que se implementarán aranceles a México y Canadá el próximo martes, si bien señaló que los dos países están haciendo un “trabajo razonable” contra el fentanilo.

“El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”, declaró Lutnick en una entrevista con la cadena Fox News.

Impacto económico

Según las asociaciones, la industria textil estadounidense envía 12.300 millones de dólares en insumos a México y Canadá, representando el 53 % de sus exportaciones mundiales.

Estos materiales regresan a EE.UU. como productos terminados gracias a las reglas del T-MEC, que han permitido mantener la competitividad de la región frente a otros mercados.

México, por su parte, exporta 9.000 millones de dólares en textiles y prendas de vestir a EE.UU. y es el cuarto mayor proveedor de textiles y el sexto de prendas de vestir en ese país.

Te puede interesar: “El martes habrá aranceles para México y Canadá”, insiste EE.UU.

Por su parte, Canadá exporta cerca 1.800 millones de dólares en textiles y prendas de vestir a EE.UU. y México, siendo este último el destino del 64 % del total de sus exportaciones.

Competencia con China

Las asociaciones señalaron que los aranceles solo beneficiarían a China y a otros países asiáticos que no cumplen con las regulaciones del T-MEC.

“Imponer aranceles punitivos a las importaciones de socios críticos del tratado de libre comercio (T-MEC) sólo beneficiará a China y otros países asiáticos que no cumplen las reglas y perjudicará a la industria textil estadounidense y a los fabricantes en nuestras cadenas de suministro del hemisferio occidental”, advirtió la directora ejecutiva de NCTO, Kim Glas.

Por su parte, Rafael Zaga Saba, presidente de CANAINTEX, advirtió que el mercado asiático ha ganado una “ventaja injusta” mediante “prácticas comerciales predatorias”, afectando la competitividad de América del Norte y desplazando empleos en la región.

“Estos aranceles adicionales perjudicarían a nuestras industrias y trabajadores, e instamos al presidente Trump a que detenga la imposición de estos aranceles previstos”, destacó Jeff Ayoub, presidente de CTIA.

Cierre de laguna en importaciones de EEUU

Las asociaciones también exigieron la eliminación de la exención arancelaria que permite que importaciones con un valor menor a 800 dólares ingresen a EEUU sin pagar impuestos.

Las organizaciones señalaron que esta “laguna legal” está perjudicando a las industrias textiles y de confección en México y Canadá, en beneficio también de países como China y facilitando el ingreso de productos ilegales a aquel país.

Argumentaron que esta excepción permite que grandes volúmenes de productos asiáticos ingresen al mercado sin regulación, afectando la producción local y fomentando prácticas comerciales desleales.

El impacto de estos aranceles podría repercutir no solo en estas industrias, como la automotriz, la de dispositivos médicos y la agrícola, que también dependen de la integración comercial del T-MEC, por lo que diversos sectores se han manifestado en contra de esta imposición de tarifas. Comerciales, alertando del impacto a las tres economías.

Minuto a minuto

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
México
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Metrópoli
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading