Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Internacional EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
"El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de Martin Luther King Jr.", afirmó Pam Bondi
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Nacional Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Un torneo de pádel en Atizapán derivó en la agresión a un hombre, quien fue golpeado entre varios sujetos
Ver más noticias
Entretenimiento
Ernesto Martínez, ganador en Berlinale: “México también busca cine fuera de la violencia”
Fotografía sin fechar cedida este sábado donde se observa al cineasta Ernesto Martínez Bucio, durante un fragmento del filme, 'El diablo fuma'. EFE/ Mariana Rodríguez /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO

Ernesto Martínez, ganador en Berlinale: “México también busca cine fuera de la violencia”

“México también está buscando un cine que no es el del realismo crudo y la violencia cotidiana”, afirma Ernesto Martínez Bucio

marzo 1, 2025

“México también está buscando un cine que no es el del realismo crudo y la violencia cotidiana”, afirma el Ernesto Martínez Bucio para referirse al trabajo de cineastas compatriotas como Lila Avilés o al propio con ‘El diablo fuma’, su ópera prima galardonada en la edición 75 de la Berlinale.

“No estoy diciendo que el otro cine no sea importante”, sostiene el realizador, una semana después de haber obtenido el Oso de Plata en Berlín. Solo que, continúa, “esta es una búsqueda más íntima (…) Creo que artísticamente necesitamos dar un paso al frente algunos cineastas, intentar buscar nuevas estéticas y narrativas”.

Antes de aterrizar triunfante en la sección Perspectivas del certamen alemán, ‘El diablo fuma’ (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), título completo del filme, Martínez Bucio tuvo que rebuscar junto a la coguionista y poeta, Karen Plata, en la memoria de la infancia, esa etapa que “marca y nos atraviesa” para siempre, asegura.

Nutridos por el recuerdo de Martínez Bucio y Plata es que nace “la voz coral” de los cinco protagonistas de esta cinta, niños y niñas que comparten sangre, techo y la educación de una madre que se ausenta, de un padre que la busca y de la abuela (Carmen Ramos), un personaje que siembra la figura del diablo en la imaginación de los hermanos, todos actores debut, menos Donovan Said (Víctor).

 Martínez Bucio resignifica los miedos de la niñez 

Con esas idas y venidas a las piezas de su infancia, el director relata que durante la creación de este largometraje entendió que “los miedos habían sido parte fundamental” de su niñez y su vínculo pasado “con la religión”.

En esos primeros años, me formé en “escuelas católicas” y “era un niño con muchísima fe”, pero también “le tenía un miedo terrible al infierno y al diablo”.

“Tengo recuerdos de llegar a mi nueva casa en Uruapan (…) Mi papá me dio a escoger la cama -porque yo era el mayor, tenía 3 o 4 años- y tengo ese recuerdo claro que decía: ‘Por ese lado sale el diablo y por el otro sale el muerto, ¿cuál escojo?’. Curiosamente prefería el lado del diablo que al muerto, no sé por qué”, confiesa Martínez Bucio, quien ahora vive en España.

Entonces, tras revisar los recovecos de la infancia, ‘El diablo fuma’ es “un intento por resignificar los símbolos con los que hemos crecido”, por eso esta figura en la cinta “no tiene una presencia maligna”, agrega.

La infancia sufre las decisiones políticas 

Esta no es la primera vez que la mirada de la infancia mexicana brilla en la Berlinale, en los últimos años destaca la nominación al Oso de Oro de ‘Tótem’ (2023) o ‘El eco’ (2023), laureado en la categoría de Mejor documental.

Leer también: Francis Ford Coppola gana el Razzie a ‘peor director’ y arremete contra Hollywood

Ahora fue el turno de ‘El diablo fuma’, reconocida por el jurado por ser un poderoso recordatorio para Europa sobre la responsabilidad compartida de proteger a los niños.

Martínez Bucio advierte que su película “no es política”, pero sí profundiza en el desarrollo de la infancia y sus miedos “de manera muy honesta” y, considera, que el viejo continente está volteando a ver eso.

“Porque las decisiones que toman los políticos alrededor del mundo están haciendo sufrir a los niños, están matando a inocentes y lo estamos viendo en directo a diario, parece que ya nos bloqueamos y la imagen es tan potente y fuerte que ya no queremos ni verlo”, subraya para traer a la luz el caso de Palestina, donde se han muerto más de 14.500 niños en el conflicto palestino-israelí, según la Unicef.

‘El diablo fuma’, una película cien por ciento mexicana, se estará mostrando en festivales de Asia, Europa y próximamente en Latinoamérica, con México como uno de los destinos más deseados para presentarla.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
México
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Metrópoli
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading