Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
México tiene el reto de generar e impulsar talentos en IA, dicen especialistas
Un hombre interactúa con lentes de realidad virtual durante el primer día de las ‘Jornadas de IA’ este viernes, en Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

México tiene el reto de generar e impulsar talentos en IA, dicen especialistas

Uno de los principales desafíos es que las empresas conozcan los beneficios que la IA tiene para mejorar su productividad y sus procesos,

febrero 28, 2025

México tiene el reto de impulsar talento joven con habilidades para crear y aplicar la inteligencia artificial (IA) en las empresas, coincidieron este viernes en Guadalajara especialistas en innovación y tecnología.

Verónica Gutiérrez, gerente de operaciones en IBM, afirmó que si bien hay jóvenes que se están especializando en proyectos de inteligencia artificial o en plataformas que utilizan esta tecnología, persisten las carencias de este tipo de perfiles.

“Aunque está creciendo aceleradamente, todavía tenemos esta carencia y este gap (brecha) de habilidades específicas en el conocimiento, en las técnicas, en las herramientas que tenemos en inteligencia artificial”, dijo.

Especialistas de Oracle, IBM, Microsoft y Amazon se reunieron este jueves y viernes con empresarios, estudiantes y sector público en las primeras ‘Jornadas de IA’ para abordar los avances de la inteligencia artificial en México y las áreas de oportunidad que representa para las empresas de diversos sectores.

Gutiérrez, conferencista durante la jornada, aseguró que otro de los desafíos es que las empresas conozcan los beneficios que la IA tiene para mejorar su productividad y sus procesos, pues hasta ahora pocos empresarios están dispuestos a integrarlas como parte de sus estrategias y su cultura laboral

“Primero tenemos que tener una capa suficiente (de talento) con habilidades diferentes en inteligencia artificial para abordar los diferentes aspectos de la empresa y, luego, también en que la empresa exista una cultura a otro nivel”, señaló.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mexicano, en 2022 cerca del 35% de las empresas en México incorporaron alguna forma de tecnología basada en IA para mejorar sus procesos productivos.

El país también ha sido un lugar atractivo para empresas e inversionistas extranjeros que quieren sacar adelante proyectos tecnológicos.

Leer también: Día Mundial de las Enfermedades Raras: México reconoce 20 padecimientos ‘raros’

Tal es el caso de la compañía asiática Foxconn, considerada el gigante de la producción de productos electrónicos y que construirá en Jalisco la mayor planta de armado de los chips para procesadores de IA de Nvidia.

Ramón Morales, vicepresidente de IA para la Cámara de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías, expresó que jóvenes del país están generando innovaciones en IA, que no han sido socializadas de manera correcta entre las empresas.

“Muchas de las innovaciones que han salido para el mundo, y no solo en el área de inteligencia artificial, han sido creadas en esta parte del estado. Sin embargo, tenemos un pequeño problema: somos muy malos para presumir lo que hacemos como mexicanos”, recalcó.

Morales recordó que en Jalisco han sido creados proyectos como un dispositivo que diagnostica en segundos el cáncer de pulmón con IA con un 99% de exactitud, o programas que crean un cortometraje como prueba de concepto para facilitar la toma de decisiones en la industria cinematográfica.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading