Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Todavía no nace la ley contra nepotismo

Al haber un ganador en un debate se influye sobre la manera de votar de la población; es decir, existe una manipulación, tarea que es propia de televisoras como las mexicanas en sus secciones informativas

febrero 28, 2025

Desde que iniciaron los debates preelectorales televisados en México, la política fue simplificándose hasta convertirse en una contienda de boxeo, donde forzosamente debía haber un ganador y vencedor.

En 1994, cuando había oposición seria, el debate entre Zedillo, Diego y Cárdenas arrojó un análisis de la población muy serio sobre los temas tratados. Al siguiente debate, seis años después, los medios electrónicos empezaron a hablar de un ganador y un perdedor, y ahora se sacan de la manga una convocatoria al rating de medios, con lo que llaman el post debate, donde se habla de lo mismo en una contienda paralela que no explica causas y efectos de los temas tratados, pero sí obliga a que haya un ganador.

Al haber un ganador en un debate se influye sobre la manera de votar de la población; es decir, existe una manipulación, tarea que es propia de televisoras como las mexicanas en sus secciones informativas.

En este caso, la ganadora absoluta y de manera aplastante de las elecciones de 2024 es Claudia Sheinbaum, única triunfadora que conserva y aumenta sus simpatías con 81.1 por ciento de popularidad en el país, el resto del desarrollo de la política será como ganadora, pero la oposición está urgida de demeritar logros de la presidenta porque considera que un voto menos por Morena es un voto más para ellos, en esa mecánica que carece de lógica y, sobre todo, de conocimiento político, se mueve una masa amorfa llamada oposición.

Así, la doctora Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de reforma de ley contra la reelección y el nepotismo. En este último caso, previsto para que tenga vigencia en 2027, es decir, en las elecciones intermedias, pero además de la renovación de diputaciones federales, se renovará la mitad de las gubernaturas del país; es decir, 16, que son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. ‍

De las cuales se planea arrebatar a la oposición 3 más, como es el caso de Chihuahua, Nuevo León y Querétaro. Donde se escucha los nombres de tres fuertes candidatos como Andrea Chávez, Waldo Fernández y Santiago Nieto, respectivamente, por Morena. Las campañas para esas elecciones prácticamente comenzaron ya.

La presidenta comentó haber enviado una iniciativa con fecha precisa en el caso del nepotismo, que es precisamente en 2027, pero los senadores sacrificaron lo que en otros tiempos llamarían disciplina por la aprobación rápida de la ley, por la vigencia prevista por la presidenta.

La oposición de inmediato sacó sus armas para interpretarla de manera sesgada, una realidad desconocida, de tal suerte que nadie puede darle una visión a lo que sucede con los lentes del pasado.

Así la oposición, que meses antes culpaba a la presidenta de dictadora, autoritaria, absolutista, ahora dice que fue vencida por el Legislativo. Regresando a los viejos tiempos donde forzosamente debe haber un ganador y un perdedor.

Si la vigencia de la lucha contra el nepotismo se hubiera aprobado en el Senado tal y como lo había diseñado la presidenta, el discurso de la oposición seguiría por el camino del autoritarismo, pero como se pospuso hasta 2030, se habla de que el Legislativo fuerte había vencido al Ejecutivo débil.

En términos generales venció la democracia y resultó fortalecida como nunca antes, que se había heredado de regímenes anteriores y parecía imposible de erradicar, pero en el caso específico de Morena, será un partido que acatará la vigencia de la reforma a partir de 2027 en las elecciones municipales de este año de Durango y Veracruz.

Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido, dijo que también modificarán los estatutos para que esta medida se aplique en 2027, a contracorriente de lo avalado el martes por los legisladores en una reserva que impulsó el Verde.

Los actuales legisladores reelectos en esta legislatura son: Leonel Godoy y Félix Salgado Macedonio, de Morena; Margarita Zavala, del PAN; Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano; Manuel Velasco, del Partido Verde; Reginaldo Sandoval, del PT; y Rubén Moreira, del PRI.

En caso de que la ley contra el nepotismo y la reelección quedara como la ha aprobado el Senado, el resto de los partidos, PRI, PAN, PT, Verde y MC quedan en libertad de hacer lo que quieran sobre el tema. Se habla de la incorporación a la candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí, de Ruth Miriam González, esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo, ambos de Partido Verde, pero queda claro el hecho de que Morena no acompañará esta candidatura y, sin su apoyo, la derrota de la ecologista es desde ahora un hecho.

En el caso de Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, y otros cercanos a los actuales gobernantes de México, como los Monreal, la disciplina partidista y la lealtad a la presidenta prevalecerá.

A pesar de que en el Artículo 42, inciso D, de los Estatutos de Morena se aclara: “No se permitirá que los dirigentes promuevan a sus familiares hasta el cuarto grado en línea directa y hasta el segundo grado por afinidad”, la lideresa nacional de ese partido, Luisa María Alcalde Luján, anunció que se profundizará en los estatutos esa prohibición para entenderla y hacerla muy clara y precisa.

Ahora, para consolidar la reforma contra nepotismo y reelección, falta la aprobación de la Cámara de Diputados y la mayoría de los congresos locales, es decir 17.

Todavía ni siquiera la iniciativa de ley va a la mitad de su largo camino y la oposición ya tiene ganadores y perdedora, en una evidente urgencia por desgastar a la presidenta, quien lejos de sentirse derrotada ofrece un tributo a la democracia y a la división de poderes al mostrar, de manera evidente, como el legislativo es autónomo al ejecutivo, y no como se hacía anteriormente, cuando el Ejecutivo, era el poder absoluto y daba órdenes, incluso en público, al Legislativo y al Judicial, de lo cual parecen no acordarse los panistas ni los priistas. Hay respeto entre poderes, su división está marcada, lo cual muestra imparcialidad en las próximas elecciones para decidir sobre el destino del Poder Judicial, cuyos nombramientos serán voluntad de los mexicanos.

PEGA Y CORRE. – La prepotencia de Trump no resistiría ni tres días si en realidad se cerrara con hermetismo auténtico el ingreso de las armas a territorio mexicano. Colocar retenes adicionales, crear detectores en diferentes sitios para detectar las armas que llegan de las armerías de Estados Unidos directamente para los capos del crimen organizado. Defensa y la Armada de México tienen personal especializado suficiente como contribuir a que nada pase de allá para acá, no solo de aquí para allá. Lo inmigrantes que van al norte van a trabajar, a fortalecer la economía del vecino país, en cambio, las armas son para matar personas…

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading