Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Muestras de la sonda china Chang’e-6 sugieren un ‘océano de magma’ en la Luna primitiva
Foto de la Luna tomada por la sonda china Chang’e 6. Foto de EFE/EPA/CNSA HANDOUT CHINA OUT / UK AND IRELAND OUT

Muestras de la sonda china Chang’e-6 sugieren un ‘océano de magma’ en la Luna primitiva

Las muestras recogidas respaldan la existencia de un ‘océano de magma’ en la Luna durante sus primeras etapas de formación

febrero 27, 2025

Las muestras recogidas por la sonda china Chang’e-6 proporcionaron nuevas pruebas que respaldan la existencia de un ‘océano de magma’ global en la Luna durante sus primeras etapas de formación, informó este viernes la agencia estatal Xinhua.

El análisis de las muestras, obtenidas en la cara oculta del satélite, valida la hipótesis de que la Luna estuvo cubierta por un vasto océano de magma durante su formación, según un estudio publicado en la revista Science.

Al enfriarse, este magma diferenció la corteza y el manto lunar, dejando una capa residual rica en elementos como potasio, tierras raras y fósforo (KREEP) entre ambas capas.

Esta teoría, propuesta en la década de 1970, había sido cuestionada debido a las diferencias geológicas entre la cara visible y la oculta de la Luna.

Sin embargo, los basaltos lunares analizados por la misión Chang’e-6 muestran composiciones similares a las halladas en el lado visible, lo que indica que la capa KREEP también se extiende por la cara oculta, reforzando la idea del océano magmático global.

Leer también: Una persona tarda hasta 10 años en recibir un diagnóstico de una enfermedad rara en México

Los investigadores dataron estas muestras en unos 2 mil 823 millones de años, lo que confirma actividad volcánica tardía en la cara oculta de la Luna.

Además, el estudio de isótopos de plomo revela que el impacto que formó el cráter Aitken del Polo Sur modificó la composición del manto en esa región, lo que explicaría las diferencias químicas entre ambas caras lunares.

Estos hallazgos, según expertos de la Academia China de Ciencias Geológicas, aportan claves fundamentales sobre la evolución del satélite y su origen, posiblemente vinculado a un impacto planetario con la Tierra primitiva.

La Luna, al carecer de tectónica de placas y erosión, conserva un registro único que puede ayudar a comprender los primeros procesos de formación planetaria en el Sistema Solar, que un estudio reciente sugiere que comenzó con una colisión entre la Tierra primitiva y un protoplaneta del tamaño de Marte hace aproximadamente 4 mil 510 millones de años, lo que indicaría que la Luna es más antigua de lo que se pensaba.

La sonda Chang’e 6 regresó el pasado junio con muestras tomadas de la cara oculta de la Luna, las cuales pueden proporcionar datos muy valiosos para comprender los procesos que forjaron su historia.

Los investigadores quieren ver si esas nuevas muestras apoyan la idea de un evento de reajuste global causado por el calentamiento de las mareas.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading