Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Aranceles a China, podrían ser necesarios

No hay pronóstico que valga con Donald Trump, pero si La Casa Blanca quiere ganar la partida comercial y obtener algunos resultados en materia de combate al narcotráfico y la inmigración ilegal, debería dar por cancelada la amenaza de aranceles que vence dentro de una semana. Que lo haga como una concesión de último minuto … Continued

febrero 25, 2025

No hay pronóstico que valga con Donald Trump, pero si La Casa Blanca quiere ganar la partida comercial y obtener algunos resultados en materia de combate al narcotráfico y la inmigración ilegal, debería dar por cancelada la amenaza de aranceles que vence dentro de una semana.

Que lo haga como una concesión de último minuto y con toda su arrogancia, pero si Trump no frena estos aranceles aplicables a partir del martes 4 de marzo, perderá la partida más importante de la relación bilateral que pasa por temas que sí son comerciales y que tienen que ver con China.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, abrió a su contraparte mexicano, Marcelo Ebrard, una puerta de salida para evitar aranceles de 25% a las importaciones mexicanas, aranceles diferentes a los advertidos por temas de seguridad.

La salida es la aplicación en México de impuestos de importación a los productos chinos.

Ese es el estilo de Trump para presionar, pero hasta los canadienses han reclamado a México por ser tan laxo con las importaciones de China, cuando el resto de Norteamérica mantiene una postura más restrictiva.

Resulta evidentemente cómodo para el mercado mexicano tener la puerta abierta a las importaciones chinas porque la entrada de productos de consumo a bajo precio permite paliar los bajos ingresos de la población.

Sin embargo, sí es un problema que muchas de las importaciones baratas respondan a una política de subsidios gubernamentales del país de origen y no sólo al volumen o las escalas.

El propio secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, describió perfectamente dónde está la disparidad, la deslealtad de este comercio, con eso de: “China nos vende y no nos compra”.

Pero, no para en el consumo, muchas empresas han encontrado en China un canal de proveeduría de insumos de buena calidad y a precios incomparables. Muchos de los bienes terminados acaban en el mercado norteamericano.

Si finalmente el gobierno mexicano opta por aplicar aranceles a las importaciones chinas, o a algunas de ellas, por supuesto que será por la presión y la exigencia de Donald Trump.

Claro que tiene que haber un privilegio al acuerdo comercial de América del Norte. De entrada, porque ellos sí consumen lo hecho en México, a razón de más de 80% de todas las ventas mexicanas al exterior.

Además, aplicar aranceles a los productos chinos no significa cerrar las fronteras a un país que se ha esmerado en mejorar la calidad de sus mercancías. Implica frenar una depredación comercial que ciertamente es política pública de las autoridades chinas.

Si llegan a aplicarse esos aranceles habrá que entender que es la mejor postura que puede, por ahora tomar, el gobierno mexicano.

Hay que entender que en estos tiempos se tienen que ir ganando batallas, una a la vez. La que sigue es hacer que Trump desista de aplicar aranceles por temas migratorios y de narcotráfico.

Después, debería venir el tema, ya en el ámbito comercial, de la proveeduría de productos chinos.

Pero nada garantiza que en cualquier momento se le ocurra algo nuevo para amenazar a México con más impuestos de importación.

Minuto a minuto

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading