Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Un nuevo estudio en Reino Unido sugiere que los cerebros de las personas envejecieron más rápido en la pandemia de COVID-19
Internacional ¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
El Gobierno de EE.UU. anuncia por tercera vez su salida de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco)
Internacional Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El ultimátum del mandatario estadounidense Donald Trump parece haber devuelto a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones
Ciencia y Tecnología Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Urano emite aproximadamente un 15 por ciento más energía de la que recibe del Sol, lo que indica que sí conserva una fuente interna de calor
Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Ver más noticias
Internacional
El cónclave que cambió la historia: así fue la elección del papa Francisco
EFE (Archivo)

El cónclave que cambió la historia: así fue la elección del papa Francisco

El 13 de marzo de 2013 el papa Francisco fue electo líder de la iglesia católica; se convirtió en el primer pontífice latinoamericano

abril 21, 2025

El 13 de marzo de 2013, la chimenea de la Capilla Sixtina emitió la tan esperada fumata blanca, anunciando al mundo que la Iglesia católica tenía un nuevo pontífice. Tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, 115 cardenales de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para elegir a su sucesor en un cónclave que duró dos días y requirió cinco rondas de votación.

Un cónclave marcado por la incertidumbre

La renuncia de Benedicto XVI, anunciada el 11 de febrero de 2013, generó un escenario inusual. Hacía casi 600 años que un papa no abandonaba su cargo voluntariamente, por lo que la Iglesia enfrentaba un proceso sin precedentes en la era moderna.

Los cardenales electores llegaron al Vaticano en un ambiente de expectativa y reflexión. Se discutían temas como la crisis de credibilidad de la Iglesia, los escándalos de abuso y corrupción, y la necesidad de una renovación en la Curia romana.

Te puede interesar: Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto de EE.UU. entre cambios en el Pentágono

El cardenal Bergoglio, una elección inesperada

Aunque en los días previos al cónclave se mencionaban varios nombres como favoritos, como el italiano Angelo Scola o el brasileño Odilo Scherer, el cardenal de origen argentino Jorge Mario Bergoglio emergió como una opción de consenso.

En la quinta votación, la mayoría de los cardenales depositó su confianza en Bergoglio, convirtiéndolo en el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia. Su elección representó un cambio significativo y envió un mensaje de apertura y renovación.

“Francisco”, un nombre con un mensaje claro

Al ser elegido, el nuevo pontífice tomó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y cercanía con los pobres. Desde su primera aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro, mostró un estilo sencillo y cercano, pidiendo a la multitud que rezara por él antes de dar la tradicional bendición papal.

A más de una década de su elección, el papa Francisco ha impulsado reformas dentro de la Iglesia, promovido el diálogo interreligioso y puesto en el centro de su pontificado la lucha contra la pobreza y la protección del medioambiente.

El cónclave de 2013 no solo marcó el inicio de un nuevo papado, sino que también abrió una nueva etapa en la historia de la Iglesia católica, con un líder dispuesto a desafiar las tradiciones para acercar la fe a los fieles de todo el mundo.

El papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años en la residencia de Santa Marta.

Minuto a minuto

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
El Mundo
¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El Mundo
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Ciencia y Tecnología
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading