Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
Réginald Boulos fue detenido en su casa en Palm Beach por "violaciones migratorias" y actualmente se encuentra en un centro de detención
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Las acciones argentinas repuntan tras el golpe por ‘$LIBRA’ pero los inversores son cautos
Fotografía de archivo de las instalaciones de una casa de cambio en el centro de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Las acciones argentinas repuntan tras el golpe por ‘$LIBRA’ pero los inversores son cautos

Tras el estallido del escándalo de la ‘$LIBRA’ las acciones argentinas se hundieron el lunes 5.58% en Buenos Aires

febrero 19, 2025

El mercado de renta variable de Argentina se repuso del golpe inicial que supuso el escándalo por la fallida criptomoneda ‘$LIBRA’ en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, pero los inversores siguen con cautela, las esquirlas del caso y también el devenir de la economía argentina.

Tras el estallido del escándalo el viernes, las acciones argentinas se hundieron el lunes 5.58% en Buenos Aires, se recuperaron 6.1% el martes y este miércoles avanzaron 0,41 %.

En Wall Street -cerrado el lunes-, la dinámica fue similar: los papeles de empresas argentinas cayeron el martes y rebotaron este miércoles.

En el mercado de renta fija, los bonos soberanos argentinos en dólares tuvieron el lunes bajadas importantes pero más moderadas que las observadas en las acciones -entre 1% y 2%-, con recuperación de valor el martes y descensos de entre 0.8% y 1.73% este miércoles, confirmando la volatilidad en este segmento.

“El ruido político se apoderó de la plaza que evidenciaba volatilidad ante la posible pérdida de credibilidad de Milei y su impacto en los negocios que involucran al país”, apuntó la firma de inversiones Wise Capital sobre el negativo impacto inicial en los mercados.

El índice de riesgo país de Argentina se situaba este miércoles en 708 puntos básicos, 33 unidades por encima del nivel del viernes último, cuando ‘$LIBRA’ fue lanzada a la par de un mensaje de apoyo de Milei al proyecto, saltó de valor y luego se desplomó.

Analistas del mercado coinciden en que la recuperación de las acciones argentinas en general tuvo que ver no tanto con las declaraciones de Milei sobre el ‘criptofiasco’ a última hora del lunes, sino más bien con la difusión del resultado fiscal de enero, que fue superavitario, y la publicación de análisis positivos sobre la economía argentina de Goldman Sachs y del Bank of America.

Leer también: Banxico reduce a 0.6% su pronóstico de crecimiento del PIB y alerta posible contracción

Los analistas tampoco descartan que inversores con buen diálogo con el Gobierno salieran el martes a recomprar activos para frenar el derrumbe.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se encargó desde el lunes, tras la adversa reacción inicial de los inversores, de reforzar la idea del rumbo de disciplina fiscal del Gobierno y de “avance” en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de cara a sellar un nuevo acuerdo.

“Los inversores, argentinos y de Wall Street, están muy asustados. Es falso que no pasa nada y está todo bajo control. El FMI también está muy preocupado porque no confían en Caputo”, dijo el economista Pablo Tigani, director ejecutivo de la Fundación Esperanza.

Más allá del repunte de los activos argentinos -en particular de las acciones- en las últimas horas, los inversores siguen con atención el ‘minuto a minuto’ del escándalo desatado el viernes pasado.

A las denuncias de cientos de damnificados por el ‘criptofiasco’ en Argentina y en Estados Unidos, se suman las acciones de sectores de la oposición para investigar al presidente y, eventualmente, someterle a juicio político.

“Es demasiado temprano para saber si el Gobierno va a poder desactivar la embestida, reconstruir la reputación y ordenar el hormiguero”, comentó en un informe la consultora económica EcoGo.

Los inversores no miran solamente el ‘riesgo político’ y su eventual impacto económico.

Previo al estallido de este caso, ya observaban con detalle la evolución de las cuentas públicas, la actividad de la economía real -muy golpeada en 2024-, la gestión de la deuda pública, el tipo de cambio y el nivel de reservas del Banco Central, que sigue siendo exiguo.

La semana pasada, antes del estallido de la crisis por ‘$LIBRA’, en una licitación en el mercado doméstico, el Tesoro solo pudo refinanciar el 76% de los vencimientos inminentes de los instrumentos de deuda en pesos.

“En la medida que las elecciones de medio término de este año en Argentina estén más cerca, más gente va a querer desprenderse de activos en pesos y pasar sus ganancias a dólares. Y también van a querer sacar sus ganancias del país. No creo que el FMI quiera financiar eso”, apuntó Tigani.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
El Mundo
Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading