Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Tecnología de primer mundo a México

Ahora es un cúmulo de ideas creativas dentro de nuestro territorio, con el lucimiento y la remuneración que requiere un profesional con postgrado y estudios suficientes para desarrollar tecnología de primer nivel

febrero 7, 2025

Nuestro país invertirá en tecnología de ligas mayores, se prepara para participar en la cadena de semiconductores, producto que da la vuelta al mundo en una creciente demanda en todas las mercancías desde refrigeradores hasta celulares.

La incorporación de México al diseño y creación de semiconductores tiene varios objetivos, el primero, desde luego, es dejar de depender cada día más de las tecnologías extranjeras que vivimos importando y alabando los adelantos de otros países, teniendo la capacidad humana y técnica para igualarlos, incluso superarlos.

La combinación de la tecnología y lo social es un punto de encuentro con el humanismo mexicano planteado como esencia de la administración pública actual, que comenzó en 2022 en la Secretaría de Economía. Ante esta situación se mostrará al mundo que la mano de obra que viajaba a otros países para desarrollar lo aprendido en escuelas públicas y privadas de México, eran universidades que, sin querer, promovían la fuga de cerebros ante la imposibilidad de desarrollar en México sus conocimientos.

Ahora es un cúmulo de ideas creativas dentro de nuestro territorio, con el lucimiento y la remuneración que requiere un profesional con postgrado y estudios suficientes para desarrollar tecnología de primer nivel.

Otro de los aspectos fundamentales de este nuevo proceso de producción, anunciado por la presidenta de México, radica en rechazar la costumbre de que todo lo que tuviera que ver con adelantos científicos venía del extranjero y era insuperable. Una especie de hábito malinchista sin fundamento que se fue haciendo costumbre entre la población.

Así es como se rompe con las malas costumbres de admirar lo de afuera más que lo de adentro, en un proceso de reencuentro con nuestra historia y con el talento de los profesionales mexicanos.

La encargada de dar los detalles fue la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, cuyo talento la lleva ahora a encabezar la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, es también un reconocimiento no solo al talento científico sino a la lucha política que tiene como uno de sus primeros encuentros con la historia en el Movimiento Estudiantil de 1968, en el que participó de manera activa.

Ahora vuelve a ser protagonista de la historia, junto con catedráticos y egresados del Instituto Politécnico Nacional, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrón, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Universidad Veracruzana, entre otros.

México cuenta con una experiencia de más de 40 años en la elaboración de diseño de chips o semiconductores, pero la mayoría de ese tiempo como país maquilador, ahora se hará cargo de todo el proceso de estos esenciales materiales en el desarrollo tecnológico del planeta, porque se iniciará desde el diseño para la posterior aplicación y producción de estos materiales.

Este es solo uno de los proyectos estratégicos que la presidenta ha encargado a esta secretaría, que sustituyó al Conacyt para ampliar sus facultades y presupuesto, así como imprimir el sentido humanista y filosófico en la evolución de la ciencia en México.

La valoración de los jóvenes egresados de las diferentes escuelas de ciencias, ya no estarán condenados a impartir cátedra en los centros educativos de alto nivel como única opción laboral, sino que serán agentes de transformación en el proceso de verdaderos cambios en la tecnología y la economía del país.

Anteriormente los centros de estudios avanzados en la ciencia eran centros de fuga de cerebros al extranjero, que no encontraban un espacio para laborar dentro del país.

Los semiconductores es el segundo producto que México exporta hacia Estados Unidos, con lo que se estará integrando un destino que no sea solo científico, sino que esos procesos tengan la calidez del humanismo que, en equilibrio, podrán convertirse en la punta de lanza de un desarrollo superior cada día.

Dentro de este concepto se anunció la creación de un Centro de Diseño con viabilidad inmediata, así como un centro de distribución estratégica a mediano plazo. El anuncio de este magno proyecto señala que la industria de los semiconductores tiene una cadena de proveedurías de gran alcance que garantiza logros sin precedente.

La integración de las estrategias que tienen como origen el diseño de los semiconductores tiene una utilidad práctica, en cuyos laboratorios se fabrican sensores, memorias, dispositivos de control de potencia, amplificadores de audio, entre otros, lo cual llevará al escalamiento industrial de estos productos, de acuerdo con una estrategia entre los organismos que integran este proyecto.

Desde luego que esta transformación implica un nuevo marco legal que regule sus responsabilidades, para lo cual exige, incluso, modificaciones a las leyes. Su repercusión es tan profunda que todos los factores de su producción tienen que ver con las áreas responsables de la administración pública, desde la Educación hasta Hacienda, sin dejar atrás a Economía y el Poder Legislativo.

La creación de polos de desarrollo a lo largo y ancho de todo el país impulsará la economía a través de la captación de empleo, que tendrá también la responsabilidad de proteger el ambiente y desarrollar procesos para lanzar productos que aporten a esta industria el sello de los profesionales mexicanos.

La época de consolidar a México como la 10 economía del mundo y poder escalar a niveles superiores ya llegó. Es responsabilidad de todos responder a la confianza que la presidenta deposita en todos y cada uno de los mexicanos que tenemos la gran responsabilidad de hacer historia y elevar el nombre de México a los más altos niveles.

PEGA Y CORRE. – Todas las asociaciones que quieren convertirse en partido político serán de oposición. Mientras más partidos de oposición haya, el voto contra Morena se pulverizará más. Así que el triunfo de la derecha todavía está lejos, a pesar de que México requiere una oposición sólida y con pensamiento propio… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading