Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Pese a la presión de EE.UU., la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo
Imagen de archivo de la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria. Foto de EFE/ Christian Bruna

Pese a la presión de EE.UU., la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo

La OPEP+ decidió este lunes mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de petróleo a partir de abril

febrero 4, 2025

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, presidido por Arabia Saudita y Rusia, decidió hoy mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de petróleo a partir de abril, pese a la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios del crudo.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que sigue el plan de devolver al mercado de forma gradual, en 18 meses, un total de 2.2 millones de barriles diarios (mbd), que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargado de supervisar el cumplimiento de los acuerdos dentro de la OPEP+, la alianza de países OPEP más otros diez grandes productores, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EE.UU. con la imposición de aranceles a Canadá, México y China, del 25 por ciento para los dos primeros y del 10 % para el tercero.

En su discurso por videoconferencia el pasado 23 de febrero en el Foro de Davos, Trump anunció que iba a pedir a la OPEP y Arabia Saudita, el líder del grupo, que bajaran el precio del petróleo, algo que puede lograrse aumentando la producción.

El comité indicó hoy en un comunicado que los Estados “reafirmaron su compromiso” con las decisiones adoptadas en la reunión ministerial de la OPEP y sus aliados el 5 de diciembre de 2024.

En esa reunión, el grupo petrolero aplazó de nuevo, por tercera vez, la fecha de incremento gradual de su oferta, situándola en el 1 de abril de 2025; y amplió de 12 a 18 meses el plazo para devolver al mercado esos 2,2 mbd de reducción voluntaria.

La OPEP+ justificó entonces el aplazamiento por la presión bajista sobre los precios del petróleo, debido al debilitamiento de la demanda en China; y por el aumento de la oferta de Estados Unidos.

En la decisión de dejar hoy las cosas como están, parece ahora tenerse en cuenta el efecto de la posible guerra comercial desatada por Trump y que puede llevar a una reducción de las previsiones de crecimiento globales y a un debilitamiento de la demanda global de petróleo.

El JMMC se limita a hacer recomendaciones, mientras que las decisiones son tomadas en las reuniones ministeriales plenarias de la OPEP+, pero al estar el comité presidido por Arabia Saudí y Rusia, los dos mayores productores, sus decisiones tienen mucho peso.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading