Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Einat Kranz Neiger. embajadora de Israel en México, confirmó que autoridades mexicanas frustraron un atentado en su contra por parte de Irán
Internacional Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Sean Duffy, secretario del Transporte de EE.UU., vaticinó más afectaciones en el tráfico aéreo si continúa el cierre de Gobierno federal
Nacional ¿En qué alcaldías de CDMX se activó la Alerta Amarilla por frío para el sábado 8 de noviembre de 2025?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para el sábado 8 de noviembre de 2025
Nacional Embajada de Israel agradece a servicios de inteligencia de México por frenar atentado contra la embajadora Einat Kranz
Medios de EE.UU. detallaron que la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México
Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Pese a la presión de EE.UU., la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo
Imagen de archivo de la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria. Foto de EFE/ Christian Bruna

Pese a la presión de EE.UU., la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo

La OPEP+ decidió este lunes mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de petróleo a partir de abril

febrero 4, 2025

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, presidido por Arabia Saudita y Rusia, decidió hoy mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de petróleo a partir de abril, pese a la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios del crudo.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que sigue el plan de devolver al mercado de forma gradual, en 18 meses, un total de 2.2 millones de barriles diarios (mbd), que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargado de supervisar el cumplimiento de los acuerdos dentro de la OPEP+, la alianza de países OPEP más otros diez grandes productores, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EE.UU. con la imposición de aranceles a Canadá, México y China, del 25 por ciento para los dos primeros y del 10 % para el tercero.

En su discurso por videoconferencia el pasado 23 de febrero en el Foro de Davos, Trump anunció que iba a pedir a la OPEP y Arabia Saudita, el líder del grupo, que bajaran el precio del petróleo, algo que puede lograrse aumentando la producción.

El comité indicó hoy en un comunicado que los Estados “reafirmaron su compromiso” con las decisiones adoptadas en la reunión ministerial de la OPEP y sus aliados el 5 de diciembre de 2024.

En esa reunión, el grupo petrolero aplazó de nuevo, por tercera vez, la fecha de incremento gradual de su oferta, situándola en el 1 de abril de 2025; y amplió de 12 a 18 meses el plazo para devolver al mercado esos 2,2 mbd de reducción voluntaria.

La OPEP+ justificó entonces el aplazamiento por la presión bajista sobre los precios del petróleo, debido al debilitamiento de la demanda en China; y por el aumento de la oferta de Estados Unidos.

En la decisión de dejar hoy las cosas como están, parece ahora tenerse en cuenta el efecto de la posible guerra comercial desatada por Trump y que puede llevar a una reducción de las previsiones de crecimiento globales y a un debilitamiento de la demanda global de petróleo.

El JMMC se limita a hacer recomendaciones, mientras que las decisiones son tomadas en las reuniones ministeriales plenarias de la OPEP+, pero al estar el comité presidido por Arabia Saudí y Rusia, los dos mayores productores, sus decisiones tienen mucho peso.

Con información de EFE

Minuto a minuto

SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
México
SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
México
Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum
México
Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum
Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”
México
Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”
Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad
Deportes
Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading