Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Aranceles y mucho más

Trump dobló la apuesta. No solo impuso el 25% de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a EU, sino que también acusó al gobierno de mantener una relación de complicidad con los cárteles de la droga

febrero 2, 2025

LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ,

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN:

 Ya llegó el que andaba ausente

y ese no consiente nada.

Canción vernácula

Donald Trump dobló la apuesta.

No solo impuso el 25% de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a EUA, sino que también acusó al gobierno de mantener una relación de complicidad con los cárteles de la droga.

¿Hasta dónde estaría dispuesto a llegar el mandatario?

En lo económico, basta leer lo que posteó en la red Truth Social: “¿Habrá alguno dolor? Sí, tal vez (¡y tal vez no!)”, escribió refiriéndose al posible aumento del costo de los productos en EUA como consecuencia de los aranceles. “Pero haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá el precio que haya que pagar”.

Que si se da un balazo en un pie porque los aranceles tendrán un efecto inflacionario, siendo que Trump prometió combatir la inflación, poco le importa, doña Rosa Icela. Que si está rompiendo el T-MEC y 30 años de integración regional, pues le tiene sin cuidado.

La racionalidad de este populista es otra: la ley del más fuerte y que se note.

Los aranceles a nuestras exportaciones nos pescan en un pésimo momento económico. El país está sobreendeudado, tiene un déficit que a fuerzas debe reducir, las megaobras y PEMEX siguen sangrando los recursos, los programas sociales consumen buena parte de los dineros, etc., etc. Y lo peor es que ya no hay “guardaditos”; el expresidente López Obrador tuvo a bien gastarse en pitos y flautas los fondos de estabilización, los cuales serían de enorme utilidad para enfrentar la situación que se nos viene. Otra rayita al tigre.

Volviendo a la pregunta inicial de hasta dónde está dispuesto Trump, en lo político se vislumbra un oscuro panorama. El gobierno actual de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) no ha dado muestras de tener vínculos con el crimen organizado (CO), como acusa míster Donald. Todos sabemos que las complicidades se dan a nivel local, empezando por los alcaldes y los secretarios de Seguridad Municipal, mientras los secretarios estatales y los gobernadores se hacen de la vista gorda, bien sea porque reciben su mochada o porque no tienen los arrestos para enfrentar a las mafias. Pero para Trump estas diferencias son sutilezas y la situación en Sinaloa y Guerrero confirman la tesis trumpiana.

Y qué decir de todos los desatinos de la administración lopezobradorista, visitando en seis ocasiones Badiraguato, pregonando su política de “abrazos no balazos” y negando que en México se producía fentanilo, cuando los decomisos de nuestras Fuerzas Armadas probaban otra cosa. Envuelto en la bandera de una soberanía mal entendida obstaculizó reiteradamente la cooperación con EUA a la que el Acuerdo Bicentenario obligaba a su gobierno. Lo que estamos viendo son polvos de estos lodos.

La administración CSP ha modificado los objetivos y la estrategia de combate al crimen organizado, pero los logros de cuatro meses son pocos como para hacer cambiar de opinión al presidente Trump y a la opinión pública estadounidense.

¿Qué puede ofrecer la doctora Sheinbaum para atemperar a su homólogo? Los argumentos señalando las culpas de EUA, como el tráfico de armas y el número considerable de adictos que hay en ese país, están bien para el discurso interno, pero a Trump no le quitan el sueño, licenciada Rodríguez. Todo indica que nuestro gobierno se verá obligado a, ahora sí, poner a funcionar a todo vapor el Acuerdo Bicentenario y hacerlo en los términos que marque EUA, no los de la diplomacia.

Al respecto, trascendió ayer domingo que el secretario de Defensa, Peter Hegseth, conversó con su homólogo, el General Ricardo Trevilla, y con el titular de SEMAR, Almirante Raymundo Morales Ángeles. Al momento de escribir estas líneas no no hay versión oficial mexicana sobre el contenido de la plática; del lado estadounidense se refieren a la cooperación y la importancia de la seguridad. Sin embargo, se trasluce la urgencia de que México se alinee con las prioridades políticas de Trump y que éstas den fruto lo antes posible.

Más allá del Acuerdo Bicentenario, queda un resabio inquietante de la acusación del mandatario estadounidense sobre los vínculos del gobierno mexicano con las mafias. No sería de extrañar que las agencias de seguridad dispongan de expedientes sobre políticos mexicanos involucrados en malos pasos y/o que tengan información de primera mano derivada de los juicios que allá se siguen en contra de narcos mexicanos.  Tampoco sorprendería que los filtraran a alguno de los periódicos importantes de aquel país para que reboten en el nuestro; ya lo han hecho. Y no estarían pensando en un presidente municipal, ni un diputado local, sino alguien de peso.

Así las cosas, además del Plan B que haya preparado el gabinete de la doctora Sheinbaum, se necesitará un Plan C, porque además de lo económico, todo hace pensar que debe prepararse para un terremoto político.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading