Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Las autoridades informaron de la liberación de tramos carreteros y plazas de cobro que se encontraban bloqueados por productores agrícolas
Nacional Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
De acuerdo con las autoridades, la fiesta fue convocada a través de redes sociales como una celebración de Halloween, en la que presuntamente se permitiría el consumo de alcohol por parte de menores de edad
Internacional APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Trump se reunió el pasado jueves con el presidente chino en la ciudad surcoreana de Busan, llegando a una serie de acuerdos que suponen una desescalada de las tensiones comerciales
Internacional Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Melissa ha causado daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica que todavía están siendo evaluados
Internacional EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela
EE.UU. refuerza su despliegue militar en el Caribe, lo que aviva temores de una ofensiva contra el Gobierno de Maduro, pese a las negaciones de Trump
Ver más noticias
liebano-saenz
Paralaje Liébano Sáenz

La prudencia, la razón y la crisis

Las dificultades presentes y futuras requieren de unidad de los mexicanos, especialmente porque se está ingresando a una nueva etapa de impredecibles consecuencias y que pone en riesgo temas fundamentales del país, incluyendo su soberanía

febrero 1, 2025

Las señales sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas se perfilan como una realidad. La violación al acuerdo comercial sería flagrante. No se sabe si serán aranceles generales o si sólo serán para ciertos productos. Cuando este texto vea la luz posiblemente haya claridad.

Es una pérdida de confianza en el más amplio sentido de la palabra. Lo es sobre los interlocutores y también respecto de los instrumentos signados para dar un piso de certeza, como es el acuerdo comercial. Lo impredecible ahora deviene de la discrecionalidad de quien tiene el poder y esto constituye una crisis mayor de la relación bilateral. El problema no es sólo del gobierno, es de todos los mexicanos y como tal debe entenderse.

En el pasado México ha sido afectado por determinaciones de sus autoridades sin prever consecuencias ni medir costos e implicaciones. Un gobernante que escucha y toma decisiones con la aportación de expertos y a partir del estudio detenido tendría no sólo menores posibilidades de equivocarse, sino también una hoja de ruta razonable para emprender proyectos o ajustes a políticas sustantivas. Mucho se hubiera evitado si el ex presidente López Obrador hubiera escuchado voces experimentadas y que sus decisiones hubiesen sido acompañadas de estudio y análisis. El desdén de AMLO por la ciencia, la técnica y la experiencia resultó muy caro al país. Se tiene la confianza que la presidenta Sheinbaum actuaría con mayor cuidado. En el caso del presidente Trump, hubiera sido una buena decisión, antes de imponer aranceles a sus socios comerciales, haberse dado el tiempo para estudiar la situación y no resolver arrebatadamente lo que a todos perjudica y que habría anticipado efectos actuando con el cuidado que él y su gobierno no tienen.

Cualquiera que sea la situación, el gobierno de México no debe distraerse de sus objetivos, ni que la opinión pública confunda las responsabilidades de la autoridad con las exigencias del gobierno de Donald Trump. Este es el caso de la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Ha sido un acierto del gobierno de México cambiar la hoja de ruta para combatir al crimen y la violencia; sin embargo, es preciso entender que es una lucha en el interés del país, cualquiera que sea la postura del vecino del norte. México debe combatir el delito en interés propio y lo debe hacer con energía, claridad y sin concesiones. Además, se debe abordar el plano de la salud pública asociado a las adicciones. La mejor respuesta y lección que pudiera ofrecer México al mundo es revertir el control que el crimen organizado ha ganado en importantes territorios del país. Esto demanda no solo voluntad política y coordinación entre autoridades, también requiere de una amplia y eficaz participación social.

La prudencia va acompañada de la razón y ésta de la reflexión producto del estudio y análisis de las decisiones de política pública. El prejuicio no contribuye, tampoco la arbitrariedad o el capricho. Los pocos días de gobierno del presidente Trump recomiendan al gobierno mexicano actuar con cabeza fría y considerar los diversos escenarios y de esta manera resolver con acierto ante la incertidumbre o la adversidad. Seguramente el gobierno mexicano deberá actuar en consecuencia, pero se debe mantener el principio de la legalidad y del respeto al acuerdo comercial. Reciprocar con tarifas quizás sea la tentación, pero eso puede escalar el diferendo en desventaja de la parte más frágil, esto es, México.

Por su parte, el presidente Trump no ha aprendido las consecuencias de decisiones precipitadas. Los reveses judiciales y las reacciones adversas de los primeros días lo obligarían a un mayor cuidado o quizás son los problemas que ha enfrentado de inicio los que le llevarían a una decisión tan grave como es la de agraviar de manera alevosa a sus socios comerciales.

Las dificultades presentes y futuras requieren de unidad de los mexicanos, especialmente porque se está ingresando a una nueva etapa de impredecibles consecuencias y que pone en riesgo temas fundamentales del país, incluyendo su soberanía. La convocatoria a la unidad no puede darse en el marco de la polarización, tampoco de la superioridad moral que caracteriza a algunos de los voceros del régimen. Se trata de entender que el país es lo que importa y, por lo mismo, es necesario una mayor cohesión entre los mexicanos, tarea que corresponde, principalmente a la jefa del Estado mexicano que debe gobernar para todos.

Minuto a minuto

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Estados
Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Metrópoli
Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
El Mundo
APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
El Mundo
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela
El Mundo
EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

Un índice de calidad busca reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama en México
Ciencia y Tecnología

Un índice de calidad busca reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama en México

Jugar al fútbol y estudiar, el proyecto de la FIFA que llegará a 500 escuelas de Venezuela
Deportes

Jugar al fútbol y estudiar, el proyecto de la FIFA que llegará a 500 escuelas de Venezuela

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’
Nacional

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca
Internacional

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca

Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes
Internacional

Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes

Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald
Internacional

Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

Un día como hoy: 31 de octubre
Nacional

Un día como hoy: 31 de octubre

Trump insiste en que EE.UU. hará tests nucleares “muy pronto” pero no aclara de qué tipo
Internacional

Trump insiste en que EE.UU. hará tests nucleares “muy pronto” pero no aclara de qué tipo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading