Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Internacional Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El actual cierre de Gobierno en Estados Unidos supera al de 2019, durante la primera Presidencia de Donald Trump
Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Vivienda: el gobierno como empresario

1 de febrero; ese día sabremos si Donald Trump impone aranceles a los productos mexicanos, partiendo por el centro nuestra de por sí endeble situación económica del país

enero 28, 2025

LIC. ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

SECRETARIO DE HACIENDA:

 Éramos muchos

 y parió la abuela.

Refrán popular

Imagino que usted espera con ansia el 1º de febrero.

Ese día sabremos si Donald Trump impone aranceles a los productos mexicanos, partiendo por el centro nuestra de por sí endeble situación económica del país.

También al iniciar febrero conoceremos los aspirantes a juzgadores que el Senado habrá insaculado del listado conformado en el Poder Judicial, cuya comisión de evaluación renunció a seguir adelante con el proceso por “imposibilidad jurídica”. Si de por sí la elección de jueces es un despropósito, lo será aun aún más con candidatos sacados mediante tómbola y no por su idoneidad.

Y para rematar, ese día inicia el período de sesiones del Congreso y el diputado Ricardo Monreal ya anunció que se procesarán 70 iniciativas y reformas legislativas, entre ellas, la Ley del INFONAVIT. La minuta de esta última no augura nada bueno, don Rogelio, y usted se verá involucrado en ella.

En la mañanera del lunes, Octavio Romero Oropeza, director del INFONAVIT dio a conocer que a lo largo de 12 años se llevaron a cabo juicios en contra de 302 mil acreditados del INFONAVIT que no habían pagado sus préstamos para vivienda. A decir de Romero, el manejo de la mayoría de los juicios fue mañoso ya que no se notificó formalmente a los interesados; por estas irregularidades en los procesos, hay 207 mil casos en que no se ha podido escriturar las viviendas a nombre de la institución.

Muy mal, sin duda, pero me temo que don Octavio está recurriendo a la conocida táctica de la 4T, mediante la cual claman corrupción para justificar los cambios legales que se proponen, cuando una cosa no tiene que ver con la otra. Si los despachos y/o las anteriores directivas del INFONAVIT actuaron con negligencia o con dolo, pues que se les sancione, pero eso no tiene que ver con que el gobierno se apropie de los fondos del Instituto -2.2 billones de pesos- para emprender una aventura muy arriesgada.

Vamos por partes.

Según fuentes del sector inmobiliario, en México hay un déficit de nueve millones de casas habitación, particularmente de las consideradas de interés social. Si los desarrolladores no han incursionado en el segmento de menos ingresos es porque el costo de las edificaciones es muy elevado, derivado del alza en el precio de los terrenos y los materiales de construcción, la desactualización de los planes municipales de desarrollo y la escasez de mano de obra en las ciudades, entre otras razones.

Muy bien que el gobierno busque satisfacer las necesidades de vivienda a través de un programa de edificación de un millón de casas; el problema es el mecanismo mediante el cual desea hacerlo y quien estará al frente del proyecto.

Mire, don Rogelio, el INFONAVIT es una hipotecaria y la quieren convertir en empresa constructora, siendo que una y otra obedecen a racionalidades distintas. Todos sabemos que el gobierno, sea del partido que sea, nunca ha sido un empresario exitoso y menos la 4T. Qué le puedo yo contar a usted de las colosales cantidades de recursos consumidos por las megaobras, las cuales solo ocasionan pérdidas.  La refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA y la aerolínea Mexicana han sido un fracaso; vamos, ni siquiera han proporcionado algún servicio social a la población.

Además, en la reforma a la ley de la Institución que están por aprobar hay indicios muy claros que los dineros tendrán un manejo discrecional. Aun cuando las comisiones de Vigilancia, Transparencia y Auditoría del INFONAVIT seguirán teniendo representación igualitaria de trabajadores, patrones y gobierno, el director mantendrá su derecho de veto. Y no solo eso, el director general podrá participar en los órganos colegiados. Más claro, imposible.

Ahora pasemos a quien encabezará el proyecto de la constructora: Octavio Romero Oropeza. Este personaje, ingeniero agrónomo de profesión, seguramente le dio muchos dolores de cabeza por los pésimos resultados en su anterior encomienda, la dirección general de PEMEX. Después de que el gobierno lopezobradorista le inyectó recursos una y otra vez, Romero dejó la petrolera peor que nunca: más deudas y menos producción.

Con otra, estimado secretario, no se ha dado a conocer ningún plan maestro de cómo funcionaría la constructora, dónde están los terrenos para edificar (que no estén a dos horas de las ciudades) o si van redensificar las áreas urbanas, si va a subcontratar constructoras privadas o cómo se va a hacer de los recursos humanos especializados para acometer el proyecto. Lo único que falta es que encomienden la construcción a los militares.

Ahora bien, si pretende acometer el segmento de vivienda de interés social, me pregunto si han tomado en consideración que el INFONAVIT tiene una cartera vencida muy elevada (17.5%), cinco veces más alta que la de la banca privada, y que el empleo formal pasa por un mal período. Como que por ahí debiera empezar el ingeniero Romero.

Sin duda el problema de la vivienda debe abordarse, pero se está haciendo de la manera más inadecuada.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
El Mundo
Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El Mundo
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía y Finanzas

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading