Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Leónidas Velázquez fue atacado a balazos en su local comercial ubicado en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz
Nacional Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Fuerzas federales y estatales desmanteleron un campamento clandestino en una zona boscosa de Salvador Ecalante, Michoacán
Internacional Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco en medio de la creciente presión sobre Venezuela
El Cuerpo de Marines de EE.UU. realizó en Puerto Rico entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración
Nacional Matan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa en Michoacán
Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder y fundador de las autodefensas, Hipólito Mora, fue asesinado junto a su esposa en La Ruana
Nacional A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Cuatro elementos de seguridad de la UNAM fueron señalados por el homicidio de Rodrigo "N", aficionado del Cruz Azul
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Debemos tomar en serio los aranceles de Trump?

La aplicación de tarifas es absurda, pero tiene lógica cuando vemos las cosas a través de otro cristal: Trump es un proteccionista

enero 22, 2025

¿Van en serio los aranceles? Donald Trump amenazó con poner una carga tarifaria de 5% a las exportaciones mexicanas el 31 de mayo de 2019 y no la aplicó. No lo hizo, nos enteramos después, porque consiguió que el gobierno de México movilizara a cerca de 30,000 elementos de la Guardia Nacional para atender una crisis migratoria que ocurría de un modo en territorio mexicano y de otra forma en los medios estadounidenses.

La amenaza de Trump entonces duró apenas una semana. El 7 de junio de 2019, el presidente anunciaba que no habría aranceles. El magnate se atribuyó todo el mérito de la resolución de la Gran Crisis y pasó a otros temas, con la ayuda de la cadena Fox, Breitbart News y las redes sociales.

Esta anécdota sirve para alimentar el optimismo de algunos que piensan que en 2025 se repetirá el guion y no habrá aranceles. Ya vimos esa película, dicen; Trump es un pragmatico, ya lo conocemos y sabemos cómo lidiar con él: usa los aranceles como carta de negociación.

Principios de junio de 2019. Ese momento fue uno de los más complicados de la relación bilateral en el sexenio pasado. La recupera la aseguradora holandesa ING en una nota de análisis para sus clientes. Con Trump hay que tomar en cuenta los hechos y no las palabras, recomienda. Suena bien la recomendación de estos expertos, pero no es tan fácil hacer la tarea con un demagogo. En tiempos donde el relato moldea la realidad. ¿Dónde terminan las palabras y empieza los hechos?

Realidad, relato; hechos, palabras. Expectativas, temores, intereses. Es todo un reto entender cómo será el segundo periodo de Trump en la Presidencia. El primer día estuvo lleno de símbolos: los millonarios tecnológicos en el besamos; la invitación deferente hacia los presidentes de la derecha latinoamericana; el saludo fascista de Elon Musk; el baile del octagenario presidente al ritmo de Village People… La nieve cayendo en Washington, DC, como si la naturaleza gritara esto no es Juego de Tronos, pero “El Invierno se acerca”.

Trump firmó 41 órdenes ejecutivas y retomó varios de los temas que había mencionado en la campaña. Uno de ellos fue el de los aranceles contra México y Canadá. Dijo que serían 25%, más altos que hace seis años. Estamos ante la repetición del incidente de mayo del 2019 y ¿podremos lidiar con este bluff? Para encontrar una respuesta a la altura, valdría la pena incluir un par de preguntas complementarias: ¿es Trump 2.0 igual que el que gobernó entre 2017 y 2021? ¿Hay cambios significativos en sus objetivos y estrategias?

Trump no es el mismo; tampoco su país ni el mundo. Muchas cosas cambiaron. México fue uno de los grandes ganadores del conflicto entre Estados Unidos y China. Muchas cosas han cambiado, pero la economía sigue obedeciendo a las leyes de la gravedad. Los aranceles contra sus vecinos y mayores socios comerciales son absurdos porque producirán inflación, frenarán la economía y le harán imposible al Tío Sam competir con China.

La aplicación de tarifas es absurda, pero tiene lógica cuando vemos las cosas a través de otro cristal: Trump es un proteccionista. Entiende que el libre comercio generó mucha riqueza, pero también produjo desempleo en las antiguas regiones industriales de su país. No ve en México y Canadá a dos socios, sino a un par de competidores. Quiere que Estados Unidos se reindustrialice. Tiene un presupuesto público que es mayor que el PIB de México. Cree que puede compensar los efectos nocivos de los aranceles con reducciones de impuestos y subsidios a empresas y consumidores.

En el caso de México, Trump cree que ha sido un error tratar la agenda comercial/económica como algo que no se debe “contaminar” con los asuntos de migración y seguridad. Le gustan los aranceles porque refuerzan la narrativa de nosotros contra ustedes. No es Biden, no quiere parecerse a él. No tiene un lugar para México en el Make America Great Again. Sabe que los aranceles son una apuesta de alto riesgo, pero es un tomador de riesgos que disfruta con los shots de adrenalina. Tiene la cabeza llena de pensamientos mágicos. Por eso, no hay que descartar nada. Si se aplican las tarifas le costarían a México un punto del PIB, según Moody’s. Si dejan de ser un bluff y se aplican, costarían más porque dañarían el T-MEC, el mayor activo de la. economía mexicana. El primero de febrero está cerca. “The winter is coming”.

Minuto a minuto

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
México
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
El Mundo
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
México
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Estados
Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos

TE PUEDE INTERESAR:

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Internacional

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Nacional

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos

Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Nacional

Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Internacional

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.

Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Nacional

Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
Nacional

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading