Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
La onda tropical 40 y un canal de baja presión originarán fuertes lluvias en varios estados de la República Mexicana
Nacional Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Morena y partidos aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con un gasto neto total de más de 10 billones de pesos
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Perú expone un fósil de un pariente del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad
Un hombre observa un fósil de ´Babilosaurio de Ocucaje´, uno de las mayores cetáceos que se conocen, pariente extinto del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad, que fue presentado en Lima. EFE/ Paolo Aguilar

Perú expone un fósil de un pariente del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad

El fósil es un ejemplar joven del ‘Cosmopolitodus hastalis’, un tiburón extinto que podría alcanzar hasta nueve metros de longitud

enero 20, 2025

Un fósil de uno de los parientes extintos del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad fue presentado este lunes en Lima en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que destacó que la pieza incluye el contenido del estómago del gran animal fosilizado.

El ingeniero del área de Paleontología del Ingemmet, César Augusto Chacaltana, expuso que el fósil se trata de un ejemplar joven del ‘Cosmopolitodus hastalis’, un tiburón extinto cuyos especímenes adultos podían alcanzar hasta nueve metros de longitud.

Leer también: Miles de usuarios abandonan X en el día de la investidura de Trump

El experto destacó las excelentes condiciones de preservación del fósil, que incluye parte del esqueleto y mandíbula, lo que ha permitido observar su contenido estomacal, dientes y tejido cartilaginoso del animal que habitó la costa del sur del país en el Mioceno tardío de la Formación Pisco (hace aproximadamente nueve millones de años).

“El tipo de fosilización excepcional que hay en nuestro territorio y en pocas partes del planeta, se refleja este fósil, porque el tiburón no tiene huesos óseos, es cartilaginoso y el material blando es bien difícil de que se convierte en piedra, como ha ocurrido en nuestro territorio”, indicó Chacaltana en la presentación a medios del fósil en el distrito de San Borja.

Perú expone un fósil de un pariente del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad - f60b44872f4424dc46005ca317eefd98e254633dw-1024x683
Fotografía de un fósil de tiburón de 9 millones de años (‘cosmopolitodus hastalis’) de antigüedad,. presentado en Lima en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). EFE/ Paolo Aguilar

Sostuvo que en el fósil se aprecia la dentadura, y que en su estómago había sardinas, una especie que indicó que actualmente no vive en el mar peruano, pero sí lo estaba hace 10 millones de años.

Dicho espécimen fue colectado en el distrito de Ocucaje, ubicado en el departamento de Ica, que es mayormente desértico, pero que antiguamente era un mar, por lo que alberga gran cantidad de fósiles marinos.

Precisó que este fue descubierto gracias a un trabajo conjunto del Ingemmet, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y laUniversidad de Pisa, en Italia.

“Esta es una expresión muy importante de la riqueza natural de nuestro territorio en el ámbito de la paleontología, que es una disciplina vinculada íntegramente a la geología y eso es demostrable porque este fósil es producto de un proceso de sedimentación”, agregó Chacaltana.

Por último, invitó a la comunidad científica nacional e internacional, en nombre del Ingemmet, a trabajar en esta zona del país pues “es un depósito de una riqueza escondida en los fósiles”, lo que puede ayudar a mejorar mapas geológicos para encontrar minerales necesarios en la era tecnológica.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading