Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Plan México: ¿Se acabaron las ocurrencias?

México es la economía 12 del mundo y por ahora no sabemos si el Plan México dé para llegar a ser la número 10 como lo plantea la presidenta. Mira Marcelo, con que mejoremos al lugar 11.5 nos daremos por bien servidos

enero 13, 2025

LIC. MARCELO EBRARD,

SECRETARIO DE ECONOMÍA:

 Racionalidad: razón, lógica,

sensatez, coherencia.

Diccionario de la RAE

No entraré en el detalle de los puntos incluidos en el Plan México porque, pese a la brevedad de su presentación, no es abordable en una primera lectura, además de que falta su desglose; lo digo como un reconocimiento, no como una crítica. Y a estas alturas de mi vida periodística, no es fácil sorprenderme, Marcelo.

Así que dedicaré el espacio de hoy a las percepciones que me ha generado el Plan México (PM), presentado ayer en el Museo de Antropología.

Primero que nada, el PM muestra una racionalidad. Como bien expresaste en la presentación, “¿qué queremos hacer para llegar a buen puerto?, ¿quién lo va a hacer?, ¿cómo lo vamos a hacer?, ¿qué dificultades tienen?, ¿y cuáles son las metas específicas (y en qué) tiempo debemos cumplir?”

No parece ser una lista de buenos deseos y planes que a veces parecen elaborados en Narnia; el PM tiene un punto de llegada y cifras concretas. Como bien dijo la presidenta Sheinbaum, “que cada uno de nosotros sepamos a dónde queremos llegar”; y esta frase nos lleva al siguiente aspecto: implica una coordinación y que cada actor -público, privado o social- cumpla con la tarea asignada en cada uno de los proyectos estratégicos.

El PM suma, no resta, siendo esto último el tenor de nuestro pasado reciente. Tanto en los objetivos, como en las metas y las acciones se contempla la participación del sector privado, no solo de los grandes capitales, sino también de las MIPYMES y las PYMES para las cuales habrá apoyos de la banca de desarrollo. Tal parece que se dan por concluidos los tiempos de la satanización del sector privado. Por cierto, es deseable que el Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Regional no se convierta en un membrete, como ocurrió en el pasado reciente y que acabó por reducirse a los empresarios cuates de YSQ.

Y hablando de satanizaciones, todo indica que también se ha acabado la ejercida sobre el conocimiento y la especialización. A lo largo del documento se señala la necesaria participación de las universidades y del sector científico, pero también se considera la formación de jóvenes técnicos profesionales e ingenieros, así como la capacitación de trabajadores para cada uno de los proyectos clave.

No soy experto en Economía ni en Finanzas como para juzgar si los proyectos estratégicos son los ideales o si están todos los que deberían de estar, pero por lo menos no son ocurrencias de una noche de insomnio. Como sea, suena muy interesante que hayan puesto el ojo en los semiconductores, pues cuando la pandemia, las cadenas productivas se vieron interrumpidas a nivel mundial porque China es el mayor fabricante. Más allá de los ingresos económicos, producir semiconductores dará a México una carta estratégica a jugar con nuestros socios comerciales.

Por ahora no tengo elementos para evaluar si el proyecto Aeroespacial es conveniente, pero lo que sí tengo por cierto es que ese campo genera mucho conocimiento y desarrollo tecnológico que luego se ocupa en otros campos, además de la especialización de recursos humanos. Además, se estaría aprovechando la semilla que ya existe en Querétaro.

Otro aspecto interesante es que el PM cuenta con un calendario que, aun cuando se pueda ajustar, por lo menos ejerce una presión y compromiso para que cada actor cumpla. Esto nos lleva a las sesiones informativas mensuales sobre los avances y aquí la súplica es que sean honestos; nadie se va a molestar si tienen que hacer algún ajuste táctico en la estrategia porque algo no salió como lo planearon o porque se presentó un obstáculo externo. Ningún plan es perfecto. Estoy seguro, Marcelo, que en vez de críticas recibirían el reconocimiento de que, por fin, el gobierno habla con la verdad.

Ahora espero que esta visión, ambiciosa, nacionalista y global al mismo tiempo, sea introyectada entre los funcionarios de las respectivas secretarías, a fin de que el PM fluya y no se tope con algunos de los “ismos” sembrados en el sexenio pasado. Te lo comento por un caso que pude ver de cerca.

Una empresa de nivel mundial fabricante de juguetes estaba por cancelar una de sus fábricas en China y quería ponerla en México. Con toda su información bien preparada, acudió a la Secretaría de Economía para que le ayudara a contactar proveedores nacionales de todos los tamaños a fin de integrar su cadena de producción. En vez de recibir a la empresa con tapete rojo por el volumen de la inversión y los empleos que iba a generar, cuál no fue su sorpresa cuando la despidieron con cajas destempladas porque, según datos de la dependencia basados en quién sabe qué encuesta, el sector juguetero había perdido empleos. Como si la empresa en cuestión fuera la culpable. Así se las han gastado los funcionarios de la 4T.

En síntesis, el PM genera una percepción muy distinta sobre la administración de la doctora Sheinbaum frente a la de su mentor; qué distinta a la que vimos el domingo. Espero en que no sea solo la percepción, sino también una realidad que vayamos constatando en los próximos meses.

En fin, Marcelo, hasta ahora, México es la economía 12 del mundo y por ahora no sabemos si el Plan México dé para llegar a ser la número 10 como lo plantea la presidenta. Mira Marcelo, con que mejoremos al lugar 11.5 nos daremos por bien servidos.

Ojalá el factor Trump no ponga muchas piedritas en el camino.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading