Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Monumento a la improvisación

Es un monumento a la improvisación, el populismo y el desprecio por las generaciones futuras

enero 12, 2025

En la aviación comercial estuvieron dos decisiones desastrosas de López Obrador: compró Mexicana en 815 millones y, tras un año, va camino a quebrar; canceló el NAIM en 2018 pero, todavía en 2025, las expropiaciones costarán más de 19 mil millones.

Tampoco es un éxito el AIFA: López Obrador lo construyó al vapor para sustituir al NAIM, pero la presidenta Sheinbaum lo debe subsidiar con 924 millones de pesos. El aeropuerto está desconectado casi por completo de la CDMX.

El balance no puede ser más desolador. López Obrador dejó la infraestructura aérea del país fragmentada, costosa y menos competitiva. El desastre recae sobre los mexicanos de hoy, y de las próximas cinco generaciones.

La caída en picada empezó en el NAIM, que colocaría a México en la escena global, y estaba avanzado en un 30 por ciento, con una inversión de 100 mil millones de pesos, proveniente, en su mayoría, de empresarios mexicanos.

El Financial Times no se contuvo al calificar la cancelación como “la peor estupidez de un presidente en la historia económica”. Las indemnizaciones siguen, pero arrancaron en 13 mil 327 millones, cubiertos por los viajeros, y por quienes pagan impuestos.

Por los viajeros, porque una parte es con Tarifa de Uso de Aeropuerto, que grava con 7.8 por ciento a quienes usan vuelos nacionales e internacionales; y la otra sale del Presupuesto de Egresos, pues en 2025 se destinarán 19 mil millones de pesos a esos pagos.

A la “estupidez” que reseñó el Financial Times, López Obrador resucitó la marca Mexicana de Aviación en 2023, a un costo de 815 millones de pesos, con una narrativa plagada de romanticismo patrio, y dio la operación al Ejército.

Sin embargo, con los militares en la aerolínea, el expresidente solo logró exponer la falta de preparación de las fuerzas armadas para gestionar un negocio tan competitivo y complejo como es la aviación.

Es un fiasco financiero y operativo: esperaba transportar tres millones de pasajeros anuales y en un año alcanzó apenas 382 mil. Su cuota de mercado nacional es inferior al uno por ciento y por cada pasajero que transporta pierde unos cinco mil pesos.

El diario El Universal informó el sábado que Mexicana de Aviación está en el suelo por deudas, demandas y sin usuarios: “No ha pagado 50 por ciento restante por los inmuebles; analistas ven una empresa en quiebra”.

La cancelación de ocho de sus 17 rutas es la evidencia de una empresa al borde del colapso, administrada con una torpeza que parece más inspirada en una novela de ficción política, y no en el análisis responsable de la gestión de un mandatario.

Es un monumento a la improvisación, el populismo y el desprecio por las generaciones futuras.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading