Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Lázaro Luría fue identificado tras hallarse su cuerpo cerca de una carretera entre Oteapan y Zaragoza, Veracruz
Nacional Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
La solicitud fue promovida por su hijo, quien aseguró que la salud de su madre se ha deteriorado durante su tiempo en el Centro Penitenciario
Internacional Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
La decisión de los accionistas permitirá controlar de Tesla y la convertiría en el primer billonario del planeta
Entretenimiento Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
La disputa entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch llevó a Miss Universo 2025 a sancionar al presidente de Miss Grand International
Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
El lago Titicaca tiene una de mayores concentraciones de especies de agua dulce amenazadas
Fotografía de archivo de un amanecer en la Isla del Sol, en el lago Titicaca (Bolivia). EFE/ Esteban Biba

El lago Titicaca tiene una de mayores concentraciones de especies de agua dulce amenazadas

El estudio alerta sobre el riesgo que corren las especies de peces, cangrejos, cangrejos de río, camarones y libélulas de agua dulce

enero 8, 2025

 El Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, situado entre Perú y Bolivia, enfrenta una grave amenaza que compromete tanto su ecosistema como las especies acuáticas que lo habitan, según la nueva Lista Roja publicada este miércoles por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y que se centra en las especies de agua dulce.

Así, las mayores concentraciones de especies en peligro están ubicadas en el Lago Victoria (el más grande de África y el segundo lago de agua dulce más grande del mundo, ubicado en la frontera entre Tanzania, Uganda y Kenia); en el Lago Titicaca y en los Ghats Occidentales, una cadena montañosa en el suroeste de India de la que nacen varias de las principales cuencas fluviales que recorren este país.

El estudio alerta en particular sobre el riesgo que corren las especies de peces, cangrejos, cangrejos de río, camarones y libélulas de agua dulce, afectadas por la contaminación proveniente de actividades agrícolas y de silvicultura, la sobrepesca, la destrucción de sus hábitats naturales y la introducción de especies invasoras.

El hallazgo plantea una vez más la necesidad urgente de aplicar medidas de conservación específicas para proteger los ecosistemas de agua dulce, vitales tanto para la biodiversidad como para millones de personas que dependen de ellos para su sostén económico y para acceder al agua potable.

Leer también: Descubren el mecanismo universal que da forma a los chorros cósmicos en el espacio

El estudio, que analiza más de 23 mil especies de animales acuáticos, concluye que al menos 4 mil 294 especies están amenazadas de extinción.

Los científicos de la UICN también encontraron más especies amenazadas de lo esperado en sistemas de agua subterránea, como los cangrejos de agua dulce en Norteamérica.

La construcción de represas también ha sido un factor dañino y que junto con la invasión de especies no nativas fue el causante de la desaparición del pez barbo de palacio (Squalius palaciosi) en España, recuerda el estudio.

Este pez fue declarado extiendo en la Lista Roja de 2023 y la UICN considera que su caso ilustra cómo las intervenciones humanas, como la modificación de los cursos de agua y la introducción de especies ajenas al hábitat, pueden tener efectos devastadores sobre especies endémicas y locales en los ecosistemas acuáticos.

El barbo de palacio era una especie que estaba presente en el sur de España, especialmente en la cuenca del río Guadalquivir y algunos de sus afluentes.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Estados
Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
México
Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
El Mundo
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
El Mundo
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Entretenimiento
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading