Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Montajes informativos de importación

Las condiciones de sobrevivencia frente a la sustancia que podría afectar seriamente la salud si se exponen a tan solo el equivalente a tres granos de sal, cuestiona el supuesto reportaje de principio a fin

enero 3, 2025

El 29 de diciembre las periodistas de The New York Times, Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, publicaron el reportaje “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, donde luego de narrar las condiciones de seguridad que debieron adoptar para estar frente a tan peligrosa sustancia, tomaron fotografías de una cocina doméstica, como si se tratara de un laboratorio.

Las condiciones de sobrevivencia frente a la sustancia que podría afectar seriamente la salud si se exponen a tan solo el equivalente a tres granos de sal, cuestiona el supuesto reportaje de principio a fin.

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, explicó por qué no se podría fabricar la sustancia en una cocina doméstica como se mostró en un reportaje que dice: “El laboratorio estaba oculto en una casa en pleno centro de la ciudad de Culiacán, en una calle bulliciosa llena de peatones, automóviles y puestos de comida. No había olores ni humo en el exterior que pudieran alertar a un transeúnte de las grandes cantidades de fentanilo que se estaban cocinando detrás de la puerta”.

Se trata de un ejemplo de la manera en que la prensa conservadora arremete contra los gobiernos con los que no está de acuerdo. Ese diario es el perro de adelante que ladra y el resto de la manada que, en nado sincronizado, siguen sin cuestionar un reportaje que carece de lógica.

El malinchismo y los dogmas que se crearon alrededor del periodismo de Estados Unidos crean un ambiente que no deja de ser materia de estudio. La mentira como una forma de desestabilizar a un gobierno. Lo cierto es que ha dado resultados a los medios, lograron acompañar varios golpes de Estado en América Latina y son una piedra en el zapato para los regímenes democráticamente electos.

En México el reportaje no tuvo credibilidad, y no porque los ciudadanos sean expertos en el tema sino porque carece de la más elemental lógica; sin embargo, no falta quien asegure que es verdad como lo hiciera en su momento una senadora panista, quien será sometida a un proceso de desafuero en los próximos meses, a petición popular y mientras se define su caso vive en Europa, por si acaso.

Si las reporteras carecen de preparación o de honestidad, o de ambas, los directivos del medio estadounidense deben contar con cierto sentido común para impedir que dicho disparate se convirtiera en un reportaje de investigación publicado; sin embargo, no hubo exigencia de rigor periodístico ni ética, al contrario, existe la posibilidad de que haya sido encargado incluso por el Departamento de Estado, con esa tendencia.

La comparación con un laboratorio de fentanilo encontrado en Canadá dista mucho de la cocina que las reporteras de Estados Unidos presentaron como ciertas. Lo peor de todo es que la directiva del medio luego de los desmentidos científicos que se mostró oficialmente desde el punto de vista de salud, seguridad, control sanitario, medidas, pesos, de metodología, sigue apoyando a sus trabajadoras, y son capaces de hacerlas merecedoras de un Pulitzer, porque ahora el periodismo tiene más contenidos políticos que la propia política que tiende a ser cada día más frívola.

En el reportaje pareciera que se elaboran tamales y no droga, porque ni en las series de la televisión aparece este tipo de cocinas como de una casa sin mayor acondicionamiento que un trapo en la boca de quien “cocina”.

Svarch Pérez señaló que cuando una persona se expone a un opioide sintético potente puede resultar letal, debido a la toxicidad del componente. Con base en ello, indicó que si los cocineros realmente hubieran producido fentanilo en esa cocina doméstica, uno de ellos habría “caído fulminado”.

Estados Unidos quiere culpar a México de casi 200 millones de adictos, que caen en la dependencia a causa de las guerras, al regresar los horrores vividos por los soldados, les exigen una evasión y el fentanilo es barato y fácil de adquirir, de transportar y de vender.

Este tipo de información sirve para allanar el camino de Donald Trump para continuar con la amenaza fantasiosa de designar a los miembros del crimen organizado como terroristas, como si tuvieran en monopolio mundial de combatirlos en cualquier territorio del planeta.

En el vecino país del norte prolifera tanto la venta de drogas que hasta los pocos centros de rehabilitación de las adicciones deben ser discretos, y a veces casi como si se tratara de cofradías secretas, porque los vendedores arremeten violentamente en las pláticas de terapia o simplemente se ponen a ofrecer su mercancía a las puertas de dichos centros que deben ser resguardados por la policía.

Tampoco hay detenidos por vender y no se conocen capos de la droga en ese país. Se conocen distribuidores quienes parecieran tener garantizada la impunidad.

La mentira se convierte en un proceso informativo que proviene en muchas ocasiones de Estados Unidos y la oposición en México adopta no solo como verdad absoluta sino como consigna política ante la carencia de una idea, tan solo una, que pudiera identificar a la oposición.

El sexenio pasado los unía solo la intención de derrocar al entonces presidente, ahora es el objetivo desgastar a la presidenta para poder intervenir y permitir que una clase privilegiada recupere privilegios.

Cuando la oposición habla, a pesar de representar menos del 16 por ciento de la población, los medios que aún siguen esos lineamientos informativos les otorga espacios destacados como si la oposición estuviera compuesta por millones de personas, cuando en realidad son una minoría de la quinta parte de la población.

Así son los medios que carecen de personalidad propia, de profesionalismo y de vocación de servicio.

PEGA Y CORRE. – Algo que debe aprender Trump es que en el mundo no hay país pequeño, lo que los hace iguales es la democracia que practican al interior de su política. Tal es el caso de Honduras, cuya mandataria Xiomara Castro advirtió que si el próximo presidente de Estados Unidos cumple su amenaza de deportar hondureños, las bases militares del vecino del norte serán expulsadas de su territorio…

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
México
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
México
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
El Mundo
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
Nacional

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?

Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Nacional

Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.
Nacional

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido
Nacional

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading