Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Un hombre se desmayó durante una rueda de prensa de Donald Trump donde anunciaba un acuerdo para reducir el precio de medicamentos
Deportes Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Antonio Brown se encuentra en custodia policial para ser juzgado en un caso de intento de asesinato con arma de fuego
Internacional México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
México rechazó que Perú declarara persona non grata a Claudia Sheinbaum y aseguró que no ha intervenido en sus asuntos internos
Nacional Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Lázaro Luría fue identificado tras hallarse su cuerpo cerca de una carretera entre Oteapan y Zaragoza, Veracruz
Nacional Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
La solicitud fue promovida por su hijo, quien aseguró que la salud de su madre se ha deteriorado durante su tiempo en el Centro Penitenciario
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Iraníes ya pueden acceder a WhatsApp y Google Play sin VPN
Foto de Grant Davies en Unsplash

Iraníes ya pueden acceder a WhatsApp y Google Play sin VPN

Los iraníes ya tienen acceso a WhatsApp y Google Play, después de que elgGobierno iraní decidiera levantar el bloqueo

diciembre 25, 2024

Los iraníes ya tienen acceso desde hoy miércoles a las populares aplicaciones internacionales de WhatsApp y Google Play, después de que el Gobierno iraní decidiera levantar el bloqueo impuesto desde hace dos años a estas plataformas, como medida de represión.

Esta mañana he podido mandar mensajes por WhatsApp sin usar VPN (redes privadas virtuales para desbloquear el internet)”, dijo a EFE Hamid, un vecino del norte de Teherán que trabaja en una cafetería.

Pero el joven de 32 años lamentó que aún tenga que usar el VPN para acceder a Instagram y Telegram, que son las plataformas más populares en Irán.

Pues mientras muchos esperaban con optimismo la eliminación total de las restricciones en las redes sociales, ayer el Consejo Supremo del Ciberespacio de Irán, integrada por los jefes de los tres poderes, entre otros, decidió levantar, en un primer paso, solo las limitaciones al servicio de mensajería WhatsApp y la plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles Google Play.

Te puede interesar: ¿Qué no debes publicar en redes sociales?

Esto supone un paso hacia lo prometido por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, de eliminar las restricciones en internet.

Hecho que resaltó el ministro iraní de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Sattar Hashemi, y afirmó que “este camino continúa” en un mensaje en X, plataforma bloqueada en Irán, pero que las autoridades utilizan de manera oficial.

Además de X, también siguen prohibidas Instagram, Telegram y YouTube.

El acceso a WhatsAPP es un paso importante, pero los iraníes dependen más de Instagram y de Telegram, especialmente para sus negocios”, comentó a EFE Kian, empleado de una casa de cambio en el centro de la capital iraní.

Explicó que miles o millones de iraníes utilizan la plataforma Instagram para promocionar sus negocios, servicios y para la venta de diversos artículos.

Pero pese a las restricciones, gran parte de los ciudadanos han logrado acceder a las plataformas internacionales mediante el uso de las VPN.

“Como primer paso, levantar el bloqueo a dos plataformas es valioso, pero no resultó en nada nuevo. Los desbloqueadores (VPN) siguen estando en los teléfonos de los ciudadanos, imponiendo un costo excesivo a la canasta de subsistencia de la gente”, criticó Sakineh Saadat, exasistenta presidencial para los derechos sociales y libertades.

“Grietas” del bloqueo

La mayoría de los periódicos oficiales del país llevan en su portada la noticia del desbloqueo de WhatsAPP y Google Play, y algunos como el diario Sazandegi y Jorasan titulan: “Las grietas en el muro del bloqueo”, siendo optimistas sobre la eliminación de todas las limitaciones en las redes sociales.

Otros definen el hecho como un “avance lento” hacia la eliminación de las restricciones a estas aplicaciones, una medida implementada a lo largo de los años por la República Islámica para contener las protestas en su contra, ya que las redes sociales fueron ampliamente utilizadas en las revueltas de 2019 y 2022, para organizar las concentraciones e informar a cerca de los sucesos.

WhatsApp, Google Play e Instagram fueron bloqueadas precisamente en 2022 durante las protestas masivas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por la policía moral del país por supuestamente violar el estricto código de vestimenta.

Asimismo, durante las manifestaciones antigubernamentales de 2019, las autoridades prohibieron el X y Telegram, mientras que Youtube y Facebook están restringidas desde las protestas electorales de 2009.

Durante todas estas protestas, la República Islámica ha denunciado que los grupos de la oposición en el exilio y “países enemigos” utilizaban estas plataformas para “incitar a disturbios y atentar contra la seguridad nacional del país”.

Política fracasada

Los iraníes parecen haber ganado el puso ante el gobierno al seguir accediendo a las plataformas bloqueadas con el uso de VPN.

Según Saeedreza Ameli, miembro del Consejo Supremo del Ciberespacio, el 97 % de los iraníes de entre 15 y 17 años utilizan las redes privadas virtuales para desbloquear el internet.

Asimismo, un informe analítico de la Universidad de Sharif de Teherán, publicado en julio pasado, mostró que el 79 % de los ciudadanos aún siguen utilizando las plataformas extranjeras bloqueadas con la ayuda de las VPN, por lo que calificó como “fracasada”, la política de bloquear el acceso a las redes sociales internacionales.

En septiembre, Estados Unidos pidió a las grandes empresas tecnológicas que ayudaran a evadir la censura impuesta en internet en diversos países, incluido Irán.

Informes no oficiales indican que cientos de personas en Irán ya han instalado el internet satelital Starlink, lo cual deja sin efecto todas las limitaciones.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Estados
Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
El Mundo
Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
El Mundo
Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Deportes
Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading