Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum
Uriel "N", de 33 años, recibió una segunda vinculación a proceso por abuso sexual, aunque ahora por la denuncia de la presidenta Sheinbaum
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
La presencia de De la Fuente responde "al profundo interés que México otorga a la CELAC como principal espacio de diálogo político regional"
Deportes F1: ¿Quién saldrá en la ‘pole’ en el Gran Premio de Brasil 2025?
Este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en el circuito de Interlagos la clasificación para el Gran Premio de Brasil de F1
Deportes México conquista el tercer lugar del Mundial Femenil Sub 17 2025
México tuvo que llegar hasta los penales con su similar de Brasil para conseguir el tercer lugar del Mundial Femenil Sub 17
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Una jueza federal bloquea la mayor fusión de supermercados en EE.UU. de la historia
Archivo. EFE/EPA/ADAM DAVIS

Una jueza federal bloquea la mayor fusión de supermercados en EE.UU. de la historia

La jueza Adrienne Nelson bloqueó la propuesta de fusión entre las cadenas de supermercados Kroger y Albertsons

diciembre 10, 2024

Una jueza federal de Portland en Oregón, EE.UU. bloqueó este martes la propuesta de fusión entre las cadenas de supermercados Kroger y Albertsons, una operación valorada en 24 mil 600 millones de dólares y que sería la más valiosa de este tipo acometida en la historia del país.

La orden emitida por la jueza Adrienne Nelson respalda la posición de la Comisión Federal de Comercio (FTC) que considera que con la adquisición de Albertsons por parte de Kroger, hasta ahora rivales en ese mismo segmento, se corre el riesgo de debilitar la competencia en el sector de los supermercados, lo que afectaría a consumidores.

El fallo, que se produjo casi tres meses después de una audiencia que contó con testimonios de altos ejecutivos y expertos económicos, deja la fusión en el limbo mientras las empresas defienden la legalidad de su acuerdo.

Kroger y Albertsons emplean en su mayoría a trabajadores sindicalizados y aseguraron allá por 2022 que querían fusionarse para ser más competitivos frente a gigantes no sindicalizados como Walmart, Amazon y Costco.

No obstante, Nelson rechazó ese argumento en su fallo y dijo que esos supermercados son “distintos de otros minoristas de comestibles” -como Kroger o Albertsons-, por lo que “no son competidores directos de Walmart, Amazon y otras empresas” que venden una gama más amplia de productos.

Leer también: Delitos contra empresas cuestan el equivalente al 0.51 % del PIB

La demanda de la FTC -a la que se sumaron en su momento los estados de Oregón, Arizona, California, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Wyoming y el Distrito de Columbia- también incidía en que la fusión perjudicaría al poder de negociación de los propias trabajadores sindicalizados.

Por su parte, desde Kroger y Albertsons han afirmado durante el proceso que si se desbloquea la situación, se comprometerán a reducir los precios por un total de mil millones de dólares acumulados en sus productos y que respetarán los esfuerzos de sindicalización de sus empleados.

Ambas compañías también habían acordado vender cerca de 600 establecimientos a la empresa mayorista C&S Wholesale Grocers para ayudar a que la operación superase los estándares antimonopolio en el examen de los organismos reguladores.

La propuesta de fusión se anunció por primera vez en octubre de 2022 y en septiembre de 2023 se dieron a conocer sus planes de desinversión.

La situación refleja las tensiones que han caracterizado la relación entre las grandes corporaciones y la administración del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha apostado durante su mandato por leyes antimonopolio para contener posibles subidas de precios que puedan afectar al ánimo de los consumidores.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum
México
Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum
México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional
México
México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional
Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad
Vida y estilo
Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
El Mundo
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
México
Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading