Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Internacional “¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo
Nacional Violento motín en penal de Veracruz deja siete reos muertos y 11 heridos
Se trata del segundo motín más sangriento de los últimos ocho años, pues en el 2018, un violento en el penal de mediana seguridad La Toma en Veracruz, dejó siete muertos y al menos 22 heridos
Nacional UNAM firma doble titulación con la Universidad de la Soborna
La UNAM y la Universidad de la Soborna firmaron un convenio para ofrecer doble titulación en la Maestría en Historia
Nacional Autoridades retoman control del penal de Tuxpan; motín dejó 7 muertos
La SSP de Veracruz informó que los tres reos que iniciaron el motín en el penal de Tuxpan fueron trasladados a otra cárcel
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Delitos contra empresas cuestan el equivalente al 0.51 % del PIB
Transportistas. Imagen de archivo. EFE/Luis Torres

Delitos contra empresas cuestan el equivalente al 0.51 % del PIB

La extorsión fue el delito más común que sufrieron las empresas durante 2023, seguida del asalto y el robo hormiga

diciembre 10, 2024

La inseguridad y la delincuencia a negocios en México implicó en 2023 un costo total de 124 mil 300 millones de pesos, equivalente al 0.51 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), al menos 1.3 millones de establecimientos en México fueron víctimas de algún delito en el año anterior.

Esta cifra representa al 27.2 por ciento de todas las unidades económicas del país y significó un incremento del 24.6 por ciento respecto a lo reportado en 2021.

Sobre los costos del delito, el Inegi estimó en 124 mil 300 millones de pesos el precio total de la inseguridad y el delito en empresas mexicanas durante 2023.

En promedio, cada unidad económica gastó 54 mil 451 pesos por pérdidas y medidas de protección.

Entre las acciones preventivas, las empresas invirtieron 67 mil 200 millones de pesos, lo que representa el 54 por ciento de los costos totales.

 Principales delitos y su impacto

La extorsión fue el delito más común el año anterior, con una tasa de mil 562 casos por cada 10 mil unidades económicas.

Le siguieron el robo o asalto de mercancía, dinero e insumos (mil 30 casos) y el robo hormiga (mil 2 incidentes).

Estos tres delitos concentraron el 58.8 por ciento de los crímenes reportados.

El sector comercio fue el más afectado durante 2023, con un 31.5 por ciento de sus establecimientos como víctimas, mientras que las empresas grandes presentaron la mayor incidencia con un promedio de 4.1 delitos por unidad.

Los estados Sonora, Aguascalientes y Querétaro registraron las tasas más altas de delitos por cada 10 mil establecimientos, con 3 mil 728, 3 mil 638 y 3 mil 462, respectivamente.

Por el contrario, Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero reportaron las tasas más bajas, con menos de mil 825 delitos en promedio.

En términos de percepción, Guanajuato, Tabasco y Morelos lideraron en inseguridad, con más del 70 por ciento de los empresarios calificando a sus entidades como inseguras.

Las actividades consideradas más riesgosas incluyen el transporte de mercancías en carretera, con un 52.2 por ciento de las empresas sintiéndose vulnerables.

Pese a estas cifras, solo el 12.2 por ciento de los delitos se denunciaron ante las autoridades en 2023, y apenas en el 9.7 por ciento se abrió una carpeta de investigación.

Esto dejó una ‘cifra negra’ o ‘cifra oculta’ del 90.3 por ciento, que sigue siendo uno de los mayores retos en el combate a la delincuencia empresarial, según mostró la encuesta.

Las principales razones para no denunciar incluyen la percepción de pérdida de tiempo (33.4 por ciento) y considerar el delito de poca importancia (14.9 por ciento).

Con información de EFE

Minuto a minuto

Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
Estados
Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
“¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
El Mundo
“¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Violento motín en penal de Veracruz deja siete reos muertos y 11 heridos
Estados
Violento motín en penal de Veracruz deja siete reos muertos y 11 heridos
Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente a Sinaloa
Estados
Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente a Sinaloa
Piden que socia de la Guardería ABC sea deportada y extraditada a México
Estados
Piden que socia de la Guardería ABC sea deportada y extraditada a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading