Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Vanessa Gámez dijo que en México "no puede haber más desaparecidos” y abogó porque las personas que viven cerca del lugar donde desapareció su hija ayuden con sus declaraciones a encontrarla
Nacional Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios
Ciencia y Tecnología Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La Universidad de Boston recuerda que el 75% de las sustancias químicas en plásticos nunca se ha sometido a pruebas de seguridad
Deportes Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Messi abandonó el sábado en el minuto 11 el partido frente al Necaxa de la Leagues Cup y este domingo se hizo pruebas para determinar el alcance de esos problemas físicos
Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sector privado eleva a 1.55 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024
Foto de Unsplash

Sector privado eleva a 1.55 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024

Asimismo, la previsión para 2025 creció a 1.23 por ciento tras una estimación anterior de 1.22 por ciento

diciembre 2, 2024

Especialistas del sector privado elevaron el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2024 a 1.55 por ciento, desde una estimación previa de 1.41 por ciento, lo que rompió con ocho meses de descensos, reveló la encuesta mensual de noviembre del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 creció a 1.23 por ciento tras una estimación anterior de 1.22 por ciento, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 22 y el 28 de noviembre pasado.

Estas proyecciones se difunden tras confirmarse el mes pasado que el PIB de México creció 1.1 por ciento trimestral y un 1.6 por ciento interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida de 1.8 por ciento en el año.

De igual forma, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al reducirla a una estimación de 4.42 por ciento desde una previa de 4.43 por ciento.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara en la primera mitad de noviembre al 4.56 por ciento tras alcanzar en julio 5.57 por ciento, su nivel más alto en 14 meses.

Para 2025, los especialistas redujeron la proyección de la inflación a 3.84 por ciento ante el 3.86 por ciento anterior, por encima aún de la meta del 3 por ciento del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (56 por ciento) y las condiciones económicas externas (18 por ciento).

Mientras que a nivel particular resaltaron la inseguridad pública (18 por ciento), la incertidumbre política interna (15 por ciento), otros problemas de falta de Estado de derecho (13 por ciento) y la política sobre comercio exterior (8 por ciento).

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2024 en 20.22 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 19.85 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 20.71 unidades por dólar, mayor al estimado de 20.06 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2024 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 11 mil 256 millones de dólares desde las anteriores de 11 mil 570 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 37 mil 134 millones de dólares desde una anterior de 37 mil 232 millones de dólares.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
México
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Ciencia y Tecnología
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Deportes
Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
Estados
Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading