Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banxico eleva a 1.8% su pronóstico del crecimiento del PIB en 2024
Vista general del edificio del Banco Nacional de México. Imagen de archivo. EFE/Mario Guzman

Banxico eleva a 1.8% su pronóstico del crecimiento del PIB en 2024

La Junta de Gobierno de Banxico empeoró su pronóstico de la inflación general, que promediaría un 4.7% anual en el último trimestre de 2024

noviembre 27, 2024

El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles al 1.8% su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024, por encima de la estimación previa del 1.5% después de un incremento en el tercer trimestre mayor a los anteriores.

En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento puntual de 1.8 % con un límite inferior de 1.6 % y uno superior de 2 %.

Leer también: México no es menos ante socios comerciales, Canadá nos necesita: Sheinbaum tras dichos del jefe de Gobierno de Ontario

Asimismo, el organismo autónomo mantuvo en 1.2 % su proyección central del PIB para 2025.

El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 1.1 % trimestral y un 1.6 % interanual en el tercer trimestre de 2024, con lo que acumula una subida del 1.8 % en el año.

Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expuso el jueves pasado que el crecimiento trimestral de México fue el segundo mayor de este grupo de países, solo por debajo de Irlanda.

“Se espera que en el horizonte de pronóstico la economía nacional continúe creciendo a un ritmo moderado. Este crecimiento estaría apoyado, principalmente, por el consumo privado y, en menor medida, por la inversión privada”, señaló el banco central en su reporte.

Por otro lado, la Junta de Gobierno de Banxico empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.7% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada 4.4%, aunque preservó en 3% la de finales de 2025.

“Si bien recientemente nuevas afectaciones de oferta han elevado los precios de algunos productos agropecuarios, dada su naturaleza se prevé que sus efectos se vayan desvaneciendo en los próximos trimestres”, expuso.

En este contexto, Banxico defendió su política monetaria, que el 14 de noviembre resultó en un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, que quedó en el 10.25%.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 250 mil y 350 mil empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior, que iba de 410 mil a 550 mil.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el Informe Trimestral, julio-septiembre 2024. Consulte el documento en: https://t.co/miZP1EWHOB pic.twitter.com/XrAOFu7mak

— Banco de México (@Banxico) November 27, 2024

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading