Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Internacional Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Un hombre se desmayó durante una rueda de prensa de Donald Trump donde anunciaba un acuerdo para reducir el precio de medicamentos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Análisis de heces fosilizadas da pistas sobre el ascenso de los dinosaurios
Dinosaurios. Foto de Marcin Ambrozik/Universidad de Uppsala

Análisis de heces fosilizadas da pistas sobre el ascenso de los dinosaurios

Un estudio recrea la estructura de los ecosistemas en la época en que los dinosaurios iniciaron su historia de éxito, según el análisis de heces fosilizadas

noviembre 27, 2024

Los coprolitos son heces fosilizadas que suponen una valiosa fuente de datos del pasado y han servido para intentar reconstruir el ascenso de los dinosaurios, desde un paisaje dominado por reptiles no dinosaurios a otro en el que estuvieron en auge, al principio del Jurásico.

Los dinosaurios, según el registro fósil, evolucionaron a mediados del periodo Triásico (hace entre 247 y 237 millones de años), pero su dominio en los ecosistemas terrestres no se observó hasta unos 30 millones de años después, a principios del Jurásico.

Un estudio que publica Nature, recrea la estructura de los ecosistemas en la época en que los dinosaurios iniciaron su historia de éxito, basándose en el análisis de muestras fosilizadas de heces, en las que se han identificado alimentos no digeridos, plantas y restos de presas.

Estos análisis de cientos de muestras aportan pistas sobre el papel que desempeñaban los dinosaurios en el ecosistema hace unos 200 millones de años.

El equipo encabezado por la Universidad de Uppsala estudió con diversas técnicas 500 restos fosilizados de material digestivo (como heces o vómitos), procedentes del sudeste de Polonia, que abarcan desde el Triásico tardío hasta el Jurásico temprano.

Los análisis de esos restos se compararon con el registro fósil existente, junto a datos climáticos y vegetales, para estimar los cambios de tamaño y abundancia de los vertebrados durante este periodo.

“Nuestra investigación es innovadora porque hemos optado por comprender la biología de los primeros dinosaurios basándonos en sus preferencias alimentarias. Hubo muchos descubrimientos sorprendentes por el camino”, indicó Grzegorz Niedźwiedzki, de la Universidad de Uppsala y firmante del estudio.

Los coprolitos contenían restos de peces, insectos, animales más grandes y plantas, algunos inusualmente bien conservados, incluidos pequeños escarabajos.

Otros contenían huesos masticados por depredadores que, como las hienas actuales, trituraban los huesos para obtener sales y médula.

El contenido de los coprolitos de los primeros grandes dinosaurios herbívoros, los saurópodos de cuello largo, sorprendió a los investigadores, pues había grandes cantidades de helechos arborescentes, pero también otros tipos de plantas y carbón vegetal.

La hipótesis de los paleontólogos es que el carbón vegetal se ingería para desintoxicar el contenido del estómago, ya que los helechos pueden ser tóxicos para los herbívoros.

El estudio da como resultado un modelo de evolución de los dinosaurios en cinco etapas que se aplica a la zona geográfica de la muestras pero que, según los investigadores, puede explicar patrones globales.

Los datos apuntan que los tetrápodos no dinosaurios fueron desplazados por los antepasados omnívoros de los primeros dinosaurios, que evolucionaron hasta convertirse en los primeros dinosaurios carnívoros y herbívoros hacia finales del Triásico.

Posteriormente, los cambios ambientales relacionados con el aumento de la actividad volcánica pueden haber dado lugar a una gama más diversa de plantas de las que alimentarse, seguida de la aparición de especies herbívoras más grandes y diversas,

Esto llevó a la evolución de dinosaurios carnívoros de mayor tamaño a principios del Jurásico y completó la transición hacia su dominio en el ecosistema.

Los resultados muestran que la diversidad dietética y la adaptabilidad fueron rasgos cruciales para la supervivencia durante los cambios ambientales del Triásico Superior.

Pero el cambio climático y las extinciones masivas “no son solo cosa del pasado. Al estudiar los ecosistemas del pasado, comprendemos mejor cómo la vida se adapta y prospera en condiciones ambientales cambiantes», dijo Martin Qvarnström, de la Universidad de Uppsala y también firmante de la investigación.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading