Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios
Ciencia y Tecnología Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La Universidad de Boston recuerda que el 75% de las sustancias químicas en plásticos nunca se ha sometido a pruebas de seguridad
Deportes Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Messi abandonó el sábado en el minuto 11 el partido frente al Necaxa de la Leagues Cup y este domingo se hizo pruebas para determinar el alcance de esos problemas físicos
Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Internacional “¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Amenazas arancelarias de Trump desatan el caos y dejan al borde de la ruptura al T-MEC
Foto de @FCM_online

Amenazas arancelarias de Trump desatan el caos y dejan al borde de la ruptura al T-MEC

Expertos coinciden que con la imposición de aranceles Trump dañará la economía de EE.UU. y se disolverá el T-MEC

noviembre 27, 2024

Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá y las reacciones iniciales de estos dos países a los planes del presidente electo estadounidense prometen dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994.

En Canadá, el primer ministro, Justin Trudeau, ha programado para este miércoles una reunión de emergencia con todas las provincias del país en la que se tratará de acordar una estrategia para responder a su aviso.

De momento, las provincias canadienses, capitaneadas por Ontario, la más industrial y centro del sector del automóvil de Canadá, respaldan desmantelar el actual tratado de comercio trilateral, T-MEC, para que Washington y Ottawa negocien un acuerdo bilateral sin México.

 Canadá teme una recesión

El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10 por ciento le costarían a la economía canadiense alrededor de un 1 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a unos 30 mil millones de dólares estadounidenses. Un 25 por ciento sumiría a Canadá en una profunda recesión.

En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha enviado una carta a Trump, y prevé enviar otra a Trudeau, en la que aboga por la “cooperación y entendimiento económico recíproco“, pero también sugiere que las autoridades mexicanas responderían con sus propios aranceles.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá, Candace Laing, igualmente defendió una respuesta canadiense que deje atrás la tradicional imagen del “buen vecino” y se acerque más al ojo por ojo.

Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, desató el caos al anunciar en su plataforma Truth Social que impondrá un arancel del 25 por ciento a México y Canadá por el flujo de droga e migración ilegal que llega al país. Además, planteó otro del 10 por ciento adicional a China por el tráfico de fentanilo.

Amir Neto, director del Instituto de Investigación Económica Regional y profesor asistente de Economía de la Universidad Florida Gulf Coast en EE.UU., señala a EFE que la imposición de aranceles entre los tres socios norteamericanos supondrá “el fin del acuerdo de libre comercio” que existe en la actualidad y que se conoce como T-MEC.

Nadie sabe si Trump está lanzando un farol para extraer concesiones de México y Canadá o si es una amenaza real.

“Es factible, pero la cuestión está en hasta qué punto es probable o muy probable. En su primera presidencia (2017-2021), Trump sí impuso aranceles a China y el (ahora) presidente, Joe Biden, las mantuvo e incluso aumentó”, añade Neto.

Patrick Dine, consejero delegado de la consultora PSD Global, considera que las amenazas de Trump son una táctica negociadora, pero añade que “en el pasado ha impuesto aranceles y es probable que lo haga de nuevo”.

 Los aranceles de Trump, un impuesto a los más pobres

En lo que Neto y Dine coinciden, así como la inmensa mayoría de economistas, es que los aranceles dañarán también la economía estadounidense. Cálculos canadienses hablan de 125 mil millones de dólares estadounidenses al año.

“La economía estadounidense está muy centrada en el consumidor y sumamente dependiente de los bienes de México y Canadá. Los precios subirán, el PIB se encogerá y se perderán empleos. Todo esto en Estados Unidos”, dice Dine.

Neto añade que “los aranceles son impuestos y los precios suben en cuanto se imponen”.

“Esto será un impuesto único. Todo el mundo pagará ese 25 por ciento, lo que afectará más a aquellos con menos ingresos que a quienes tienen más y pueden mitigar mejor”, recalca.

Dine también subraya que los aranceles con los que Trump amenaza son temporales, hasta el momento en que México y Canadá atajen el flujo “invasor” de fentanilo e migrantes indocumentados que el político republicano achaca a estos dos países.

Pero fiel a su personalidad, de momento Trump ha provocado un caos a su alrededor que sacude relaciones que se creían estables desde hacía décadas y un T-MEC que debería estar en vigor al menos hasta 2026.

El jefe de Gobierno de Ontario, el conservador Doug Ford, respondió indignado a la sugerencia de que EE.UU. tiene en su frontera con Canadá el mismo problema que con México.

“Compararnos es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)”, declaró Ford. Una declaración que amenaza con causar daños irreparables a las relaciones entre Canadá y México.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
México
Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Deportes
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
México
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Ciencia y Tecnología
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading