Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
Réginald Boulos fue detenido en su casa en Palm Beach por "violaciones migratorias" y actualmente se encuentra en un centro de detención
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La Franja y la Ruta de China sí pasa por México

Pero México es otra historia y justo por esos años Donald Trump presionaba a México para renegociar el TLCAN y el resultado fue su acuerdo, el T-MEC

noviembre 24, 2024

Un “informe” de lo bien que le ha ido a Canadá y a Estados Unidos en su relación comercial con México no es suficiente para evadir una responsabilidad estructural que tiene México con América del Norte.

Una de las tantas pifias del gobierno anterior fue hacerse de la vista gorda con las crecientes importaciones chinas a México.

La realidad es que no sólo fue responsabilidad del gobierno de López Obrador, muchos empresarios encontraron en ese suministro asiático una gran fuente de ahorros y de ganancias, lo mismo de insumos intermedios para la industria que productos de consumo final.

Hoy es evidente que la mayor importación de autos de México es desde China, pero no se quejan ni los distribuidores, que están haciendo un gran negocio, ni los consumidores, que pueden tener autos a precios más bajos sin que les importe ni la calidad, el servicio, mucho menos que son autos subsidiados por un gobierno extranjero.

Pero en la cadena industrial, en el propio sector automotriz, hay muchos componentes de origen chino, lo que contraviene las reglas de Estados Unidos y Canadá.

Pero es un tema de estructura, de seguridad nacional, que va mucho más allá de la balanza comercial.

China, con todo derecho, ha buscado desde el 2014 una expansión de su dominio económico a través de su estrategia La Franja y la Ruta. En el 2018 invitó a los países latinoamericanos a participar en esa iniciativa que tenía como anzuelo financiamiento, desarrollo de infraestructura, comercio, en fin, un amplio portafolio que gustosos aceptaron países como Brasil.

Pero México es otra historia y justo por esos años Donald Trump presionaba a México para renegociar el TLCAN y el resultado fue su acuerdo, el T-MEC.

Más allá de las metodologías para definir porcentajes de integración regional de componentes de las exportaciones, lo que definía el T-MEC sobre el plan de expansión chino era que México, ese país fronterizo que es un asunto de seguridad nacional para Washington, pertenece a América del Norte y punto.

Hay que decirlo, el más coqueto con China fue Enrique Peña Nieto y desde Washington lo obligaron a cancelar proyectos del tamaño del tren México-Querétaro. No por nada fue ese expresidente el que se llevó el ramalazo de la primera amenaza de Trump de cancelar el TLCAN.

Pero el gobierno de López Obrador se hizo de la vista gorda, es más, encontró una forma soterrada de quedar bien con un régimen como esos que le gustan.

Los chinos han tenido la puerta abierta, abierta por López Obrador, del mercado mexicano desde que Estados Unidos le declaró la guerra comercial en marzo del 2018 con la aplicación de aranceles por más de 50,000 millones de dólares.

La paciencia norteamericana se terminó y hoy tanto Canadá como Estados Unidos descubrieron el juego de la 4T y ya pusieron un alto.

La deslealtad del gobierno mexicano no sólo es con sus socios, muchas industrias nacionales están al borde de la quiebra por la competencia alevosa de China.

Sólo que ahora, con el agua hasta el cuello, el régimen tiene que tomar una decisión estructural, dejar de jugar el juego perverso de López Obrador y redefinir bien sus lealtades comerciales.

Minuto a minuto

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
El Mundo
Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

TE PUEDE INTERESAR:

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Nacional

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
Economía y Finanzas

Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Nacional

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
Entretenimiento

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Sin Categoría

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading