Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Internacional Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Un hombre se desmayó durante una rueda de prensa de Donald Trump donde anunciaba un acuerdo para reducir el precio de medicamentos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Experto alerta que resistencia bacteriana podría ser principal causa de muerte en 2050
La resistencia bacteriana podría convertirse en la principal causa de muerte a nivel mundial para el 2050, por lo que es urgente adoptar medidas para revertir esta situación, alertó este viernes un especialista. Imagen de archivo. EFE/Miguel Sierra

Experto alerta que resistencia bacteriana podría ser principal causa de muerte en 2050

México es uno de los países con mayor automedicación, lo que también incide en que se genere esta resistencia

noviembre 22, 2024

La resistencia bacteriana podría convertirse en la principal causa de muerte a nivel mundial para el 2050, por lo que es urgente adoptar medidas para revertir esta situación, alertó este viernes un especialista.

“Se han hecho algunas estimaciones donde se calcula que si no controlamos este problema probablemente para el año 2050 mueran hasta 10 millones de personas por la falta de respuesta a los antibióticos que actualmente estamos manejando”, señaló Francisco Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

En el marco de la semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el experto dijo que la inmunidad de las bacterias ante los medicamentos ha aumentado 10% en tan solo tres años y las muertes por esta resistencia se han elevado en más de 171%.

El especialista explicó que la resistencia bacteriana se presenta cuando, ante un proceso infeccioso generado por algún virus, bacteria u hongo, se da un tratamiento antibiótico innecesario al cual el paciente no responde o incluso, le complica el cuadro, donde en casos extremos puede provocar la muerte.

Leer también: Expertos invitan a prevenir el cáncer testicular con autoexploración y apertura

Sin embargo, esta situación no solo ocurre por el mal uso o abuso de antibióticos, sino también porque muchas personas no completan el tratamiento, lo que provoca que las bacterias que tuvieron contacto con el antibiótico guarden esa información y la compartan con otras bacterias que llegan al organismo, lo que las hace resistentes.

Aunado a ello, dijo que México es uno de los países con mayor automedicación, lo que también incide en que se genere esta resistencia.

“Muchas veces el mismo paciente va y se automedica o busca quién le dé un antibiótico y eso también genera resistencia bacteriana”, enfatizó.

Pero también, dijo, actualmente se sabe que la contaminación de las fuentes de agua con residuos industriales de empresas farmacéuticas también son parte del problema, pues esto se convierte en aguas tratadas que se utilizan para riego y para hidratar al ganado, y es a través del consumo de verduras y carnes que los antibióticos ingresan al organismo humano.

Ante ello, Saynes Marín señaló la importancia de hacer conciencia no solo en la población, sino también en el personal médico, el cual muchas veces desconoce el efecto que tiene un antibiótico o cede a la presión, especialmente de padres de pacientes pediátricos, de que se les suministren estos fármacos aunque no sean necesarios.

“Tenemos que adoptar la postura correcta, una postura ética y explicarle a los pacientes que no se requiere el consumo de antibióticos de forma indiscriminada”, señaló.

Insistió en el papel que juegan los gobiernos para diseñar planes de acción que permitan sanear aguas de riego para que no contengan antibióticos y mejorar la vigilancia a la industria agropecuaria para evitar el uso de antibióticos.

Cada noviembre se realiza la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, con el objetivo de implementar actividades encaminadas a comprender y dimensionar la creciente inmunidad de las bacterias a los medicamentos y con ello, promover acciones entre la población para revertir dicho fenómeno.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading