Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Viviendas turísticas?

Al paso de estos años, la administración capitalina —ahora encabezada por Clara Brugada— se ha propuesto regular a los anfitriones de estancias turísticas temporales e inhibir los efectos del turismo de masas en determinadas zonas del territorio capitalino

noviembre 15, 2024

Justo hace dos años, después de un exhaustivo trabajo de gabinete realizado por el equipo de Luz Elena González, el gobierno de la Ciudad de México accedió a un acuerdo con AirBnB para promover su conversión en la capital del turismo creativo. Los nómadas digitales ya eran chilangos y la megaurbe estaba entre los 20 destinos globales para la poderosa plataforma para gestionar alojamientos de corta duración.

La gentrificación es una de las expresiones más nítidas de lo glocal. Aunque en la CDMX se ha concentrado en un corredor que atraviesa media docena de alcaldías. Principalmente, la Cuauhtémoc, que alberga más de 600,000 habitaciones de hoteles.

Al paso de estos años, la administración capitalina —ahora encabezada por Clara Brugada— se ha propuesto regular a los anfitriones de estancias turísticas temporales e inhibir los efectos del turismo de masas en determinadas zonas del territorio capitalino.

Acabar con un modelo que sólo beneficia a un pequeño grupo de empresas parece loable, pero otros afectados indirectamente (los dueños de los inmuebles y de los negocios locales, principalmente en las alcaldías del centro) han alzado la voz ante las exigencias contenidas en la normatividad en ciernes: aviso de funcionamiento de impacto vecinal compatible al uso de suelo, tarifas en lugares visibles, horarios de atención, control de llegadas y salidas, reglamento interno, servicios médicos; contar con equipo de limpieza, preservativos, contar con seguro que garantice los valores que se le entreguen en custodia…

La distorsión del mercado inmobiliario de arrendamiento es una de las amenazas que advierten. Y también, un aumento de tarifas… pero el impacto estaría constreñido a 27,000 alojamientos, menos de 1% de las viviendas capitalinas.

La alcaldía Cuauhtémoc tiene el mayor número de viviendas turísticas, de acuerdo a un reciente estudio de Amvitur. La siguen: Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza; en cambio, Coyoacán y Benito Juárez registraron una disminución entre septiembre del 2023 y junio de este año. El precio promedio registrado disminuyó 10% en el periodo. Ese reporte establece que casi 50% de los anfitriones de AirBnB en la CDMX son mujeres y que 17% son personas mayores de 60 años.

La redefinición de las estancias turísticas temporales —ahora consideradas como como “alojamientos temporales en inmuebles habitacionales mediante pago”— permitirá implementar una regulación más estricta, tanto para los “anfitriones” como para las empresas tecnológicas.

Los trámites de registro, renovación o baja en el Padrón de Anfitriones, así como los reportes, ocurrirán en la plataforma Llave CDMX. La Secretaría de Turismo integrará el padrón. Aquellos que registren cuatro o más inmuebles deberán presentar licencia de funcionamiento y uso de suelo mercantil, pero todos los prestadores del servicio quedan obligados a presentar reportes semestrales y dictámenes favorables en materia de protección civil y seguridad, además de un seguro de responsabilidad compartida.

Aquellos que tengan una ocupación superior a 50% del año deberán operar como hotel. Y los inmuebles en programas de vivienda popular o social y en arrendamiento, no podrán usarse como estancias turísticas eventuales; tampoco, las viviendas reconstruidas al amparo de la Ley para la Reconstrucción Integral de la CDMX.

La gentrificación es una de las expresiones más nítidas de lo glocal. Aunque en la CDMX se ha concentrado en un corredor que atraviesa media docena de alcaldías. Principalmente, la Cuauhtémoc, que alberga más de 600,000 habitaciones de hoteles.

Al paso de estos años, la administración capitalina —ahora encabezada por Clara Brugada— se ha propuesto regular a los anfitriones de estancias turísticas temporales e inhibir los efectos del turismo de masas en determinadas zonas del territorio capitalino.

Acabar con un modelo que sólo beneficia a un pequeño grupo de empresas parece loable, pero otros afectados indirectamente (los dueños de los inmuebles y de los negocios locales, principalmente en las alcaldías del centro) han alzado la voz ante las exigencias contenidas en la normatividad en ciernes: aviso de funcionamiento de impacto vecinal compatible al uso de suelo, tarifas en lugares visibles, horarios de atención, control de llegadas y salidas, reglamento interno, servicios médicos; contar con equipo de limpieza, preservativos, contar con seguro que garantice los valores que se le entreguen en custodia…

La distorsión del mercado inmobiliario de arrendamiento es una de las amenazas que advierten. Y también, un aumento de tarifas… pero el impacto estaría constreñido a 27,000 alojamientos, menos de 1% de las viviendas capitalinas.

La alcaldía Cuauhtémoc tiene el mayor número de viviendas turísticas, de acuerdo a un reciente estudio de Amvitur. La siguen: Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza; en cambio, Coyoacán y Benito Juárez registraron una disminución entre septiembre del 2023 y junio de este año. El precio promedio registrado disminuyó 10% en el periodo. Ese reporte establece que casi 50% de los anfitriones de AirBnB en la CDMX son mujeres y que 17% son personas mayores de 60 años.

La redefinición de las estancias turísticas temporales —ahora consideradas como como “alojamientos temporales en inmuebles habitacionales mediante pago”— permitirá implementar una regulación más estricta, tanto para los “anfitriones” como para las empresas tecnológicas.

Los trámites de registro, renovación o baja en el Padrón de Anfitriones, así como los reportes, ocurrirán en la plataforma Llave CDMX. La Secretaría de Turismo integrará el padrón. Aquellos que registren cuatro o más inmuebles deberán presentar licencia de funcionamiento y uso de suelo mercantil, pero todos los prestadores del servicio quedan obligados a presentar reportes semestrales y dictámenes favorables en materia de protección civil y seguridad, además de un seguro de responsabilidad compartida.

Aquellos que tengan una ocupación superior a 50% del año deberán operar como hotel. Y los inmuebles en programas de vivienda popular o social y en arrendamiento, no podrán usarse como estancias turísticas eventuales; tampoco, las viviendas reconstruidas al amparo de la Ley para la Reconstrucción Integral de la CDMX.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading