Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Moody’s cambia a negativa la perspectiva de México aunque mantiene su calificación en Baa2
Foto de EFE

Moody’s cambia a negativa la perspectiva de México aunque mantiene su calificación en Baa2

A pesar de los riesgos, Moody’s reafirmó la calificación en Baa2, al argumentar que México mantiene ciertos elementos de fortaleza económica

noviembre 15, 2024

La calificadora Moody’s cambió la perspectiva de la deuda soberana de México de estable a negativa, aunque mantuvo su calificación en Baa2.

Este cambio responde a una serie de riesgos fiscales y estructurales que, según Moody’s, limitan la capacidad del gobierno para manejar adecuadamente los desafíos económicos, particularmente en el contexto de recientes reformas políticas e institucionales.

“El cambio de perspectiva se debe a nuestra visión de un debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos. El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal, tras el aumento del déficit público este año”, se lee en su comunicado.

En la nota, Moody’s fundamentó la perspectiva negativa en varios elementos clave, como la rigidez en el gasto público, impulsada por compromisos sociales como las pensiones y nuevos apoyos económicos a la población, que dificultan la consolidación fiscal.

Asimismo, el déficit fiscal, que en 2024 supera el 5 por ciento del PIB, presenta un desafío importante, ya que, según las estimaciones de la agencia, la reducción gradual proyectada por el gobierno será insuficiente para estabilizar la deuda pública en el mediano plazo; aunque el actual Gobierno mexicano ha sostenido que podría reducirla hasta 3 por ciento.

Moody’s anticipa que la deuda podría alcanzar el 50 por ciento del PIB para 2028, frente al 40 por ciento registrado en 2023 y estimó que la asequibilidad de la deuda es otro de los factores de preocupación.

Según su análisis, la relación de intereses sobre ingresos aumentó del 10 por ciento antes de la pandemia al 15 por ciento en 2023, un nivel que se espera se mantenga en los próximos años, lo que limita la flexibilidad del gobierno para asumir nuevos compromisos financieros.

En cuanto a la reciente reforma constitucional, Moody’s advierte que podría afectar los controles y equilibrios en el sistema judicial, lo que a su vez impactaría la confianza de los inversionistas.

La posibilidad de que el entorno institucional se deteriore representa un riesgo adicional para la economía, en especial, en un contexto de posible revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, que podría complicar las exportaciones.

También consideró la carga financiera de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que enfrenta dificultades de liquidez, pues Moody’s consideró probable que el Gobierno mexicano absorba parte de las obligaciones financieras de la petrolera, lo que incrementaría el peso de la deuda soberana.

A pesar de estos riesgos, Moody’s reafirmó la calificación en Baa2, al argumentar que México mantiene ciertos elementos de fortaleza económica, como la diversidad de su economía y el potencial de atraer inversiones por la relocalización de empresas, fenómeno denominado ‘nearshoring’.

Este fenómeno de relocalización de cadenas de suministro, en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, podría beneficiar al país en los próximos años, aunque con reservas, según la calificadora.

Asimismo, Moody’s destacó la historia de políticas fiscales y monetarias prudentes de México, que ha ayudado a mitigar desequilibrios macroeconómicos y respaldado la credibilidad del banco central en la gestión de la inflación.

La agencia sostuvo que la ratificación en Baa2 también refleja la resiliencia del país frente a choques externos y su bajo riesgo en el sector bancario y financiero.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading