Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Inflación en EE.UU. sube a 2.6 % en octubre y abandona su racha a la baja
Supermercado en EE.UU. Foto de EFE / Archivo

Inflación en EE.UU. sube a 2.6 % en octubre y abandona su racha a la baja

Pese a la subida de dos décimas de la inflación, la economía estadounidense continúa sólida en general, sin riesgo de recesión

noviembre 13, 2024

La tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en octubre y se situó en 2.6 por ciento, informó la Oficina de Estadísticas Laborales, un alza que rompe la racha de seis meses consecutivos a la baja.

La inflación subyacente, la que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar y que es uno de los datos en los que más se fija la Reserva Federal (Fed) para decidir sobre tipos de interés, se mantuvo sin cambios en 3.3 por ciento.

Mientras, en términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas, el mismo aumento que durante los tres meses anteriores.

Más al detalle, el índice de vivienda aumentó 0.4 por ciento, lo que representa más de la mitad del aumento mensual de los precios de todos los artículos, y a nivel interanual, acumula una subida de 4.9 por ciento.

El índice de alimentos también aumentó durante el mes, 0.2 por ciento por ciento, con una subida interanual de 2.1 por ciento.

El índice de energía se mantuvo sin cambios durante octubre, después de disminuir 1.9 por ciento en septiembre, y acumula una bajada interanual de 4.9 por ciento.

El pasado jueves, la Fed anunció una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre.

La tasa de referencia de los tipos se sitúa así en un rango del 4.5 al 4.75 por ciento. En línea con los comunicados previos, la Fed explicó que para considerar ajustes adicionales se evaluarán cuidadosamente los datos económicos entrantes, entre ellos la inflación.

Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar los precios, la tasa de referencia de los tipos de interés estuvo desde julio de 2023 en un rango de 5.25 a 5.5 por ciento, la cifra más alta desde enero de 2001.

Pero, el pasado septiembre, el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses (hasta la subida registrada hoy).

En cuanto al desempleo, otro indicador que la Fed observa de cerca para tomar sus decisiones, a comienzos de mes se conoció que la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12 mil puestos de trabajo netos, 211 mil menos que el mes previo como consecuencia del impacto de los huracanes y las huelgas.

La BLS informó de que, sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo en 4.1 por ciento, una cifra todavía muy baja, según los economistas.

En general, la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo de recesión. El Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.7 por ciento en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre.

Antes de que acabe el año, los miembros del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading