Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Qué ocurre en el Metro CDMX hoy 10 de noviembre?
Usuarios de varias líneas del Metro CDMX reportan retrasos y servicio lento, la mañana de este lunes 10 de noviembre
Deportes Liga MX: Así se jugará el play-in del Apertura 2025
Quedaron definidos los primeros dos partidos del play-in, fase previa a la liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX
Nacional CDMX inicia la semana con 4 concentraciones; serán estas
Este lunes 10 de noviembre, inicio de semana, se esperan al menos cuatro concentraciones en la CDMX
Internacional China exigirá licencias para exportar precursores del fentanilo a EE.UU., México y Canadá
China apuntó que la medida entra en vigor de inmediato e incorpora un listado específico de 13 sustancias químicas sujetas a control especial
Internacional León XIV avisa del “poder destructivo” de la tecnología y la IA con “ideología antihumana”
Lo anterior fue detallado en un mensaje del papa León XIV dirigido a a un foro sobre IA y Medicina en la Pontificia Academia para la Vida
Ver más noticias
Internacional
México debe tomarse en serio los anuncios que hizo Trump durante la campaña: Martha Bárcena
Donald Trump. Foto de EFE/EPA/JEFFREY PHELPS

México debe tomarse en serio los anuncios que hizo Trump durante la campaña: Martha Bárcena

La embajadora eminente Martha Bárcena dijo que se equivocan quienes piensan que Trump no cumplirá amenazas hacia México

noviembre 6, 2024

La embajadora eminente Martha Bárcena pidió que se tomen en serio las amenazas que ha realizado Donald Trump contra México, luego de confirmarse el triunfo electoral del candidato republicano.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Barcena Coqui destacó que están equivocados quienes piensan que Trump no cumplirá las amenazas que le ha hecho a México durante las últimas semanas.

En México debemos tomarnos seriamente los anuncios que hizo Trump durante la campaña”, dijo.

“Aquí en México hay muchos actores que dicen ‘no hay que hacer caso a la amenaza del cierre del frontera, del 25 por ciento de aranceles, de las redadas y deportaciones masivas, de la renegociación que no revisión del T-MEC‘, y están equivocados, es un mal análisis del primer periodo de Trump, porque sí cumplió mucho de lo que prometió”, indicó.

“Todo esto migración seguridad, frontera, el tema de las entregas con base en el tratado de aguas, todo esto va a enmarcar la revisión del T-MEC”, puntualizó.

La exdiplomática mexicana explicó que el Gobierno federal debe mantener niveles de interlocución no solo con el próximo Gobierno de Trump, sino con diversos actores de la vida pública estadounidense.

“Para México, si la relación con EE.UU. siempre ha sido compleja, creo que ahora se vuelve más imperativo que nunca mantener esos diferentes niveles de interlocución que implica no solo con el Ejecutivo y sus agencias, lo que es la burocracia estadounidense, sino con Congreso, los gobernadores, los alcaldes fronterizos, el sector privado y universidades”, reiteró.

“Tenemos que ampliar el diálogo con todos esos actores porque los republicanos nos están viendo crecientemente como un país que ya no es un socio, sino una amenaza a ala seguridad nacional y tenemos que transformar esa percepción”, explicó la también exembajadora de México en EE.UU.

Lamento no ser muy optimista pero no hay mejor manera de diseñar una buena política y estrategia que basada en la realidad”, puntualizó.

Trump se proclamó ganador de las elecciones en Estados Unidos, por lo que el republicano volverá a la Casa Blanca tras una reñida campaña electoral en la que superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.

Durante las últimas semanas de la campaña electoral en EE.UU., Trump ha realizado diversas amenazas a México, entre ellos que impondría aranceles a los productos que son exportados a la Unión Americana.

El republicano se refirió específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que si llega a ser reelegido “el primer día” le “informará” que si no para la “llegada de criminales y drogas al país” impondrá aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas.

“Y si eso no funciona, lo subo a un 50 por ciento y si tampoco funciona a un 75%”, dijo el exmandatario. “Después, lo subiré a un 100 por ciento”.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

¿Qué ocurre en el Metro CDMX hoy 10 de noviembre?
Metrópoli
¿Qué ocurre en el Metro CDMX hoy 10 de noviembre?
Liga MX: Así se jugará el play-in del Apertura 2025
Deportes
Liga MX: Así se jugará el play-in del Apertura 2025
CDMX inicia la semana con 4 concentraciones; serán estas
Metrópoli
CDMX inicia la semana con 4 concentraciones; serán estas
China exigirá licencias para exportar precursores del fentanilo a EE.UU., México y Canadá
El Mundo
China exigirá licencias para exportar precursores del fentanilo a EE.UU., México y Canadá
León XIV avisa del “poder destructivo” de la tecnología y la IA con “ideología antihumana”
El Mundo
León XIV avisa del “poder destructivo” de la tecnología y la IA con “ideología antihumana”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading