Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Gobierno de Sheinbaum presenta Plan Nacional de Energía
Imagen de archivo. Foto de American Public Power Association en Unsplash

Gobierno de Sheinbaum presenta Plan Nacional de Energía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Nacional de Energía para los próximos seis años

noviembre 6, 2024

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó el Plan Nacional de Energía, cuyo objetivo es garantizar la electricidad a todos los mexicanos durante su sexenio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) va a generar el 54 por ciento de la eléctrica, mientras que los privados tendrán derecho a un 46 por ciento.

El objetivo es garantizar la energía eléctrica para todas y todos los mexicanos y el desarrollo del país”, apuntó.

“¿Cómo se hace? Al menos el 54 por ciento de la generación eléctrica es de CFE, el 46 por ciento se permite para la generación eléctrica de privados. Esta es una propuesta que se hizo desde el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.

La mandataria mexicana recalcó que las leyes secundarias se estarán enviando al Congreso en los primeros meses del próximo año.

En dicho plan se planea invertir más de 23 mil millones de dólares, con los cuales se busca fortalecer el sistema eléctrico y garantizar el suministro a toda la población.

Estrategia basada en tres ejes

La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, explicó que el Plan Nacional de Energía está basado en tres ejes principalmente.

El primero, el fortalecimiento de la planeación del Sector Eléctrico Nacional; el segundo es la justicia energética y el tercero, garantizar un sistema eléctrico robusto, fiable, seguro y lograr los objetivos de la transición energética.

“Para nosotros es fundamental garantizar la soberanía energética porque es un derecho de todos los mexicanos tener energía suficiente a precios accesibles; y, por otro lado, que las empresas tengan un abasto fiable y de calidad”, aseguró.

Resaltó que una de las bases para este plan es el rescate “histórico” de la CFE pues se logró detener la privatización de esta empresa que en 2018 generaba el 38 por ciento de la energía y actualmente genera el 54%, lo que se ha logrado, en gran medida, por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.

González dijo que uno de los objetivos es impulsar la transición energética, que México tenga una mayor autosuficiencia energética, eficiencia, además de asegurar que no se incrementen los precios de la electricidad para la población.

“No incrementaremos los precios ni las tarifas por encima de la inflación y mantendremos el subsidio para los hogares más pobres y vulnerables, además vamos a llevar electricidad a los hogares, que hoy no cuentan con ella”, aseveró.

El plan de expansión 2025-2030 contempla que hacia el final del sexenio habrá una demanda de 64,9 megavatios (MW).

La reforma incluye la implementación de una política de austeridad en la CFE, con el objetivo de reducir gastos operativos innecesarios, mientras se promueve el uso de instrumentos innovadores para atraer inversión en proyectos clave.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading