Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La cifra mágica del Paquete Económico 2025

El punto es llegar de forma creíble a la cifra mágica de corrección fiscal, a ese número que convenza a los mercados

octubre 30, 2024

Dentro de todos los datos que vamos a ver desfilar con la presentación del Paquete Económico para el 2025, el número mágico es 3.5 por ciento.

Se trata, nada menos, que la meta de déficit fiscal para el próximo año, que implica la nada sencilla tarea de reducirlo de 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para este año a 3.5% que, todo parece indicar, será la meta presupuestal.

Seguro no será el objetivo de los requerimientos financieros, pero el plan es lograr la tolerancia de los mercados ante unas finanzas públicas enfermas.

Hay países que incurren en esos altos niveles de desequilibrio que después se recuperan con relativa facilidad porque se endeudaron para llevar a cabo proyectos sociales o de infraestructura que generan riqueza y crecimiento.

Ese no es el caso de México, el gasto excesivo y el endeudamiento del último año de gobierno de López Obrador fue con fines meramente electorales, los programas asistencialistas no encadenan desarrollo y la mayoría de los proyectos de infraestructura, lejos de generar riqueza, vivirán del subsidio permanente.

Una economía dinámica, independientemente del destino de los recursos presupuestales que generaron el desequilibrio, también apuntala el poder pagar pronto esas deudas fiscales, pero tampoco es el caso en el 2025 que podría tener una expansión económica cercana a 1 por ciento.

Por lo que el paquete 2025, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos que presentará la Secretaría de Hacienda al Congreso antes del 15 de noviembre debe ser impoluto.

Antes era un bonche de papeles, ahora son tarjetas de memoria, como sea, debe ser perfectamente creíble para aquellos que tienen intereses financieros en México, básicamente para los acreedores del gobierno federal.

El Fondo Monetario Internacional le compra a México el número de 3.5% en el 2025, pero también destaca un nivel de endeudamiento público que alcance este año 57.7% del PIB, que no son precisamente cifras para presumir.

Entonces, corrección fiscal no es mayor deuda, es realmente mostrar un camino de recuperación multianual de la salud financiera si no se quiere perder la calificación crediticia y entrar en otra categoría de los grandes problemas.

El reto es que no parece que alcanzará con una disminución del gasto público, por más que se siga cortando a machetazos el ejercicio presupuestal.

Si no hay planes de anteponer al Paquete Económico una reforma fiscal, quizá con algún eufemismo se pueda impulsar una Miscelánea que busque una fuente de ingresos adicionales en los bolsillos de los mexicanos.

No mantener los subsidios a las gasolinas es una forma ambientalista y no demagógica de cuidar los ingresos, pero podrían explorarse otras fuentes de entrada, que no suenen a incrementos en los impuestos pero que sí aporten recursos adicionales.

Se explora imponer cuotas de importación a los productos de origen chino que se comercializan a través de plataformas digitales, que más allá del retail hay complejos mecanismos de contrabando hormiga que ha tenido afectaciones en diferentes sectores productivos establecidos en México.

El punto es llegar de forma creíble a la cifra mágica de corrección fiscal, a ese número que convenza a los mercados.

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading