Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El gobierno de Donald Trump amplió los criterios para negar visas a extranjeros con problemas de salud o edad avanzada, según KFF Health News
Nacional La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
México celebra la primera ‘Feria del Libro Comestible’, que une gastronomía y literatura con 26 expositores internacionales
Internacional Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
Donald Trump indultó a Darryl Strawberry, condenado en 1995 por evasión fiscal y posesión de cocaína, tras considerar que ya cumplió su condena
Nacional Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Einat Kranz Neiger. embajadora de Israel en México, confirmó que autoridades mexicanas frustraron un atentado en su contra por parte de Irán
Internacional Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Sean Duffy, secretario del Transporte de EE.UU., vaticinó más afectaciones en el tráfico aéreo si continúa el cierre de Gobierno federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0.7 % en el tercer trimestre
Dólares. Foto de EFE / Archivo

Crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0.7 % en el tercer trimestre

Según las primeras cifras estimadas del PIB de Estados Unidos, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2.8%

octubre 30, 2024

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció el 0.7 por ciento en el tercer trimestre de 2024, misma cifra registrada en el segundo trimestre según los datos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA), los cuales confirman la solidez de la economía del país a falta de seis días para las elecciones.

Get details about how the U.S. economy performed in the third quarter of 2024 by reading our latest blog:
https://t.co/KDkNFDpLLu pic.twitter.com/lC2j7ZHkgt

— BEA News (@BEA_News) October 30, 2024

Por su parte, según las primeras cifras estimadas del PIB, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2.8 por ciento, una ralentización respecto a la cifra registrada en el periodo previo, del 3 %.

La BEA señala que en este periodo hubo aumentos en el gasto del consumidor, las exportaciones y el gasto del gobierno federal, mientras que las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

Los datos alejan cualquier temor a una recesión y confirman la fortaleza de la economía estadounidense, cuando faltan solo seis días para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que enfrentarán a la demócrata Kamala Harris con el republicano Donald Trump.

A través de un comunicado, el presidente, Joe Biden, afirmó que los datos del PIB demuestran lo que se ha avanzado desde que asumió el cargo.

De la peor crisis económica desde la Gran Depresión a la economía más fuerte del mundo. Desde que asumí el cargo, la economía ha crecido un 12.6 por ciento, hemos tenido el desempleo promedio más bajo en 50 años, se han creado casi 16 millones de empleos y los ingresos han aumentado cuatro mil dólares más que la inflación”, afirmó.

Pese a la ligera ralentización, el ritmo anual de crecimiento es mayor del que pronosticaban los economistas, un dato que se conoce cuando la Reserva Federal (Fed) ha iniciado su ciclo de bajadas de tipos de interés, que hoy se sitúan en el un rango del 4.75 al 5 por ciento.

Todo ello después de que la inflación se haya reducido (al 2.4 por ciento en septiembre, último dato conocido) y el mercado laboral continúe sólido con 254 mil puestos de trabajo creados en septiembre.

La primera bajada de tasas de interés se produjo a mediados de septiembre y la semana que viene, los días 6 y 7 de noviembre, los miembros del comité que decide sobre tipos de interés se reunirán para estimar si es apropiado bajarlos más.

Según los pronósticos, es probable que bajen 25 puntos básicos, una posibilidad que aumenta tras conocerse la estabilidad de la economía.

Analizando los datos del PIB en detalle, el aumento del gasto del consumidor reflejó aumentos tanto en bienes como en servicios. El aumento de los bienes fue liderado por otros bienes no duraderos (principalmente medicamentos recetados) y vehículos de motor y repuestos (principalmente camionetas livianas usadas), señaló la BEA.

El aumento del gasto de los consumidores en servicios fue liderado por la atención médica (principalmente servicios ambulatorios), así como los servicios de comida y alojamiento.

Dentro de las exportaciones, el aumento reflejó principalmente un aumento en los bienes (liderados por los bienes de capital, excluyendo los automotrices), mientras que dentro de las importaciones, el aumento reflejó principalmente un aumento en los bienes (liderados por los bienes de capital, excluyendo los automotrices).

El aumento en el gasto del gobierno federal reflejó principalmente un incremento en los gastos de consumo de defensa.

En comparación con el segundo trimestre, la desaceleración del ritmo anual del PIB en el tercer trimestre reflejó principalmente una caída en la inversión privada en inventarios y una mayor disminución en la inversión fija residencial.

Estos movimientos fueron parcialmente compensados ​​por aceleraciones en las exportaciones, el gasto de los consumidores y el gasto del gobierno federal. Las importaciones, por su parte, se aceleraron.

El informe reveló además que el índice de precios del producto interno bruto aumentó un 1.8 por ciento en el período julio-septiembre, por debajo del aumento del 2.5 % registrado en el trimestre anterior.

Mientras tanto, el índice de precios del gasto en consumo personal básico aumentó un 2.2 por ciento trimestralmente, por debajo del crecimiento del 2.8 % registrado en el segundo trimestre, pero superando las previsiones de un aumento del 2.1 por ciento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El Mundo
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
México
La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
El Mundo
Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
México
SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
México
Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading