Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Adán Augusto López, senador de Morena, reapareció tras destaparse que su exsecretario de Seguridad tiene vínculos con criminales
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La tormenta perfecta

En la última edición de Sin Fronteras abordamos el tema de la tormenta perfecta que está azotando a las economías emergentes

septiembre 8, 2015

En la última edición de Sin Fronteras abordamos el tema de la tormenta perfecta que está azotando a las economías emergentes y el riesgo de que esta situación derive en una crisis de proporciones similares a la de 1997-98.

Esta tormenta perfecta se ha generado por una combinación de factores que incluye: i) el inminente comienzo de la normalización en la política monetaria en Estados Unidos; ii) una caída estrepitosa en los precios de las materias primas y notablemente el petróleo; y iii) la marcada desaceleración del crecimiento económico en China y otros mercados emergentes. Esta situación ha provocado una fuerte salida de capitales, generando una muy fuerte apreciación del dólar frente a la mayoría de las monedas a nivel global.

Aunque no hay que desestimar estos riesgos, es necesario enfatizar que no todas las economías emergentes están en la misma situación y que además hay diferencias importantes entre las circunstancias prevalentes en 1997.

Pero antes de analizar las diferencias, empecemos por las similitudes entre el 2015 y 1997. Tanto en 1997 como en la actualidad ha habido un crecimiento importante en los niveles de apalancamiento del sector público y privado, así como un deterioro en la cuenta corriente y las finanzas públicas en varias economías emergentes, principalmente en países dependientes de la exportación de materias primas como Rusia, Brasil y Sudáfrica. Asimismo, al igual que en 1997, esta situación viene precedida de un largo periodo de alza en los mercados accionarios y un boom en los mercados inmobiliarios.

Finalmente, esta fuga de capitales se está dando en medio de un periodo de desaceleración significativa a nivel global y de recesión en varias economías productoras de materias primas como Brasil, Canadá, Australia y Sudáfrica. Si esto no fuera poco, hay factores negativos que no estaban presentes en 1997, como la desaceleración de la economía china.

Hasta aquí la situación se ve francamente pesimista. Sin embargo, a pesar de las similitudes, hay importantes diferencias que podrían mitigar el riesgo de una reedición de la crisis de 1997. Primero, a excepción de la Fed, ninguno de los principales bancos centrales del mundo desarrollado está por restringir su política monetaria acomodaticia ni recortar sus programas de inyecciones de liquidez durante los próximos 18 meses. Segundo, a pesar del incremento en los niveles de apalancamiento del sector público y privado, éstos permanecen considerablemente por debajo de los observados en 1997 y están menos concentrados en grandes corporativos. Tercero, el desarrollo de los mercados locales ha permitido que buena parte del financiamiento del sector público y privado sea interno y denominado en moneda local, mientras que en 1997 casi toda la deuda era externa y denominada en dólares. Cuarto, los sistemas bancarios locales son mucho más robustos y están mejor capitalizados que en 1997. Quinto, la creación de los fondos soberanos ha permitido la acumulación masiva de recursos que pueden servir de amortiguador y fuente de financiamiento local.

Sin embargo, la diferencia más importante con respecto a 1997 es que la mayoría de las economías emergentes tiene ahora un sistema de tipo de cambio flexible, permitiendo a esta variable actuar como amortiguador de parte del choque externo.

Todo esto nos lleva a pensar que una reedición de la crisis 1997 es posible pero no muy probable. No obstante, el peso específico de los mercados emergentes en la economía global es mucho mayor al de 1997, por lo que está claro que la probabilidad de una recesión global ha aumentado de manera considerable.

Minuto a minuto

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading