Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
31% de mexicanos usaría Inteligencia Artificial para recrear a un difunto

31% de mexicanos usaría Inteligencia Artificial para recrear a un difunto

Un estudio de Kaspersky reveló que 67% de los usuarios en México cree que la información personal de los fallecidos es más vulnerable al robo de datos

octubre 29, 2024

“Revivir” a nuestros seres queridos con herramientas tecnológicas ya no es algo que sólo suceda en un capítulo de la serie Black Mirror; actualmente, existen distintas aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) que pueden recrear la identidad digital de una persona, incluso si ha fallecido. Recurrir a estas herramientas para “traer a la vida” a quienes ya no están con nosotros, sobre todo en fechas como Día de Muertos, parece buena idea, aunque en realidad representa riesgos de ciberseguridad; de hecho, 67% de los mexicanos cree que la información personal de los fallecidos es particularmente vulnerable al robo de datos, según el estudio de Kaspersky: Superstición e inseguridad: cómo se relacionan los usuarios con el mundo digital.

Como los expertos de la compañía han explicado, la Inteligencia Artificial facilita la creación de contenido multimedia cada vez más realista usando fotos, videos, audios e incluso textos de usuarios digitales, convirtiéndose en un arma de doble filo. La investigación de Kaspersky reveló que para un 31% de los encuestados en el país es aceptable recrear la imagen digital de un difunto con herramientas de IA para ayudar a los que se quedan a sobrellevar su pérdida; sin embargo, un 43% de los usuarios está en desacuerdo.

Y es que muchos consideran que ver imágenes de personas fallecidas recreadas con IA puede ser perturbador para sus seres queridos (69%); asimismo, que no es ético mantener en línea grabaciones de voz, video o imagen de un difunto sin su autorización previa o la de su familia (40%). Lamentablemente, no es común que, en vida, los ciudadanos digitales dispongan qué será de toda la información personal que almacenaron en redes sociales, aplicaciones u otras plataformas en Internet al morir, haciéndola más vulnerable a ciberamenazas como la filtración de datos personales y el robo de identidad, pues no hay quién la supervise o proteja.

Los riesgos son más peligrosos si está de por medio la Inteligencia Artificial ya que no solo puede ayudar a revivir el recuerdo de un ser querido en un audio o video para colocar en la ofrenda. De acuerdo con Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, “la vida digital y sus riesgos existen más allá de la muerte. Si los cibercriminales logran robar información de personas fallecidas que no está protegida pueden usarla con distintos fines maliciosos, como suplantar su identidad. Los delincuentes utilizan las herramientas de IA para crear imágenes, videos o audios falsos usando la identidad de otras personas para cometer estafas lo que, en este caso, puede perjudicar la reputación de los difuntos, pero también traer problemas a sus seres queridos. Por eso es importante adoptar medidas proactivas a favor de nuestra privacidad e identidad digital, por ejemplo, incluir en nuestras últimas voluntades instrucciones sobre cómo queremos que se proteja nuestra huella digital al morir”.

Para cuidar de tu privacidad y la de tus difuntos en este Día de Muertos, Kaspersky recomienda:

-Antes de usar alguna app de IA para “traer de vuelta” a algún ser querido busca un consenso con sus familiares o personas cercanas, piensa en cómo se pueden sentir con eso y cómo se puede honrar la memoria de alguien que ya no está, de manera respetuosa sin exponer su identidad y privacidad digital.

-Si se ha decidido recrear la identidad digital de una persona fallecida con IA, recuerda descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales, así como leer los permisos que solicitan, sus términos y condiciones. De lo contrario, puedes poner en riesgo tu información y la del difunto.

-Utiliza una solución de ciberseguridad como Kaspersky Premium. Esta herramienta facilitará el monitoreo de los datos personales que las aplicaciones procesan, así como el límite de recolección de datos cuando sea necesario.

-Mantén actualizado el sistema operativo, el navegador y cualquier software de seguridad de tus dispositivos. Las actualizaciones frecuentemente incluyen parches para evitar vulnerabilidades de seguridad que podrían terminar en una filtración de datos.
Habla con tus seres queridos sobre cómo quieren que su huella digital sea protegida cuando mueran, qué se debe hacer con todos sus datos y cuentas almacenadas en línea, por ejemplo, si quieren que se eliminen de ciertas plataformas o si autorizan que se utilicen para recrear su identidad con IA u otra tecnología en el futuro.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading