Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

FMI: México, las estrellas y los focos rojos

Los expertos del FMI son extremadamente prudentes y evitan hacer estimaciones sobre temas que están en “la cocina”

octubre 23, 2024

México no está en el centro de las conversaciones del FMI en Washington. No está, porque no es un foco rojo en un mapamundi lleno de grandes riesgos, pero tampoco aparece como una de las estrellas del firmamento económico global.

En el World Economic Outlook que elabora el Fondo Monetario Internacional destaca India que crecerá 7% en 2024, luego de haber crecido 8.2% en 2023. Este país asiático rebasó hace un par de años a Gran Bretaña para convertirse en la quinta mayor economía del mundo. Si las proyecciones se mantienen, pasará a Alemania en 2026 y será la cuarta más grande, muy cerca de Japón, que ocupa la tercera posición.Entre los focos rojos, está Medio Oriente que se ha convertido en un polvorín y la región del África subsahariana, que tiene buenos números de crecimiento económico, pero está en una situación de extrema vulnerabilidad ante fenómenos climáticos.

De América Latina, el caso de Argentina es el que más atención recibe en la reunión de otoño. El experimento de Javier Milei ha logrado bajar la inflación de 229% en 2023 a 140% en 2024, pero no ha logrado dar la vuelta en el PIB, que seguirá en territorio negativo con -3.5% en este año.México es un caso interesante para los doctores del FMI. ¿Por qué un déficit de 6% del PIB en 2024 no pudo producir más que un magro crecimiento económico? Esta es una de las cuestiones que dejó en el aire el equipo del Fondo que estuvo en México entre el 7 y el 11 de octubre para realizar el informe dedicado a México en el contexto del artículo IV del FMI.

¿Por qué el FMI revisa al alza los pronósticos de crecimiento de Estados Unidos, mientras que rebaja el PIB esperado para México? Al comenzar el 2024, los principales economistas del mundo coincidían en que Estados Unidos caería en recesión o estaría muy cerca de ella. En el caso de México, el consenso estaba en el rango de 2 a 2.5%, donde se pensaba que el PIB estaría impulsado por el nearshoring y el consumo interno, en un año electoral donde las grandes transferencias gubernamentales a grupos sociales moverían la aguja y las cifras económicas.

Los pronósticos fallaron. Al final de 2024 lo que tendremos es que se incrementó la divergencia entre las economías de Estados Unidos y México. Según el Fondo Monetario Internacional, ellos crecerán 2.8% y México, 1.5 por ciento. Esto ocurrirá en un año en el que México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos. Eso significa que la respuesta al misterio del bajo crecimiento mexicano no se encuentra en el estado de salud de nuestro vecino del norte: son factores internos.

El cuantioso gasto público no ha servido para detonar el crecimiento económico. Una obra emblemática como la refinería de Dos Bocas sirve para ilustrar esa paradoja. La conclusión de la etapa de construcción significó el final de un breve periodo de alto crecimiento para Tabasco y el principio de algo donde va quedando claro que la operación de ese elefante blanco no será suficiente para dinamizar la economía del estado en donde nació López Obrador.

La improductividad del gasto público se complementa con la retracción de la inversión privada. Esta creció en 2023, cuando se registraron las mejores cifras del sexenio, pero tuvo un magro crecimiento en el primer semestre del 2024. Todo indica que los números de inversión privada del segundo semestre serán negativos. Ahí se nota el impacto de la agenda legislativa que impuso AMLO después de las elecciones de junio.

Para 2025, el FMI proyecta que México crecerá menos que en 2024. Su pronóstico habla de un PIB de 1.3% y lo explica por el esfuerzo de consolidación fiscal que deberá hacer el gobierno mexicano. El déficit de las finanzas públicas del 2024 estará en torno a los 2 billones de pesos. El reto es dejar un diferencial menor al billón, entre lo que gasta el gobierno y lo que ingresa.

¿Qué impacto tendrán en el PIB mexicano la reforma al Poder Judicial y otras reformas… un eventual triunfo de Trump? Los expertos del FMI son extremadamente prudentes y evitan hacer estimaciones sobre temas que están en “la cocina”. Una cosa es cierta: el que no se haya puesto un número, no quiere decir que las imprudencias saldrán gratis.

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading