Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

FMI: México, las estrellas y los focos rojos

Los expertos del FMI son extremadamente prudentes y evitan hacer estimaciones sobre temas que están en “la cocina”

octubre 23, 2024

México no está en el centro de las conversaciones del FMI en Washington. No está, porque no es un foco rojo en un mapamundi lleno de grandes riesgos, pero tampoco aparece como una de las estrellas del firmamento económico global.

En el World Economic Outlook que elabora el Fondo Monetario Internacional destaca India que crecerá 7% en 2024, luego de haber crecido 8.2% en 2023. Este país asiático rebasó hace un par de años a Gran Bretaña para convertirse en la quinta mayor economía del mundo. Si las proyecciones se mantienen, pasará a Alemania en 2026 y será la cuarta más grande, muy cerca de Japón, que ocupa la tercera posición.Entre los focos rojos, está Medio Oriente que se ha convertido en un polvorín y la región del África subsahariana, que tiene buenos números de crecimiento económico, pero está en una situación de extrema vulnerabilidad ante fenómenos climáticos.

De América Latina, el caso de Argentina es el que más atención recibe en la reunión de otoño. El experimento de Javier Milei ha logrado bajar la inflación de 229% en 2023 a 140% en 2024, pero no ha logrado dar la vuelta en el PIB, que seguirá en territorio negativo con -3.5% en este año.México es un caso interesante para los doctores del FMI. ¿Por qué un déficit de 6% del PIB en 2024 no pudo producir más que un magro crecimiento económico? Esta es una de las cuestiones que dejó en el aire el equipo del Fondo que estuvo en México entre el 7 y el 11 de octubre para realizar el informe dedicado a México en el contexto del artículo IV del FMI.

¿Por qué el FMI revisa al alza los pronósticos de crecimiento de Estados Unidos, mientras que rebaja el PIB esperado para México? Al comenzar el 2024, los principales economistas del mundo coincidían en que Estados Unidos caería en recesión o estaría muy cerca de ella. En el caso de México, el consenso estaba en el rango de 2 a 2.5%, donde se pensaba que el PIB estaría impulsado por el nearshoring y el consumo interno, en un año electoral donde las grandes transferencias gubernamentales a grupos sociales moverían la aguja y las cifras económicas.

Los pronósticos fallaron. Al final de 2024 lo que tendremos es que se incrementó la divergencia entre las economías de Estados Unidos y México. Según el Fondo Monetario Internacional, ellos crecerán 2.8% y México, 1.5 por ciento. Esto ocurrirá en un año en el que México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos. Eso significa que la respuesta al misterio del bajo crecimiento mexicano no se encuentra en el estado de salud de nuestro vecino del norte: son factores internos.

El cuantioso gasto público no ha servido para detonar el crecimiento económico. Una obra emblemática como la refinería de Dos Bocas sirve para ilustrar esa paradoja. La conclusión de la etapa de construcción significó el final de un breve periodo de alto crecimiento para Tabasco y el principio de algo donde va quedando claro que la operación de ese elefante blanco no será suficiente para dinamizar la economía del estado en donde nació López Obrador.

La improductividad del gasto público se complementa con la retracción de la inversión privada. Esta creció en 2023, cuando se registraron las mejores cifras del sexenio, pero tuvo un magro crecimiento en el primer semestre del 2024. Todo indica que los números de inversión privada del segundo semestre serán negativos. Ahí se nota el impacto de la agenda legislativa que impuso AMLO después de las elecciones de junio.

Para 2025, el FMI proyecta que México crecerá menos que en 2024. Su pronóstico habla de un PIB de 1.3% y lo explica por el esfuerzo de consolidación fiscal que deberá hacer el gobierno mexicano. El déficit de las finanzas públicas del 2024 estará en torno a los 2 billones de pesos. El reto es dejar un diferencial menor al billón, entre lo que gasta el gobierno y lo que ingresa.

¿Qué impacto tendrán en el PIB mexicano la reforma al Poder Judicial y otras reformas… un eventual triunfo de Trump? Los expertos del FMI son extremadamente prudentes y evitan hacer estimaciones sobre temas que están en “la cocina”. Una cosa es cierta: el que no se haya puesto un número, no quiere decir que las imprudencias saldrán gratis.

Minuto a minuto

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading