Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
Ronald Johnson destacó la relación que tienen México y Estados Unidos, algo que "los pone en ventaja al momento de enfrentar retos comunes"
Nacional Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
La Coparmex señaló que la suspensión de nuevos aranceles a México, "evita una crisis inmediata, pero no resuelve el fondo del problema"
Economía y Finanzas Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35% a partir del viernes
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25 % al 35 % los aranceles a las importaciones a Canadá
Economía y Finanzas El peso acumula una apreciación de casi 10 % frente al dólar en lo que va de 2025
El peso se apreció casi un 10 % y cerró julio en 18.87 unidades por dólar, cortando una racha positiva de tres meses consecutivos
Entretenimiento Steven Knight, creador de ‘Peaky Blinders’ escribirá el guion de la nueva película de James Bond
Steven Knight escribirá el guion la nueva película de James Bond que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve
Ver más noticias
Internacional
Texas y Florida comienzan a votar, entre cifras récord de participación anticipada
Foto de EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Texas y Florida comienzan a votar, entre cifras récord de participación anticipada

Tanto en Texas como Florida, los Gobiernos estatales han liderado una campaña contra lo que llaman “fraude electoral”

octubre 21, 2024

Millones de estadounidenses pueden depositar su voto de manera anticipada para los comicios del 5 de noviembre, al comenzar esta modalidad en Texas y en la mayoría de los condados de Florida, algo que se suma a las cifras récords de votación por correo en varios estados del país.

Texas (con más de 18 millones de votantes registrados), y la mayoría de Florida (con más de 13 millones de votantes llamados a la urnas y de los que un millón ya votó por correo), además de Alaska, Arkansas, Connecticut, Idaho, Dakota del Norte y Carolina del Sur, pueden ya votar de manera presencial y temprana.

Los votantes podrán elegir no solo entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump para las elecciones generales, sino también para varias carreras de los Congresos estatales y el nacional.

Tanto en Texas como Florida, los gobiernos estatales han liderado una campaña contra lo que llaman “fraude electoral”, haciendo eco de ideas falsas asegurando que “millones” de migrantes indocumentados intentarán votar en estas elecciones generales.

En Texas, el gobernador republicano Greg Abbott anunció que su Gobierno eliminó más de seis mil 500 personas sin ciudadanía estadounidense de las listas de votación; sin embargo, una investigación del diario Texas Tribune reveló que estas cifras fueron infladas y que incluían incluso a personas estadounidenses.

En EE.UU., cada estado tiene potestad para elegir cuándo iniciar la votación anticipada y más de 40 ya iniciaron el proceso electoral.

En algunos estados clave, incluyendo Carolina del Norte y Georgia, las autoridades locales han informado de cifras récord de participación, en una apretada contienda que definirá el futuro político de EE.UU. para los próximos cuatro años.

Casi 14 millones de estadounidenses han votado ya por correo o en persona de manera anticipada para las elecciones de hoy a 15 días, lo que supone aproximadamente el 7 % del censo, según datos oficiales de los estados.

Entre los que más participación están registrando están Georgia y Carolina del Norte, dos de los estados clave llamados a decidir los comicios entre Trump y Harris.

En Georgia han votado en apenas seis días más de un millón 425 mil personas, un 20 por ciento de su electorado. En Carolina del Norte también se ha superado el millón de votos con más de un millón 30 mil en cuatro días, un 16 % del censo.

El resto de estados que se consideran clave para este 5 de noviembre -Míchigan, Pensilvania, Nevada, Arizona y Wisconsin- están también por encima de la media nacional en participación anticipada.

En Míchigan han votado más de un millón 18 mil personas (13 %), en Pensilvania más de 787 mil (10 %), en Nevada más de 187 mil (10 %), en Arizona más de 398 mil (9 %) y en Wisconsin más de 305 mil (9 %).

La mayoría de las personas que se han adelantado al día oficial de las elecciones, el 5 de noviembre, son demócratas: con 4,5 millones de votantes inscritos en este partido, contra 3.1 millones de republicanos en votación anticipada, según datos de la firma TargetSmart.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump anuncia un nuevo plan arancelario
El Mundo
Trump anuncia un nuevo plan arancelario
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la CDMX; hay Alerta Roja en seis alcaldías
Metrópoli
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la CDMX; hay Alerta Roja en seis alcaldías
Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
México
Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
México
Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35% a partir del viernes
Economía
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35% a partir del viernes
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading