Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Transformación digital

Algunos cambios ya están en ejecución, por acuerdo presidencial. Otros requieren ser sancionados por el legislativo, con reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Adquisiciones y de Obras

octubre 21, 2024

En curso, la reestructuración de la administración pública federal generará, en los primeros 100 días del nuevo gobierno, dos nuevas secretarías: de las Mujeres —con la conversión del Inmujeres— y de Ciencia y Tecnología, que sustituirá al Conahcyt. La Secretaría de la Función Pública se transformará en la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

En ese lapso, anunció Raquel Buenrostro, ocurrirá la recuperación del histórico de CompraNet para consulta ciudadana. Entre Hacienda y la SFP, ¿quién lo tenía secuestrado? A saber. Lo cierto es que la versión 5.0 de ese sistema —la ventanilla electrónica para los proveedores de bienes y servicios para el gobierno federal— desapareció hace tres semanas con toda su información, incluyendo los archivos de Actas de Fallo de las licitaciones nacionales e internacionales.

“Sólo dejaron disponible una relación de los contratos, sin embargo, no es posible identificar los productos/partidas adjudicados”, refiere un usuario de dicho sistema. Hoy no es posible saber qué compraron las dependencias federales entre el 2012 y el 2022.

Buenrostro junto con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, y Ernestina Godoy, la consejera jurídica de la República, han trabajado en el rediseño de la SFP, que si bien ampliará sus áreas de competencia, también cederá algunas de sus funciones sustantivas a la nueva Agencia para la Transformación Digital.

Algunos cambios ya están en ejecución, por acuerdo presidencial. Otros requieren ser sancionados por el legislativo, con reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Adquisiciones y de Obras.

Mecanismos más ágiles, pero sobre todo blindados de injerencias perniciosas. El equipo encabezado por José Antonio Peña Merino elabora la herramienta que sustituirá al sistema CompraNet 5.0, cuya obsolescencia fue decretada desde finales de la pasada administración.

El uso del software libre y los estándares abiertos, el desarrollo de aplicaciones institucionales con utilidad pública, la autonomía, soberanía e independencia tecnológicas dentro de la APF, pero sobre todo construir una base tecnológica robusta y homogénea en las Instituciones del Estado, es el objetivo.

Esas acciones ya son notorias. Algunas, como la inhabilitación del Centro de Geointeligencia que funcionaba en la Secretaría de Turismo para brindar asistencia vial a los turistas en la red carretera federal confirman que serán descartados aquellos productos o servicios que no sean estrictamente indispensables.

Otras, como la cesión del software para unificar las plataformas digitales de las dependencias públicas —bajo el modelo “llaveCDMX”— serán la fórmula para concentrar el compromiso presidencial de simplificar y agilizar trámites con el gobierno digital, pero también ser más transparentes, menos proclives a la corrupción.

La identidad digital será el ancla de los trámites y servicios que podrán reclamar los mexicanos, sin importar su edad o su lugar de nacimiento. El primer paso ya ocurrió, en los tiempos en que el recién designado director de CFE Telecomunicaciones e Internet, Emiliano Calderón, estuvo en la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República.

La vinculación del Registro Nacional de Población e Identidad de la Secretaría de Gobernación es esencial en las tareas de buscar, generar y validar los datos personales que ahora están a cargo de la oficina que encabeza Pepe Merino.

Desde hace 18 meses, la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información ha puesto los cimientos de la consolidación de la base de datos que permitirá —en un futuro cercano— emitir una cédula única de identidad.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading