Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
felix-1
Felix Cortés Camarillo

EE. UU. a la orilla del mar

De cualquier manera, y sea el resultado que sea, la sociedad norteamericana ya no será la misma en los próximos años. La nuestra tampoco

octubre 20, 2024

Tenemos que vernos a la orilla de una mar inmensa e impedecible. Mañana estaremos a quince exactos días de las elecciones más importantes de este siglo para los Estados Unidos. De su resultado nos solamene depende un cambio radical en todos los sentidos de sus políticas: por razones más que obvias  repercutirá en el destino de México. El peculiar sistema electoral de nuestros vecinos, en el que el resultado directo de los comicios y las urnas no es estricta y únicamente el que determine el fallo, complica el asunto de los pronósticos de resultados, disciplina de suyo riesgosa.

Allá, cada estado tiene, de acuerdo a su población, un número determinado de votos electorales, de grandes electores que determinan quienes resultarán presidente y vicepresidente del país más poderoso del mundo.En total son 538; California tiene 54, Texas 40 y Florida 30 y son los mayores. La cifra mágica para ganar es 270. Técnicamente, los electores pueden votar por quien quieran; hay un compromiso implícito de votar en el mismo sentido del voto popular, pero puede pasar que gane el que perdió en las urnas.

En las elecciones de hace cuatro años, Donald Trump hizo llamadas a algunos gobernadores sus amigos para que influyeran en los grandes electores. Eso, y la invasión del Congreso el seis de enero de 2021, azuzada por él a dos semanas de la toma de posesión de Biden, puso al sistema democrático de los Estados Unidos en grave riesgo.

Si a eso agregamos la intensa polarización, impulsada por Trump, de los norteamericanos que  votan, nos encontramos con preferencias muy parejas entre Trump y Kamala Harris, al grado que es muy previsible que si pierde los comicios Trump desconozca el resultado. ¿En dónde hemos escuchado algo así?

La polarización de las posturas de los candidatos nos lleva entre las patas. Según su vociferante campaña, Trump promete imponer enormes aranceles a los autos y otros productos  importados de México bajo el supuesto de que son chinos disfrazados. Si a eso se añade una radical postura anti inmigrante y la continuación demagógica del muro fronterizo de contención, eso ha puesto a la expectativa por un lado a los grandes inversionIstas de aquí y de allá, y a la población migrante. Aunque del dicho al hecho hay cierta distancia, no hay que descartar las amenazas.

En esta perspectiva el voto de los hispanos en Norteamerica -que es mayormente mexicano- adquiere un peso específico que puede ser decisiva si nos lo proponemos. Los hispanos somos la primera minoría étnica. Sin embargo somos al mismo tiempo el grupo social más apático a ejercer su derecho al voto, por herencia de tradiciones llevadas de nuestros países de orígen, por la escasa cultura cívica que arrastramos o por lo que diga el sereno. Los anolistos consideran que en los últimos cuatro años esa cultura del abstencionismo, que aquí llamamos mevalemadrismo, se haya modificado por la creciente asimilación de los nuevos migrantes a la corriente dominante de la sociedad de allá.

Yo tengo mis dudas.

De cualquier manera, y sea el resultado que sea, la sociedad norteamericana ya no será la misma en los próximos años. La nuestra tampoco.

PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO, (Mientras me definen si son peras o los mismos olmos de antes): Ayer en los programas de análisis político de los domingos en la televisión gringa escuché por primera vez a Kamala Harris mencionando que su presidencia tendría su tono y modalidades específicas de su formación, experiencia y convicciones, sin que esto signifique una ruptura con el presidente Biden. ¿Lo escuchó, señora Presidente? Es tiempo de mujeres.

[email protected]

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading