Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Más de 300 enfermeras especializadas aplicarán vacunas contra cuatro enfermedades, en el Mega Centro de Vacunación de Ciudad Universitaria
Deportes Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
La Liga MX reveló en un comunicado las fechas y horarios de los primeros dos partidos del play-in del Apertura 2025
Entretenimiento “Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
La actriz Angélica Vale habló durante una transmisión sobre su divorcio con Otto padrón, tras catorce años de matrimonio
Nacional Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
La nueva Beca Gertrudis Bocanegra está pensada para más de 80 mil estudiantes, en reconocimiento a la 'Heroína de Pátzcuaro'
Internacional Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Trump amenazó a la BBC con una demanda tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de 2021
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Moody’s prevé la consolidación de las ‘fintech’ en México para 2025
Moody's. Foto de EFE / Archivo

Moody’s prevé la consolidación de las ‘fintech’ en México para 2025

Se prevé que las fintech operen bajo un marco regulatorio más sólido, ante las exigencias de bancos tradicionales por competir en igualdad de condiciones

octubre 14, 2024

El año 2025 será clave para la consolidación de las financieras tecnológicas (‘fintech‘) en México, lo que estimulará el sector financiero nacional, estimó la agencia Moody’s.

En su reporte ‘En 2025 continuará el auge de las fintech en México’ el área de Moody’s Local esperó una creciente convergencia entre las plataformas tecnológicas y los bancos tradicionales, donde las primeras seguirán ganando terreno en el sector financiero, en especial aquellas que han optado por buscar licencias bancarias.

“En 2025, esperamos una consolidación de los modelos financieros innovadores (‘fintech’), así como una confluencia de éstos con aquellos más tradicionales, aunque ya ampliamente digitalizados, de la banca en México. Lo anterior se suma a la iniciativa de algunas ‘fintech’ de buscar licencias bancarias, lo cual será positivo”, señaló el reporte.

Moody’s consideró que en los últimos años las ‘fintech‘ han implementado modelos de negocio disruptivos, lo que les ha permitido capturar cuotas de mercado y las ha motivado a buscar licencias bancarias.

Esto, según la agencia, abre una ventana para que operen bajo un marco regulatorio más sólido, en medio de exigencias de los bancos tradicionales por competir en igualdad de condiciones.

En este sentido, Moody’s destacó que uno de los desarrollos más importantes de los últimos tres años ha sido la incursión de las ‘fintech‘ en la captación de depósitos, a través de la figura de Sociedades Financieras Populares (sofipos), lo que les ha permitido no solo otorgar crédito, sino también captar depósitos del público.

A comparación de los grandes bancos, la competencia por atraer depositantes ha sido “feroz”, impulsada por “atractivas” tasas de interés, que en algunos casos han alcanzado hasta el 15 por ciento bajo estos modelos de licencias, un fenómeno que ha contribuido al crecimiento de los depósitos en sofipos.

Según Moody’s, las ‘fintech’ han destacado por ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y cómoda, con servicios como la elección de las fechas de corte o la inclusión de beneficios adicionales en productos que originalmente no requerían anualidades, sumados a la facilidad de gestionar productos por vías digitales.

El informe también destacó que algunos grupos financieros mexicanos, que ya cuentan con licencias bancarias, han optado por crear bancos 100 por ciento digitales, lo que refleja una tendencia de digitalización cada vez más marcada en el sector financiero.

Para Moody’s, esta convergencia entre bancos y ‘fintech’ está generando sinergias en áreas como los pagos electrónicos y la agregación de datos, además de intensificar la competencia en la captación de recursos del público​.

También subrayó que la adopción de un marco regulatorio más estricto por parte de las ‘fintech’ será beneficiosa tanto para las compañías como para los bancos tradicionales, pues competirán en igualdad de condiciones y los depositantes estarán más protegidos, con un mayor abanico de productos para los consumidores.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Metrópoli
Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
Deportes
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Entretenimiento
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
El Mundo
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Estados
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading