Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Todos los animales marinos están amenazados por el hombre, incluso los de hábitats vírgenes
Vista de unos erizos de mar y otras plantas marinas, en una fotografía de archivo. EFE/Nic Bothma

Todos los animales marinos están amenazados por el hombre, incluso los de hábitats vírgenes

Los corales son el grupo marino más amenazado, seguidos de los moluscos, los equinodermos y los crustáceos

septiembre 18, 2024

El alcance de la actividad humana y los efectos del cambio climático están amenazando la supervivencia de todos los animales marinos, incluso de los que viven en hábitats casi vírgenes o en determinadas zonas costeras, según un estudio publicado en Plos One.

Liderado por el Centro Nacional de Análisis y Síntesis Ecológicos de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.), el estudio ha sido realizado por científicos del Centro de Investigación Marina y Alimentaria (AZTI), de España, y por investigadores de Australia y Alemania.

La investigación recuerda que el cambio climático y las actividades humanas en tierra y mar están degradando los ecosistemas costeros, amenazando el futuro de importantes servicios sistémicos y aumentando el peligro de extinción de los animales marinos, incluidos los que viven en los hábitats más remotos y prístinos del planeta.

Pero para hacer frente con eficacia a estas amenazas, es importante comprender dónde y en qué medida los factores de estrés causados por el hombre están afectando a los ecosistemas marinos, explican los autores.

Para ello, el estudio ha modelizado el impacto de las actividades humanas en más de 21 mil 159 especies animales marinas de todo el mundo, teniendo en cuenta su exposición y vulnerabilidad a los factores de estrés, como la pesca, el transporte marítimo y las amenazas terrestres.

Los autores trazaron un mapa de los impactos en todo el océano mundial, identificando los lugares donde los impactos provocados por el clima se solapan con otros factores de estrés causados por el hombre y descubrieron que incluso los hábitats relativamente intactos pueden albergar especies de alto riesgo.

Por especies, el estudio señala que los corales son el grupo marino más amenazado, mientras que los moluscos, como calamares y pulpos, los equinodermos, como estrellas y erizos de mar, y los crustáceos, como camarones, cangrejos y langostas, también están especialmente amenazados.

Respecto a las zonas costeras, el equipo advierte que el impacto del cambio climático es más elevado en estas zonas especialmente en las aguas del Indo-Pacífico, el Atlántico Tropical, el Pacífico Oriental, el Pacífico Meridional, y el Océano Antártico, donde la biodiversidad está a un riesgo mucho mayor de lo que se había calculado.

Además, los investigadores descubrieron que los efectos del cambio climático como el aumento de la temperatura de la superficie del mar y la acidificación de los océanos eran mayores que otros factores de estrés de origen humano -como la pesca-, independientemente del ecosistema estudiado.

Para los investigadores, los resultados de este trabajo proporcionarán una comprensión más completa de qué especies y hábitats están en peligro y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos los conservacionistas.

Los investigadores esperan que estos datos puedan combinarse con información socioeconómica para ayudar a priorizar acciones de conservación eficaces, económicamente eficientes y socialmente equitativas que beneficien tanto a la naturaleza como a las personas.

“Nuestro enfoque centrado en las especies ayuda a identificar las prácticas y actividades espacialmente definidas que más afectan a las especies marinas en peligro”, aseguró la autora principal del estudio e investigadora de la Universidad de California, Casey O’Hara.

Y aunque las protecciones generales como las reservas marinas exclusivas son eficaces para conservar la biodiversidad marina, “también pueden imponer dificultades económicas a la población local y provocar oposición política”, advirtió la investigadora.

“Creemos que nuestro trabajo revela oportunidades de intervenciones específicas políticamente viables y rentables para reducir los impactos sobre la biodiversidad, como restricciones específicas de las artes de pesca, mejoras agrícolas para reducir la escorrentía de nutrientes e incentivos para reducir la velocidad de navegación”, concluyó la científica.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading