Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
“La noche estrellada” revela a Van Gogh como un experto en física
La noche estrellada. Foto de MoMA

“La noche estrellada” revela a Van Gogh como un experto en física

La precisa representación que hace Van Gogh del cielo en ‘La noche estrellada’ indicaría que había estudiado el movimiento de las nubes y la atmósfera

septiembre 17, 2024

El análisis científico del cuadro “La noche estrellada” de Vincent van Gogh revela una profunda comprensión atmosférica por parte del pintor, de quien los físicos han alabado su “intuición innata para captar el dinamismo del cielo y sus turbulencias con una sorprendente precisión”.

Un grupo de físicos de Francia y China analizaron la física de los cielos pictóricos probablemente más populares de la historia del arte en un artículo recogido en la revista Physics of Fluids.

"La noche estrellada" revela a Van Gogh como un experto en física - analisis-cientifico-de-la-noche-estrellada-1024x818
Análisis científico del cuadro La noche estrellada de Vincent van Gogh. Foto de Yinxiang Ma

“La noche estrellada”, pintada por el artista holandés en 1889 y expuesta en el MOMA de Nueva York, representa un cielo azul ondulado con luna y estrellas amarillas.

El cielo aparece representado en el cuadro como una explosión de colores y formas, en las que se observa a las estrellas amarillas encapsuladas en las ondas del cielo y brillando con la luz cual reflejos en el agua.

Las pinceladas de Van Gogh crean una ilusión de movimiento del cielo “tan convincente”, señalan los investigadores, que les llevó a preguntarse hasta qué punto se ajusta el cuadro a la física atmosférica de los cielos reales.

 Las características atmosféricas invisibles

Los científicos no han podido medir el movimiento atmosférico del cuadro, pero sí la escala y el brillo de las pinceladas para examinar las características atmosféricas invisibles en el cuadro.

“Con una imagen digital de alta resolución, pudimos medir con precisión el tamaño de las pinceladas y las 14 formas arremolinadas en el cuadro para, posteriormente, compararlas con las escalas reales esperadas a partir de las teorías físicas de la turbulencia”, explica uno de los autores, el investigador de la universidad de Hong Kong, Yongxiang Huang.

El análisis ha mostrado que el cuadro se ajustaba a la llamada ley de Kolmogorov, que predice el movimiento atmosférico y su escala en función de la energía medida.

Al profundizar en el microcosmos de las propias pinceladas, donde el brillo relativo se difunde por todo el lienzo, los investigadores han observado también una alineación con la escala de Batchelor, que describe las leyes de la energía en las turbulencia del cielo que sigue al movimiento atmosférico.

“La precisa representación que hace Van Gogh de la turbulencia indicaría que había estudiado el movimiento de las nubes y la atmósfera, o que poseía un sentido innato de cómo captar el dinamismo del cielo”, concluye Huang.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading