Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Nacional ¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales
Internacional Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
La ministra canadiense Anita Anand admitió que el G7 no siempre coincide, pero destacó su compromiso con la cooperación global
Nacional La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
La UNAM advirtió que la actividad solar podría afectar las comunicaciones por radio, satélites, redes eléctricas y la precisión del GPS
Ver más noticias
Nacional
Reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en 19 Congresos estatales
Foto de Senado de la República

Reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en 19 Congresos estatales

Con su aprobación en 19 congresos estatales, la reforma al Poder Judicial ya puede completar su proceso para ser oficial

septiembre 12, 2024

A 24 horas de la aprobación de la reforma judicial en el Senado de la República, esta ya fue procesada y avalada en 19 congresos estatales.

Tras la aprobación por mayoría calificada en la Cámara Alta y la Cámara de Diputados, al menos 17 legislaturas locales debían avalar la iniciativa para que pueda ser oficializada por el Ejecutivo federal.

Con 19 aprobaciones, la reforma al Poder Judicial ya puede completar su proceso.

El Congreso de Oaxaca fue el primero en aprobar la iniciativa, al llamar a una sesión extraordinaria en la que la minuta se avaló por unanimidad. El voto a favor de Natividad Díaz le valió su expulsión del Partido Acción Nacional.

#ElCongresoInforma | Congreso de Oaxaca, el primero del país en avalar la reforma federal al Poder Judicial#LXVLegislatura https://t.co/clUwQjQdFA

— Poder Legislativo Oaxaca (@CongresoOaxaca_) September 11, 2024

En Colima, la iniciativa se avaló en la Legislatura local con 18 votos en pro y cinco en contra, esto en medio de protestas.

Una vez terminada la discusión, en votación nominal y con 18 votos, se aprueba la Minuta con Proyecto de Decreto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Reforma del Poder Judicial. pic.twitter.com/5BLlGY80No

— H.Congreso de Colima (@congresocolima) September 12, 2024

El Congreso de Tabasco convocó a sesión extraordinaria para discutir la reforma para elegir por voto popular a los jueces, misma que se aprobó con 24 votos a favor.

#SesiónOrdinaria | Con 24 votos a favor se declara aprobado la Minuta con proyecto de Decreto, aprobada por el Congreso de la Unión, en materia de reforma del Poder Judicial.#CongresoTabasco #LXVLegislatura pic.twitter.com/woWM2yRt4x

— Congreso Tabasco (@CongresoTab) September 11, 2024

En Veracruz, la iniciativa se aprobó en el Congreso local con 32 votos a favor y 11 en contra.

#LXVILegislatura
Aprueba Congreso de Veracruz la Minuta de reforma al Poder Judicial Federalhttps://t.co/8ujg81kFLH pic.twitter.com/BTl0A33J9t

— Congreso de Veracruz (@legisver) September 11, 2024

El Congreso de Quintana Roo fue otro de los que aprobó la reforma judicial horas después de su aval en el Senado de la República.

Entre protestas, el Congreso de Baja California Sur convocó a sesión extraordinaria para aprobar la iniciativa, que recibió 19 votos a favor y dos en contra.

𝐏𝐨𝐫 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫í𝐚 𝐚𝐯𝐚𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐂𝐒 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 https://t.co/U0l459dFAr pic.twitter.com/2z2A30vkqQ

— CongresoAhoraBCS (@BcsCongreso) September 12, 2024

En la Legislatura de Yucatán, la iniciativa recibió 16 votos a favor y 12 en contra entre críticas de la oposición por el tiempo que duró el proceso.

En Nayarit, las instalaciones del Poder Legislativo fueron tomadas por manifestantes, por lo que los diputados locales continuaron la sesión de manera virtual. La reforma al Poder Judicial se aprobó con 24 votos a favor y seis en contra.

El Congreso de Baja California convocó a sesión extraordinaria virtual y aprobó el proyecto de decreto con 20 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones.

En Durango, los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le dieron a Morena y al PVEM la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa, que recibió 19 sufragios en pro. En contra votaron solamente cinco legisladores del PAN y uno de Movimiento Ciudadano.

El Congreso de Puebla aprobó la reforma judicial con 28 votos a favor y 10 en contra.

En el estado de Sinaloa, el Congreso estatal aprobó la iniciativa con 31 votos en pro y solamente uno en contra.

El Poder Legislativo de Campeche aprobó la reforma judicial con 22 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención.

El Congreso de Tlaxcala aprobó en sesión extraordinaria pública la reforma al Poder Judicial con 21 votos a favor y cinco en contra.

#LXIVLegislatura | Aprueba LXV Legislatura del Congreso del Estado Reforma Judicial.

👇👇👇👇https://t.co/iJt7g5Z1z1 pic.twitter.com/Z8DyIbJo9k

— Congreso del Estado de Tlaxcala (@CongresoTlx) September 12, 2024

Con 14 votos a favor y seis en contra, la iniciativa se aprobó en el Pleno del Congreso de Morelos.

🗳️🔔 Con mayoría calificada, Pleno del Congreso del Estado de Morelos aprueba minuta de reforma al Poder Judicial. Esta reforma modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución. Un paso clave en la transformación del sistema judicial. 🇲🇽⚖️📜 #CongresoMorelos pic.twitter.com/WYgCRC0sEb

— H. Congreso del Estado de Morelos (@MorelosCongreso) September 12, 2024

Tamaulipas fue otro estado cuyo Congreso avaló la reforma, con 19 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.

Sesión

Sesión Pública Extraordinaria

Publicado por Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas en Jueves, 12 de septiembre de 2024

El Congreso de Guerrero aprobó la madrugada de este jueves la minuta con proyecto de decreto con 33 votos favor, 9 en contra y 4 abstenciones.

El Pleno de la LXIV Legislatura aprobó el dictamen relativo a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia del Poder Judicial de la Federación. pic.twitter.com/jSOaK982pC

— Congreso Guerrero (@congresogro) September 12, 2024

La Legislatura de Zacatecas dio su aval con 17 votos a favor y 12 en contra.

#Entérate
#HoyEnElCongreso

🔔🔔El Poder Legislativo del Estado de Zacatecas aprobó este jueves 12 de septiembre, con 17…

Publicado por Poder Legislativo del Estado de Zacatecas en Jueves, 12 de septiembre de 2024

El Congreso de la Ciudad de México se sumó a la lista de estados que avalaron la reforma, al aprobarla con 46 votos a favor, 20 en contra y 0 abstenciones.

#EnVivo | Sesión del Congreso en su carácter de Constituyente Permanente| 12 septiembre 2024. https://t.co/kEijJZ9QTM

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 12, 2024

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
El Mundo
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
México
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading